Page 467 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 467

guiente conclusión: cualquier inversión que hu-  das por constitucionalistas, gremios profesiona-
                  biese hecho el Seguro Social, en todas las alter-  les, organizaciones sindicales y gremios empre-
                  nativas de seguros disponibles, desde ahorros,  sariales. Importantes opiniones, como la de San-
                  bonos, certificados bancarios en dólares, etcéte-  tiago Pedraglio, la de Luna Vargas, y otros, para
                  ra, con todas, sin ninguna excepción, y con la mez-  citar algunos ejemplos, nos dicen a las claras el
                  cla de todas, terminaba desfinanciado, sencilla-  clamor popular.
                  mente porque la inflación se había comido todas
                  las posibilidades de ahorro. Con una gran infla-  Como integrante de la Comisión de Trabajo y
                  ción es imposible mantener un fondo de pensio-  Seguridad Social, siempre he discutido con el doc-
                  nes.                                        tor Ricardo Marcenaro y demás ilustres miem-
                                                              bros de nuestra Comisión aspectos relacionados
                  No niego que el Seguro Social ha estado mal  a éste y a otros temas.
                  manejado, pero lo que le quiero decir es que, den-
                  tro de las circunstancias que ha vivido el Perú en  Hoy vemos, con mucho asombro, cómo se quiere
                  los últimos quince años, si el Seguro Social hu-  prácticamente liquidar el Seguro Social, tal como
                  biese sido administrado en forma privada, tam-  se refleja en los artículos 8º, 9º y 10º del proyecto
                  bién todos los fondos de pensiones privados hu-  en mayoría.
                  biesen visto disminuir el fondo. No es cierta la
                  propaganda que se está haciendo, de que estos  Aquellas personas de la tercera edad, que ya no
                  fondos aseguran automáticamente el incremen-  puedan ingresar a una AFP —como lo dijo hoy
                  to por encima de la inflación. Sencillamente no  en la mañana el doctor Barrón—, prácticamente
                  es cierto. Ojalá sea así, pero no es cierto, no está  tendrán que morir en la calle. Y tal como se dijo,
                  asegurado.                                  de una u otra forma, el Seguro Social no es malo.
                                                              Son malos los hombres que lo dirigen.
                  Dentro de estas circunstancias, creo que en ver-
                  dad este tema es importante. Por ello, sugiero  Por eso, hoy quiero recordar que cuando el Pre-
                  que no votemos hoy este asunto, que se forme  sidente del IPSS —el todopoderoso Castañeda
                  una pequeña comisión que vea las alternativas  Lossio— se presentó ante la Comisión de Traba-
                  disponibles para realmente resolver esto de al-  jo, le dije que él era un mentiroso, porque de una
                  guna forma que garantice fundamentalmente que  u otra forma también en este Gobierno se vie-
                  los actuales pensionistas y aquellos que no tie-  nen malversando los fondos de la seguridad so-
                  nen capacidad para pasarse a los fondos privados  cial. ¿Quién puede negar las inmensas campañas
                  tengan asegurado por lo menos un nivel no infe-  publicitarias que hace Castañeda Lossio? Ni us-
                  rior al que hoy tienen, que ya es pequeño.  ted, señor, como Presidente del Congreso, tiene
                                                              seis o siete carros que lo cuiden, como sí los tiene
                  Repito, éste es un tema extraordinariamente  su santidad Castañeda Lossio para su seguridad,
                  importante y va a afectar a alrededor de una quin-  y carros muy lujosos.
                  ta o una cuarta parte de la población activa del
                  Perú; es decir, estamos hablando de cuatro a cin-  Esa vez le dije también que en Chiclayo —y aquí
                  co millones de personas, cuyas vidas dependen  hay dos chiclayanos que no me dejarán mentir—
                  de lo que de alguna manera haga este Congreso.  su compadre Tito Pantoja está robándose la pla-
                  Para ello, es necesario tener un articulado cons-  ta del Estado. Él me dijo que no. Después el tiem-
                  titucional que sirva para desarrollar, a partir de  po me ha dado la razón. Y si miento, que alguien
                  ahí, en forma eficaz un sistema de seguridad so-  me desmienta hoy, Presidente.
                  cial para estas personas, que ya no podrá ser bue-
                  no, pero que por lo menos sea lo menos malo po-  El Seguro Social, de una u otra forma, es para la
                  sible.                                      gente pobre, para las clases más necesitadas. Por
                                                              eso, esta mañana, todas las voces de la oposición
                  Gracias.                                    se han lanzado a defender a esta clase pobre, a
                                                              estos viejitos y a estos jubilados que prácticamen-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Willy Serra-    te no tienen amparo de nadie. En esta tarde, Pre-
                  to, solamente tiene un turno el grupo político del  sidente, propongo —como lo dijo hoy mi compa-
                  FIM.                                        ñero de bancada, Carlos Cuaresma— que cuan-
                                                              do menos los artículos 14º y 20º de la Constitu-
                  El señor SERRATO PUSE (FIM).— Gracias,      ción de 1979 se mantengan en este nuevo pro-
                  señor Presidente, creo que es suficiente.   yecto que nos alcanza la mayoría.
                  La Comisión de Constitución y de Reglamento.  Para terminar, Presidente, debo manifestar que
                  Subcomisiones de Opiniones y Consultas. El re-  siempre hemos trabajado en la Comisión de Tra-
                  sumen de las opiniones y sugerencias, formula-  bajo y Seguridad Social dando alternativas, nun-


                                                           443
   462   463   464   465   466   467   468   469   470   471   472