Page 410 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 410

ción no han representado a sus bancadas, por lo  constitucionales probablemente más que nadie
                  menos no en la totalidad de los temas. Yo quiero  en este Hemiciclo.
                  señalar, sobre este particular, que las principales
                  propuestas de modificación de estos artículos han  De otro lado, cuando el doctor Tudela hizo su
                  venido de la bancada de Renovación, lo cual sig-  aporte, dijo que lo hacía a título personal, puesto
                  nifica que el señor Chirinos no ha representado  que eso no era lo que habíamos acordado en Re-
                  a su bancada en la discusión de estos artículos,  novación sobre el tema, pues consideramos que
                  sino que ha presentado su posición personal.  en estas materias se están poniendo demasiadas
                                                              cosas. Se trató de un aporte personal del doctor
                  Es deber de los miembros de la Comisión acep-  Tudela, de manera que el doctor Chirinos no te-
                  tar, o por lo menos discutir, las sugerencias que  nía por qué haberlo recogido antes en el seno de
                  se han aportado en el Pleno. Así podremos ver,  la Comisión de Constitución.
                  en otra reunión, qué se incorpora y qué no se
                  incorpora, señor Presidente. La votación no tie-  El señor PRESIDENTE.— Le ruego, doctor
                  ne que ser de inmediato.                    Bedoya, que termine lo antes posible su inter-
                                                              vención.
                  Me han pedido una interrupción el señor Cáceres
                  y el señor Rey.                             Vamos a pedirle al doctor Torres y Torres Lara
                                                              que sean recogidas todas las sugerencias que se
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       están proponiendo sobre el procedimiento a se-
                  pir el señor Cáceres Velásquez.             guir para la redacción final.
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—
                  (FNTC).— Lo cierto y evidente es que se pre-  Voy a terminar, Presidente, diciendo que sólo
                  tende crear una instancia secreta. La Comisión  mencioné al doctor Chirinos como un ejemplo.
                  de Redacción va a hacer y deshacer; tendrá más  Hemos visto en el debate interesantes aportes
                  potestad que el Pleno. ¡No puede ser, señor Pre-  del señor Fernández Arce, de Luz Salgado, del
                  sidente!                                    doctor Freundt-Thurne, todos en discrepancia
                                                              con lo que han sostenido sus representantes en
                  Yo insisto en mi propuesta en el sentido de que  la Comisión de Constitución, y eso me parece
                  usted ponga al voto que está agotado el debate
                  de determinados puntos y que todo pase a la Co-  saludable, señor Presidente. Para eso sirve el
                                                              debate en el Pleno, pues permite aportar mayor
                  misión de Constitución lo más pronto posible, se-
                  ñor Presidente. Lo digo por experiencia, porque  contenido de ideas, las mismas que, al final de
                  así ya no habrá debate, sino simplemente fór-  cuentas, pueden ser recogidas o rechazadas por
                  mulas en juego. La Comisión votará y hará, or-  los miembros que han suscrito el dictamen de la
                  gánicamente, una propuesta. Ahorraremos tiem-  Comisión.
                  po y así no tendremos estos altibajos detrás de
                  cada uno de los capítulos o asuntos que debata-  El señor Barba me solicita una interrupción. Con
                  mos.                                        su venia, señor Presidente, se la concedo; y lue-
                                                              go, con mucho gusto, también al doctor Chirinos.
                  Yo le ruego —por su intermedio, señor Presiden-
                  te, y por intermedio del señor Luis Bedoya— al  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  señor Carlos Torres, que acepte este  modus  pir el señor Barba Caballero.
                  operandi que permitirá un mejor mecanismo de
                  aprobación de la Constitución.              El señor BARBA CABALLERO (CD).— Para
                                                              información del señor Rey, hay diferencias entre
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor      doctor e ingeniero; para doctor se nace, para in-
                  Bedoya.                                     geniero se estudia.
                  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—          Señor Presidente: Cuando yo escuché a Luz
                  Me pide una interrupción el ingeniero Rey Rey,  Salgado, al doctor Fernández Arce y al doctor
                  señor Presidente. Con su venia, se la concedo.  Jaime Freundt-Thurne, pensé que realmente
                                                              habíamos llegado a una fórmula de consenso;
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       pero ya veo que hay procedimientos extraños en
                  pir, señor Rafael Rey.                      el comportamiento de la propia mayoría. Y ha-
                                                              bría que ver la forma de corregir estos defectos,
                  El señor REY REY (R).— Señor Presidente, el  para así poder dar una imagen positiva al país
                  doctor Bedoya ha hecho una referencia al doctor  sobre los debates en este Congreso Constituyen-
                  Chirinos, y el doctor Chirinos sabe de asuntos  te.



                                                           386
   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415