Page 405 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 405
Pero, de los cuatro artículos suprimidos, a mí me ra y favorece la paternidad responsable. La ley
parece que hay dos cosas que no pueden quedar establece las políticas y programas conducentes
fuera, porque tienen una importancia lo suficien- a ese fin"; y uno segundo que señala: "Todos lo
temente grande como para que deban ser recogi- hijos tiene iguales derechos. Está prohibida toda
das por la Constitución; aunque, en ambos ca- diferenciación por causa atribuible a sus padres".
sos, habría que buscar una redacción más corta,
más directa, más precisa. La última cosa que quiero decir, señor Presiden-
te, para no tomar mucho tiempo, es que no me
En ese sentido, con el señor Sotomarino hemos queda claro cuál es el trámite que se va a seguir,
preparado dos artículos como una propuesta para porque, según estamos viendo, hay varias inicia-
reemplazar a los cuatro artículos que han sido tivas que se están cruzando, y en algún momen-
suprimidos. to tendremos que ordenarlas.
La primera idea que no puede quedar fuera de la Gracias.
Constitución es la que dice: "El Estado favorece
y ampara la paternidad responsable". Éste es un El señor PRESIDENTE. Después de dos
tema suficientemente importante como para me- horas y media de debate, el asunto está total-
recer categoría constitucional. mente debatido.
Cómo no, señor Chirinos. Vamos a pedirles a los miembros de la Comisión
de Constitución que tomen en cuenta todos los
El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿No cree planteamientos que se han hecho esta noche para
usted que ese principio podría ir perfectamente preparar los textos que definitivamente serán
en una ley orgánica de población? puestos al voto en el Pleno.
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). A Se da lectura a los artículos 6º, 7º, 8º, 9º y
mi juicio, debería ir en la Constitución. Es un 10º en relación a la Salud y la Seguridad
problema de dónde lo ubicamos. Social (Capítulo II, De los Derechos Socia-
les y Económicos)
Considero que el artículo debe ser corto y preci-
so, y me he permitido redactar un texto que qui- El señor PRESIDENTE. Mientras tanto, se
siera leer: va a dar lectura a los artículos referidos a Salud
y Seguridad Social.
"Artículo 10º. El Estado ampara y favorece la
paternidad responsable. La ley establece las po- El RELATOR da lectura:
líticas y programas conducentes a ese fin".
"Artículo 6º. Todos tienen derecho a la protec-
De manera directa estamos diciendo que el Es- ción de la salud; y el deber de contribuir a su
tado debe dar una ley, o leyes, para establecer las promoción y defensa, así como la del medio fa-
políticas y los programas que conduzcan a un miliar y de la comunidad.
manejo responsable del incremento de la pobla-
ción. Ése es un primer artículo que propongo. Artículo 7º. El Estado combate y sanciona el
tráfico ilícito de drogas.
El otro tema que tiene una importancia como
para merecer la categoría constitucional es el Regula el uso de los tóxicos sociales.
referido a que los niños no deben sufrir diferen-
ciación por causa atribuible a sus padres. Ésa es Artículo 8º. El Estado reconoce el derecho uni-
la idea central; es decir, que todos los hijos no versal y progresivo de toda persona a la seguri-
deben ser afectados, en su desarrollo, por causas dad social, para su protección frente a las con-
que no sean atribuibles a ellos mismos. Ésa es la tingencias que determine la ley y para la eleva-
idea que debemos expresar de manera directa. ción de su calidad de vida.
Con el señor Sotomarino, proponemos el siguien- Artículo 9º. El Estado garantiza el libre acceso
te texto, que, al mismo tiempo, es corto: "Todos a prestaciones de salud y a pensiones, a través
los hijos tiene iguales derechos. Está prohibida de sistemas públicos, privados o mixtos. Super-
toda diferenciación por causa atribuible a sus visa su eficaz funcionamiento.
padres".
Artículo 10º. Los fondos y reservas de la segu-
Entonces, me permito enviar a la Mesa estos dos ridad social son intangibles. Los recursos se apli-
artículos, que son breves y resumen lo que es can en la forma y bajo la responsabilidad que
esencial recoger. Uno que dice: "El Estado ampa- señala la ley."
381