Page 355 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 355

Y, finalmente, señor Presidente, en el ánimo de  compromiso asumido por la Mesa Directiva y con-
                  contribuir a que el Capítulo I de la Constitución  venido expresamente la semana pasada, en el sen-
                  sea perfeccionado, nosotros proponemos la supre-  tido de que realizaríamos un debate y aproba-
                  sión de dos incisos: el relativo a la legítima de-  ción artículo por artículo; y creo que este crite-
                  fensa y el relativo al abuso del derecho.   rio, señor Presidente, debe ser la norma rectora
                                                              para evitar problemas.
                  Todas estas razones, señor Presidente, nos lle-
                  van a considerar, lo que no creo que sea un deba-  Más aun, señor Presidente, en el caso concreto
                  te demasiado amplio, que hay necesidad de pa-  de los artículos que se anuncian, el Partido Po-
                  sar nuevamente por los artículos sobre derechos  pular Cristiano, en particular, tiene una obser-
                  fundamentales que ya hemos aprobado.        vación a la redacción del artículo 4º, que quisié-
                                                              ramos sustentar en su momento, en relación a
                  Me pide una interrupción el señor Olivera, con  las formas de matrimonio. Esto va a ser materia
                  su venia.                                   de una sustentación adicional, y creo que es un
                                                              tema que debe ser debidamente debatido.
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,
                  señor Olivera Vega.                         Tenemos, a su vez, señor Presidente, observa-
                                                              ciones a la supresión de dos de los artículos; en
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         particular, el que tiene que ver con la filiación,
                  Presidente: Para respaldar la propuesta del doc-  que nos parece debe ser una norma constitucio-
                  tor Gonzalo Ortiz de Zevallos, en cuanto a la ne-  nal, y el que tiene que ver con la política nacio-
                  cesidad de tener que discutir el primer artículo  nal de población; los dos, ampliamente debati-
                  de la Constitución y los artículos que arbitraria  dos en la Comisión.
                  y unilateralmente está suprimiendo la Comisión
                  de Constitución a pesar de que han sido aproba-  En consecuencia, señor Presidente, creemos que
                  dos ya por el Pleno del Congreso; por lo tanto,  el procedimiento que se está planteando es del
                  debe discutirse la reconsideración.         todo inconveniente. Creemos que hay que ir y
                                                              avanzar artículo por artículo, comenzando por el
                                                              artículo 1º, y, como se ha dicho, en adición a los
                  Pero, algo más, señor Presidente. El artículo del
                  Reglamento se refiere a textos completos de pro-  votos que correspondan a los artículos, cada uno,
                                                              tras su debate pertinente, debe permitirse la po-
                  yectos de ley acordados por unanimidad. Aquí no  sibilidad de agregar otros textos o de suprimir
                  hay un texto constitucional completo aprobado  aquellos que se consideran pertinentes.
                  por unanimidad; ha habido coincidencias en al-
                  gunos artículos. Por lo tanto, no vale invocar ese  Creo que todos estos temas, señor Presidente,
                  artículo reglamentario, señor Presidente.   pueden ser materia de un ordenamiento del de-
                                                              bate de parte de la Presidencia, y pienso que, por
                  La prueba más elocuente es que hay dictámenes  esta vía, contribuiremos a hacer realmente un
                  alternativos de la oposición que demuestran que  trabajo mucho más serio.
                  no hay unanimidad, señor, en cuanto al texto
                  constitucional, y que lo que se quisiera hacer es  Me pide interrupción el señor Velásquez, y con
                  violentar una vez más el debate constitucional  esto he terminado.
                  limitando el derecho que les asiste a los ochenta
                  congresistas de poder dar su opinión libremente,  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir
                  señor Presidente.                           el señor Velásquez Gonzáles.

                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señori-     El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).—
                  ta Flores Nano.                             Sólo para una interrupción simple. Yo no sé si la
                                                              Comisión está sobre el Pleno o la decisión del
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Gra-        Pleno está sobre lo que estipula la Comisión.
                  cias, Presidente.                           Estos dos artículos que han sido suprimidos han
                                                              sido aprobados por el Pleno del Congreso y la Co-
                  Entonces, el primer concepto que merecería un  misión no puede pasar sobre el Pleno.
                  pronunciamiento es el pedido del doctor Ortiz de
                  Zevallos, en el sentido de comenzar el debate por  Me extraña muchísimo y el Reglamento es claro.
                  el artículo 1º. Las razones son la modificación de  Son los artículos 4º y 5º, y no pueden ser supri-
                  su texto, la supresión de dos artículos y la exis-  midos por el consenso de un grupo pequeño. Esto
                  tencia de propuestas adicionales que, creo, van a  quiere decir que es una supracomisión que está
                  contribuir a enriquecer este capítulo.      sobre el Pleno, y eso no lo podemos permitir, se-
                                                              ñor Presidente; ni tampoco el artículo ni tampo-
                  En segundo lugar, señor Presidente, hay un  co la Constitución.



                                                           331
   350   351   352   353   354   355   356   357   358   359   360