Page 359 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 359
El articulado que estamos por discutir es el que artículos. Me remito a las actas del Congreso,
se ha publicado en el diario El Peruano, bajo el donde se estableció reglamentariamente, señor
nombre de Proyecto de Constitución del Perú. Es Presidente, que se discutiría por títulos y no por
también el documento que se ha repartido entre artículos, salvo los artículos que tuvieran obser-
todos los señores congresistas, con el dictamen vaciones concretas. Acá estamos siendo mucho
de mayoría. No hay sobre ese proyecto todavía más generosos. Además, debo agregar que hoy
ningún planteamiento adicional. hay absoluta libertad de prensa, mientras que,
cuando se inició la discusión de la Constitución
La nueva supresión de veinticinco artículos es anterior, no existía libertad de prensa. Y, por úl-
una opinión personal que emití ante una radio timo, la Izquierda abandonó la suscripción del
cuando se me preguntó si todavía se podían su- documento, de tal manera que las condiciones del
primir; contesté que durante el debate, aquí en debate en estos momentos son mucho mayores.
el Pleno, los señores congresistas podrán solici-
tar nuevas supresiones, y que yo era de la idea Mil disculpas por la intervención.
de seguir suprimiendo algunos artículos regla-
mentarios. El señor PRESIDENTE. La Mesa le agrade-
ce al congresista Gamarra por haberle regalado
De modo que hay que tomar aquí el articulado tres minutos y medio al doctor Torres y Torres
que se ha presentado; es absolutamente formal. Lara.
Segunda aclaración, señor Presidente. Lo que ha Se acaba de terminar su tiempo, pero le vamos a
acordado este Pleno en sus primeras sesiones conceder un rato.
sobre la Constitución ha sido los tres primeros
artículos; no cuatro, como se está diciendo. El El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).
tercer artículo que se aprobó fue sin numeración; Señor Presidente, le quiero conceder una inte-
pero son los tres primeros artículos; lo que signi- rrupción a Rafael Rey, que me la había pedido,
fica que ahora tenemos que comenzar con el cuar- ya que estoy seguro de que va a ser muy breve.
to artículo.
El señor PRESIDENTE. No tiene usted
Y la tercera aclaración es la siguiente, particu- tiempo ya, no le puede conceder...
larmente sobre la preocupación que ha habido
respecto del artículo 1º: yo estoy totalmente de El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).
acuerdo con que hay que revisar el artículo 1º;
pero esa revisión tiene que ser al final, señor Estoy usando el tiempo de los miembros de mi
bancada, señor Presidente.
Presidente, porque hay muchos ajustes más que
se van a producir.
El señor PRESIDENTE. Estamos hablando
El documento que estamos aprobando, como que- de un tema distinto...
dó aclarado desde el principio, está sujeto a re-
dacción, sujeto a ubicación y sujeto a numera- Bueno, además, es una cuestión de orden. Vamos
ción; todo lo que estamos acordando. Entonces, a concederle un minuto adicional.
cuando terminemos con el último artículo de la
Constitución, es necesario hacer un nuevo reajus- El señor REY REY (R). Señor Presidente:
te final. En ese reajuste final se podrán hacer Muy breve. El sentido de mi intervención era
algunos al artículo 1º que se está tratando; pero apoyar la iniciativa de que comenzáramos desde
no es éste el momento de ver los artículos 1º, 2º y el principio. Es real que, a la luz de las discusio-
3º, porque constantemente van a surgir nuevos nes que ha habido de todo el texto de la Consti-
elementos que exijan la rectificación de los artí- tución y del trabajo que ha hecho la Comisión de
culos anteriores. Eso es lo usual. Por ejemplo, en Constitución y de cada grupo político, han surgi-
la terminología que se use. Terminamos, por do nuevas ideas que es necesario o que es bueno
ejemplo, utilizando la palabra "social", "Estado" o que se puedan plantear en los primeros artículos
"sociedad", y hay que reajustar todo el texto. En que ya han sido aprobados.
consecuencia, lo propio es continuar con el tra-
bajo desde donde vamos estamos en el artículo La reflexión que ha hecho... Segundo, todo el
4º y luego, en un ajuste final, revisar los artí- tiempo que vamos perdiendo podríamos haberlo
culos para el ajuste definitivo. empleado en ese debate en lugar de desperdiciarlo
en seguir debatiendo esta cuestión previa.
Termino solamente, y le agradezco mucho la in-
terrupción, diciendo que en el Congreso Consti- Tercero, señor Presidente, yo creo que es bueno
tuyente anterior se debatió por títulos y no por que la mayoría entienda que hay que ser condes-
335