Page 409 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 409

que debería de pasar a una Comisión. Que se  te que, como Presidente de la Comisión  de Cons-
                  defina a qué Comisión debe pasar, cómo se ha de  titución que aprobó el dictamen en mayoría, él
                  conformar, qué tiempo se le da, cuándo trae nue-  ya había llegado a una conclusión y que, conse-
                  vamente la propuesta al Pleno para darle un tiem-  cuentemente, daba lectura a los artículos para
                  po para la redacción y revisar los contenidos.  que sean sometidos al voto. Es el procedimiento
                                                              que hemos seguido para todas las leyes que he-
                  Nosotros no nos aferramos, en el MDI, al texto  mos aprobado en este Parlamento.
                  exacto que hemos presentado. No hay intransi-
                  gencia, sólo tenemos el deseo de ponernos de  Señor Chirinos, puede interrumpir.
                  acuerdo en cuestiones que para nosotros son fun-
                  damentales.                                 El señor CHIRINOS SOTO (R).— Gracias.
                  Creemos que puede lograrse el consenso en este  Señor Presidente: Tiene razón el doctor Bedoya
                  Congreso; por tanto, pido que se reconsidere la  y da una brillante idea para la Comisión de Re-
                  decisión sobre procedimientos tomada el día de  dacción, porque todo está sujeto a redacción.
                  hoy.
                                                              Desde ahora le adelanto que el artículo puede
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Bedoya de       quedar así: "El Estado protege al niño abando-
                  Vivanco, tiene la palabra.                  nado. También protege al matrimonio y a la fa-
                                                              milia, a los que considera instituciones funda-
                  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—          mentales y naturales".
                  Presidente, yo no entiendo esta obsesión por el
                  plazo. Esta obsesión nos está llevando a aprobar  De manera que, la Comisión de Redacción al tra-
                  tonterías como la que acabamos de aprobar. Yo  bajar como un filtro, no van a pasar barbarida-
                  quiero leer...                              des como la que usted, señor Bedoya, con razón
                                                              señala, y que son producto de estos debates en
                  Me voy a explicar, Presidente.              que se interpolan conceptos y palabras a un tra-
                                                              bajo que ha llevado seis meses de reuniones coti-
                  Estoy vertiendo un concepto, señor, y lo voy a  dianas, mañana y tarde. Ésa es la consecuencia,
                  fundamentar.                                señor Presidente.

                  El artículo que hemos aprobado dice: "El Estado  El señor PRESIDENTE.— Señor Pease...
                  protege al niño abandonado y a la familia y pro-
                  mueve el matrimonio. Los reconoce como insti-  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—
                  tuciones naturales y fundamentales (...)". Resul-  Perdón, estoy haciendo uso de la palabra. Si me
                  ta que ahora el niño abandonado es una institu-  permite, señor Presidente.
                  ción natural y fundamental. ¡Señor, por favor,
                  dónde estamos! ¿No es eso una tontería? Por fa-  El señor PRESIDENTE.— Disculpe usted,
                  vor, eso no es serio.                       doctor Bedoya, puede continuar.

                  Yo acepto que en la Comisión de Constitución,  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—
                  quienes han firmado el dictamen en mayoría,  Yo quería ilustrar a la Sala sobre lo que está ocu-
                  puedan reunirse y traer una propuesta; pero que  rriendo.
                  la traigan seriamente.
                                                              Me parece que esta obsesión por el plazo nos está
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— ¿Me per-       conduciendo a este tipo de situaciones. Yo acepto
                  mite una interrupción?                      que quienes han firmado el dictamen en mayo-
                                                              ría tengan el derecho de decir si aceptan o no las
                  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—          sugerencias que se han aportado en el debate.
                  Con mucho gusto, doctor Chirinos.           Es su derecho, eso me parece lo más natural.
                                                              También me parece coherente que, en vez de
                  El señor PRESIDENTE.— Antes de darle la     pasar a la votación inmediata de las propuestas
                  interrupción al doctor Chirinos, permítame de-  de modificación, se reúnan los miembros de la
                  cirle que el informe que se está debatiendo es el  Comisión en mayoría y discutan entre ellos
                  informe de la mayoría de la Comisión de Consti-  —aunque sea, para que no haya discusión en la
                  tución, cuyo principal gestor es el doctor Carlos  Comisión— para que digan al Pleno qué cosa
                  Torres.                                     aprueban o desaprueban de las propuestas.

                  Y, cuando la Presidencia del Congreso hizo esa  Lo que ha quedado claro, señor Presidente, es
                  propuesta, el doctor Carlos Torres dijo claramen-  que los miembros de la Comisión de Constitu-



                                                           385
   404   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414