Page 400 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 400
Comisión de Salud. Felizmente o desgraciada- Al doctor Sotomarino le diré que, en lo que él
mente el presidente de dicha Comisión soy yo. leyó, habló sobre "los derechos de los niños", pero
en nuestro proyecto dice "derechos y deberes de
Ghandi dijo una vez que el que se queda callado todos los niños".
cuando debe hablar es un cobarde. Francamen-
te, yo no soy un cobarde. Creo que aquí hay mu- Y, por último, al doctor Díaz Palacios le diré que
chas cosas que vamos a tener que cambiar. en nuestro proyecto original decía "desarrollo
sostenible". "La política de población tiene como
Pediría disculpas al doctor Torres y Torres Lara, objetivo...", etcétera, y se fundaba en un "desa-
mi amigo, pero yo no estoy de acuerdo con los rrollo sostenible". Eso fue cambiado, posterior-
artículos que él ha puesto en esta modificación mente, en una de las tantas intervenciones que
de la Constitución. Y, sin entrar en detalles, qui- se dieron en esta Comisión.
siera proponer, señor Presidente, algunas cosas.
En resumen, señor Presidente, hay algunos artí-
Existe una versión anterior, con artículos que tie- culos los que he leído, y que corresponden a
nen una numeración distinta, y yo propongo que los artículos 7º, 8º y 10º de la versión previa a la
se incluyan los artículos 7º, 8º y 10º de la parte que estamos discutiendo que deberían ser ad-
que se llamó De la Familia; además del 6º y el mitidos.
11º, que ahora figuran con otra numeración 4º
y 5º en el nuevo proyecto. En el artículo 7º propongo agregar la palabra "pre-
ferentemente"; y, si es posible, en el artículo so-
El artículo 6º habla de que el Estado protege la bre política de población, hablar sobre "desarro-
familia y promueve el matrimonio. Eso ya está llo sostenible".
aceptado.
En cuanto al artículo referido a los derechos del
El 7º dice: "La sociedad y el Estado protege...", niño, debe decirse "derechos y deberes", tal como
ahí agregaría yo "preferentemente". "... protege figura en nuestro proyecto.
preferentemente al niño, el adolescente, la ma-
dre y el anciano en situación de abandono". No quiero abundar más en detalles. Éstas son
mis opiniones. Si no las dijera, francamente, esta
El 8º señala: "Todos los hijos tienen iguales dere- noche dormiría muy mal.
chos y deberes. Está prohibida toda mención so-
bre el estado civil de los padres y la naturaleza El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
de la filiación en los registros civiles y en cual- doctor Chirinos Soto.
quier documento de identidad".
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
El artículo 10º dice: "La política de población tie- sidente: Yo lamento mucho el sistema de debate
ne como objetivo difundir y promover la paterni- que se ha adoptado en virtud, según entiendo,
dad y la maternidad responsable. El Estado ase- de un acuerdo del Consejo Directivo y no de una
gura a ese efecto las políticas y los programas de decisión del Pleno del Congreso. Lo lamento por-
educación, información adecuada y con la ve- que me parece que así no vamos a terminar nun-
nia del doctor Ferrero el acceso a los medios". ca, señor Presidente, la aprobación de la Consti-
tución.
El artículo 11º está aceptado.
El señor PRESIDENTE. Doctor Chirinos,
Yo no creo, señor Presidente, que el hecho de que ¿me permite una pequeña aclaración?
figuren artículos en una Constitución sin que se
hayan cumplido durante años es razón suficien- El señor CHIRINOS SOTO (R). Cómo no.
te para sacarlos. En el mundo se cometen adul-
terios, se mata, se roba; pero no por eso vamos a El señor PRESIDENTE. El Pleno ha decidi-
cancelar los diez mandamientos. Creo, sincera- do tener la flexibilidad suficiente para debatir
mente, que debemos considerar estos artículos tema por tema. Cada tema puede incluir varios
dentro de la Constitución; aunque esto implique artículos o un capítulo entero.
tener unos cuantos más.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Me alegro
Considero que el tema de la política de población mucho de que así sea, señor Presidente, pero ojalá
constituye una cuestión constitucional. En mi que esa flexibilidad se utilice, porque esta tarde
ignorancia sobre derecho, no creo que las políti- no estamos utilizando nada, al punto tal, que lle-
cas deban estar en las leyes, es mejor que estén go a pensar que ha sido inútil el trabajo de la
en las constituciones. Comisión de Constitución y de Reglamento. He-
376