Page 471 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 471

El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   todavía cuando Ricardo Marcenaro anunció que
                  señor Fernando Olivera.                     la Alianza y la Comisión de Constitución plan-
                                                              teaban, como disposición transitoria, colocar un
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         artículo constitucional que estableciese el reajuste
                  Presidente: Le agradezco que me conceda el uso  periódico de las pensiones.
                  de la palabra y, ciertamente, voy a hablar con la
                  total libertad que me da la tribuna parlamenta-  Absuelvo su preocupación.
                  ria. Por supuesto, declaro que no me alcanzan
                  las amenazas de recorte a mi libertad de tribuna  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  que ha inferido el señor Sandoval en la sesión de  señor Olivera.
                  esta mañana.
                                                              El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  Intervengo porque considero un deber de nues-  Presidente, voy a continuar y culminar brevemen-
                  tros electores el tener que asumir la defensa de  te.
                  los pensionistas y jubilados, postergados por su-
                  cesivos gobiernos, y particularmente por el ac-  Sí estaba acá, apreciado, señor Ferrero; y le digo
                  tual, que hace de los jubilados y de los mendigos  una cosa, que también en su intervención de la
                  un sinónimo lamentable en el Perú de hoy, y que  mañana con respecto al tema de los medicamen-
                  pretende cercenar los derechos adquiridos, mí-  tos, lamentablemente, tenemos que decir que no
                  nimos, cierto es, que están en la actual Constitu-  se confirmó en los hechos el anuncio que usted
                  ción.                                       había hecho acusándome de utilizar un argumen-
                                                              to sobre un tema que ya había quedado resuelto.
                  Por lo tanto, señor Presidente, nosotros deman-  Infelizmente, el control de los precios de los me-
                  damos de la mayoría oficialista que diga con toda  dicamentos no fue aprobado por el Pleno del Con-
                  claridad que las pensiones de los jubilados se re-  greso.
                  ajusten periódicamente de acuerdo al costo de
                  vida. Ésa es una demanda concreta que exige una  Y en cuanto al reajuste de las pensiones de los
                  definición clara y categórica.              jubilados según el alza del costo de vida, no veo
                                                              por qué tiene que ser una disposición transito-
                  En segundo lugar, tenemos que rescatar también  ria. Lo que he entendido, más bien, es que se
                  el rol del Instituto Peruano de Seguridad Social,  harán las previsiones presupuestales para todos
                  institución que, ciertamente, ha tenido muchos  aquellos que quedarían desprotegidos absoluta-
                  defectos, donde ha habido muchas corrupciones  mente por esta conversión de muchos que se van
                  y hay negociados aún impunes; donde, como dijo  a las AFPs y que, por lo tanto, no encontrarían
                  el Presidente de la República, "cuando él llegó al  cómo cubrir las pensiones de aquellos que sí se
                  Gobierno debió haber habido mil millones de dó-  quedan en el Seguro Social, porque en el proyec-
                  lares, y no encontró nada de nada".         to de mayoría se está desterrando el concepto fun-
                                                              damental de solidaridad.
                  Y la pregunta consecuente es, entonces: ¿y él qué
                  hizo, señor Presidente? ¿Acaso denunció, como  Estaba diciendo que, en efecto, ha habido un de-
                  correspondía, a la administración aprista, que  lito continuado en una serie de gobernantes de
                  dejaba el Seguro Social en un saqueo permanen-  turno que han dispuesto inconstitucional e ile-
                  te?                                         galmente de los fondos del Seguro Social para
                                                              diversos fines. Se ha utilizado el Seguro Social
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— ¿Me       no solamente como botín de guerra, sino para re-
                  permite una interrupción, señor Olivera?    fugio de todos los compromisos electorales del
                                                              clientelaje político. Se han hecho negociados, aún
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Tengo         impunes, como el de SERCOPLAN, utilizando
                  muy poco tiempo, señor Ferrero.             protocolos de colaboración internacional para ad-
                                                              quirir equipos sobrevaluados.
                  Le concedo la interrupción con la venia de la Pre-
                  sidencia.                                   Se ha tenido, inclusive, la desvergüenza de crear
                                                              una compañía de seguridad para, a través del
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir     Seguro Social, utilizar los comandos de paramili-
                  el doctor Ferrero Costa.                    tares que dirigió el inefable Agustín Mantilla,
                                                              quien ha sido liberado ayer por el Poder Judicial,
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— Por       dicen que "por falta de cargos concretos".
                  su intermedio y con su autorización, Presidente.
                                                              Se ha llegado a disponer de fondos de terceros
                  Fernando Olivera, mi amigo, no había llegado  para publicitar a las AFPs, y el Estado ha estado


                                                           447
   466   467   468   469   470   471   472   473   474   475   476