Page 474 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 474

Finalmente, emplazó pública y cariñosamente al  Nos parece indispensable darle tratamiento cons-
                  doctor Olivera Vega, para que formalice en for-  titucional a la obligación del Estado de atender a
                  ma directa la denuncia que él ha mencionado con  los jubilados que queden bajo el sistema público.
                  respecto a tratamientos ilícitos en la propagan-  Y esperamos que se pueda consagrar constitu-
                  da de las AFPs, entre julio y octubre del año pa-  cionalmente a la institución autónoma descen-
                  sado, en la que, aunque ha omitido el nombre,  tralizada, que es el Instituto Peruano de Seguri-
                  ha hecho referencia al doctor Carlos Boloña Behr.  dad Social. También creemos conveniente que se
                  Es decir, que formemos una comisión investiga-  señale constitucionalmente la obligación de re-
                  dora, a cargo de quienes crean conveniente, para  ajuste de esas pensiones, que sería un reajuste
                  que se investigue sí hubo o no peculado, malver-  conforme al índice del costo de vida, en lo que
                  sación de fondos y entrega de licitación sin nin-  concierte a la obligación estatal.
                  gún tipo de requisitos ni concurso.
                                                              Resumiendo, entonces, nuestras propuestas con-
                  Gracias, señor Presidente.                  cretas a ser sometidas a consideración de la Co-
                                                              misión son: primero, la consideración de la apor-
                  El señor PRESIDENTE.— Prosiga, señorita     tación de solidaridad, especialmente para las pres-
                  Lourdes Flores.                             taciones de salud; segundo, el reconocimiento de
                                                              una institución pública autónoma y descentrali-
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Presi-      zada, con intervención del Estado, de los emplea-
                  dente, el señor Olivera me solicita una interrup-  dores y de los asegurados; y, tercero, se debe com-
                  ción.                                       prender todos los posibles sistemas de pensiones
                                                              bajo un régimen de aportaciones, administración,
                  —Asume la Presidencia el señor Víctor Joy   capitalización y reservas de fondos, cuyo control
                  Way Rojas, durante la anterior interven-    se norme por ley, para permitir que, en efecto,
                  ción.                                       desde las pensiones de fondos de retiros hasta
                                                              los regímenes por los que pasa el IPSS o los regí-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,    menes privados, puedan, todos ellos, tener un
                  señor Fernando Olivera.                     tratamiento igual en la ley, con posibilidades de
                                                              destinar sus recursos a posibles inversiones, como
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Muchas        las hacen las AFPs.
                  gracias, Presidente.
                                                              Muchas gracias, señor Presidente.
                  Cariñosamente también, le digo a mi amigo
                  Xavier Barrón que quizás él está mal informado.  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra la
                                                              doctora Martha Chávez.
                  Yo sé que él no ha estado en el país cumpliendo
                  deberes del Congreso Constituyente y tiene que  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  comprender que la nuestra es una organización.  Gracias, señor Presidente.

                  El señor Ernesto Gamarra ha estado coordinan-  Hemos asistido, prácticamente, a un melodrama.
                  do el tema permanentemente. Y el señor Ernes-  Sobre todo en la mañana, he tenido que hacer
                  to Gamarra, con el señor Donayre, están estu-  muchos esfuerzos para no llorar, dado el drama-
                  diando el tema para encontrar el sustento jurídi-  tismo que se ha puesto en algunas intervencio-
                  co, inclusive a fin de hacer una acusación consti-  nes. Yo diría que ese dramatismo debieron haberlo
                  tucional. Pero, ciertamente, creo que la propues-  tenido oportunamente, cuando el Instituto Pe-
                  ta es más atendible: hay que investigar, y ojalá  ruano de Seguridad Social era festín de los go-
                  que el Congreso Constituyente nombre la respec-  biernos de turno, que ponían —como si fuera ésa
                  tiva comisión investigadora. Se han dispuesto  una agencia de empleos, una faja elástica que todo
                  fondos de las mutuales quebradas, de las coope-  soportaba—, a una serie de amigos, hasta tal pun-
                  rativas quebradas, y eso es un delito.      to que el Seguro Social del Perú tenía todos sus
                                                              ambientes abarrotados de personal que no hacía
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      nada y que lo único que hacía era chocarse en los
                  señorita Flores Nano.                       mismos ambientes cuando daban vueltas.

                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Con-        Hemos visto que llevaban incluso a su personal
                  cluiré esta intervención, señor Presidente, pidien-  doméstico para ser, de la noche a la mañana, je-
                  do al Presidente de la Comisión de Trabajo que  fes de personal, secretarios, encargados, jefe de
                  se sirva hacer público el texto de la disposición  departamentos, etcétera. ¿Dónde estaban los que
                  transitoria que ha anunciado, que desde ya res-  hoy día hacen tanto dramatismo de esto?, cuan-
                  paldaremos.                                 do dirigencias sindicales politizadas a todo nivel



                                                           450
   469   470   471   472   473   474   475   476   477   478   479