Page 477 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 477

tículo adicional leído, se servirán manifestarlo  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso de
                  poniéndose y permaneciendo de pie. (Votación).  la palabra el señor Torres y Torres Lara.
                  Los que estén en contra. (Votación). El artículo
                  ha sido aprobado por 58 votos a favor y 2 en con-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  tra.                                        C90).— Presidente, la doctora Martha Chávez
                                                              está solicitando la palabra.
                  Siguiente artículo, doctor Torres y Torres Lara.
                                                              El señor PRESIDENTE.— No hay nada en
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          debate, doctora Chávez.
                  C90).— Siguiente artículo; con la especificación
                  de que tanto el anterior como éste son normas  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  de carácter posiblemente transitorias, sujetas a  C90).— La doctora Martha Chávez quiere hacer
                  ubicación, diría así:                       simplemente  una aclaración.

                  "Artículo Adicional.—El Estado garantiza el pago  El señor PRESIDENTE.— Señorita Chávez
                  oportuno y el reajuste periódico de las pensiones  Cossío, tiene la palabra.
                  que administra, con arreglo a las previsiones pre-
                  supuestarias que éste destine para tales efectos  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  y a las posibilidades de la economía nacional".  Quería preguntar el modo en que están siendo
                                                              registradas las votaciones, por la trascendencia
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar el ar-  de éstas. Por ejemplo, me parece de lo más extra-
                  tículo adicional, referido al pago y reajuste de las  ño que el PPC haya votado en contra del sistema
                  pensiones que administra el Estado. Los señores  de pensiones privadas y públicas. Por lo tanto,
                  congresistas que aprueben el artículo leído, se  yo quisiera que, por la importancia de las deci-
                  servirán manifestarlo poniéndose y permanecien-  siones tomadas, esto quede registrado de algún
                  do de pie. (Votación). Los que estén en contra.  modo.
                  (Votación). El artículo ha sido aprobado por 51
                  votos a favor y 5 en contra.                El señor PRESIDENTE.— Constará en el Acta,
                                                              señorita Martha Chávez.
                  —El texto de los artículos aprobados es el
                  siguiente:                                  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                                                              Gracias, señor Presidente.
                  "Artículo 8º.— El Estado reconoce el derecho  El señor PRESIDENTE.— No hay nada en
                  universal y progresivo de toda persona a la segu-  debate, señores.
                  ridad social, para su protección frente a las con-
                  tingencias que determine la ley y para la eleva-  Debo aclarar que la señorita Martha Chávez me
                  ción de su calidad de vida.                 pidió una cuestión de orden. Yo, francamente,
                                                              pensé que era una cuestión de orden, por eso es
                  Artículo 9º.— El Estado garantiza el libre acce-  que le concedí la palabra. Sin embargo, eviden-
                  so a prestaciones de salud y a pensiones, a través  temente no se trata de una cuestión de orden.
                  de sistemas públicos, privados o mixtos. Super-
                  visa su eficaz funcionamiento.              Puede hacer uso de la palabra la señorita Lourdes
                                                              Flores, para contestar la intervención anterior.
                  Artículo 10º.— Los fondos y reservas de la se-
                  guridad social son intangibles. Los recursos se  La señorita FLORES NANO (PPC).— Señor
                  aplican en la forma y bajo la responsabilidad que  Presidente: El Partido Popular Cristiano, por
                  señala la ley.                              supuesto que cree en la pluralidad de la oferta
                                                              de los servicios y de las posibilidades de presta-
                  Adicional.— Los nuevos regímenes sociales   ciones de salud y de pensiones. Pero hemos se-
                  obligatorios, que sobre materia de pensiones de  ñalado tres aportes fundamentales que no han
                  los trabajadores públicos sean establecidos, no  sido recogidos por la mayoría.
                  afectarán los derechos legalmente obtenidos.
                                                              Hemos indicado el necesario aporte de solidari-
                  Adicional.— El Estado garantiza el pago opor-  dad, que debería tener tratamiento constitucio-
                  tuno y el reajuste periódico de las pensiones que  nal para garantizar el financiamiento de los pen-
                  administra, con arreglo a las previsiones presu-  sionistas y de los sistemas de salud.
                  puestarias que éste destine para tales efectos y a
                  las posibilidades de la economía nacional."  Hemos señalado la necesidad de dar tratamiento


                                                           453
   472   473   474   475   476   477   478   479   480   481   482