Page 402 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 402

Lo evidente es que los miembros de la Comisión  cemos el patrimonio familiar, entonces deroga-
                  de Constitución no somos unos supercons-    mos las reglas que sobre patrimonio familiar es-
                  tituyentes, somos tan constituyentes como todos  tán en el Código Civil. Y, cuando yo he dicho que
                  los demás. Entonces, yo me hago la siguiente  no es así, se me ha contestado que el Código Ci-
                  pregunta: ¿si la Comisión de Constitución podía  vil es derogable. ¡Todo es derogable! También la
                  tomar o rechazar lo que venía de las comisiones  Constitución es derogable, señor Presidente; pero
                  o de los congresistas, quiere decir eso que aquí  ahí esta el Código Civil, el hogar de familia em-
                  no hay derecho a plantear, en el Pleno, las mis-  pieza en el Código Civil de 1936.
                  mas sugerencias? ¡Claro que hay!, y más si esta-
                  mos discutiendo un tema tan importante como  La Constitución de 1979, innecesariamente, lo
                  el de la familia.                           recoge, porque estaba perfectamente establecido.
                                                              Le cambia de nombre, de "hogar de familia", a lo
                  Yo no creo que esté mal que nos dediquemos a  que ahora se llama "patrimonio familiar". Se tra-
                  ver dos o tres artículos, porque no estamos vien-  ta de una institución complicada, señor Presiden-
                  do sólo esos dos o tres artículos, sino todo lo que  te. Si yo quiero convertir en hogar de familia mi
                  se dejó de poner en el proyecto de la Comisión de  propia casa, la tengo que tener realenga y tengo
                  Constitución y todo lo que los miembros del Con-  que colocar avisos en El Peruano para notificar a
                  greso proponen que se incluya. Lo que ocurre es  mis acreedores, puesto que mi propiedad se vol-
                  que el parámetro y la verdad no vienen de lo que  verá inembargable. Y, entonces, después de seguir
                  está en el dictamen en mayoría de la Comisión  un procedimiento ante el juez, éste, vistos mis avi-
                  de Constitución.                            sos, visto que no tengo acreedores, visto que el
                                                              predio es realengo, lo declara hogar de familia.
                  Lo primero que muestra la intervención del doc-  Todo eso está en el Código Civil.
                  tor Freundt-Thurne es que lo sugerido por la Co-
                  misión de Salud quizá fue oído, pero no fue escu-  ¿Qué quieren decir? ¿Que si ahora no repetimos
                  chado ni considerado por la Comisión de Consti-  lo de patrimonio familiar hemos derogado el Có-
                  tución. Hay otros miembros del Congreso que es-  digo Civil? ¿De qué estamos hablando, señor Pre-
                  tamos de acuerdo con él y creemos que eso debe-  sidente? ¿Acaso la Constitución perjudica en algo
                  ría estar en el texto constitucional. Lo que debe  al Código Civil?
                  demostrarse en este debate es por qué tiene que
                  estar o por qué no tiene que estar.         Lo mismo la segunda...
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor      Perdón, voy a terminar mi idea.
                  Chirinos Soto.
                                                              El doctor Cáceres habla de mi caballerosidad,
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Desde lue-     señor Presidente. La caballerosidad no está en
                  go que, con ese sistema, no vamos a terminar de  juego aquí. Yo puedo conceder o no interrupcio-
                  aprobar la Constitución en tiempo que yo llama-  nes. Quizá a las damas, pero no siempre. Algu-
                  ría "tiempo útil", cuando ya la Constitución se ha  nas veces las damas le niegan a uno la interrup-
                  archidiscutido a nivel de la Comisión principal,  ción.
                  que no es superior a nadie, pero en ella están
                  representados todos los grupos políticos con ca-  Señor Presidente, fíjese usted, el Código Civil ya
                  pacidad numérica para estarlo, empezando por  recoge el precepto —sin duda cristiano y elemen-
                  el hecho de que el doctor Cáceres representaba a  tal— de que todos los hijos son iguales y de que
                  tres congresistas del FRENATRACA.           no hay mención a la filiación en las partidas de
                                                              nacimiento. ¿Qué quiere decir? ¿Que si la Cons-
                  Señor Presidente, si llegamos con esta minucia  titución no repite el precepto, entonces mañana
                  a proteger a aquél, al de más allá, a ponernos en  los alcaldes van a empezar a poner "hijo ilegíti-
                  tal o cual situación, no estamos redactando una  mo" en las partidas? No, señor Presidente. Ésa
                  Constitución, señor Presidente, estamos redac-  prohibición existe hace mucho tiempo, vía ley y
                  tando un Código de Menores, estamos redactan-  no vía Constitución.
                  do un Código de Familia —que, si no existe, exis-
                  tirá—, estamos repitiendo declaraciones de las  Quería una interrupción el doctor Bedoya.
                  convenciones internacionales que ha suscrito el
                  Perú, empezando por la propia Declaración Uni-  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  versal de los Derechos del Hombre, que tiene efi-  pir el señor Bedoya de Vivanco.
                  cacia jurídica en el Perú, y siguiendo por el pacto
                  de los derechos humanos y por cuantos hay.  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—
                                                              Solamente para pedirle, por intermedio de la
                  Por ejemplo, se dice que, si nosotros no estable-  Presidencia, al doctor Chirinos, que me indique



                                                           378
   397   398   399   400   401   402   403   404   405   406   407