Page 350 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 350
Esto está muy bien; pero yo me pregunto: ¿por El señor PRESIDENTE. Perdón...
qué motivo no se hizo ese planteamiento cuando
iniciamos el trabajo de la Comisión de Constitu- Señor Olivera, le ruego...
ción?
Señor Olivera, antes de continuar con el uso de
Seis meses los hemos perdido por gusto, cuando la palabra el señor Chirinos, permítame decirle
bien podríamos haber recibido la propuesta de algo que, realmente, por lo menos a la Presiden-
Renovación o la propuesta del señor Boloña u cia, le parece inconveniente. Cuando usted lla-
otras que se han anunciando aquí, breves y con- ma a la Presidencia y hace lo que ha hecho es
cisas, y no habríamos perdido el tiempo. Nos una falta de respeto al Pleno.
habríamos concretado a un trabajo, según lo que
expone el doctor Chirinos, mejor. Yo le ruego que, cuando usted quiera llamar al
Presidente para que le conceda el uso de la pala-
Yo creo que a deshora se está haciendo este tra- bra, se dirija a la Presidencia en forma mucho
bajo de reducción. Nos van a decir de repente "los más respetuosa.
reducidores".
Con todo gusto, tiene usted el uso de la palabra.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
señor Chirinos Soto. El señor CHIRINOS SOTO (R). Perdón, no
se me puede interrumpir. No se me puede inte-
El señor CHIRINOS SOTO (R). No vamos rrumpir a título de cuestión de orden.
a "jibarizar" a ese extremo la Constitución. Abso-
lutamente. Yo tengo una cuestión de orden anterior, señor
Presidente. A un orador no se le interrumpe en
Yo le voy a dar una interrupción al doctor el uso de la palabra para plantear cuestiones de
Moreyra; pero déjeme, por favor, desarrollar un orden. Esa es mi cuestión de orden que le ruego
tema en que sostengo una tesis distinta de la suya. poner al voto tan pronto como termine mi inter-
En ese momento, quizá le convenga la interrup- vención.
ción.
Señor Presidente, el caso es... el caso es que hago
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- uso de la palabra en mi condición de Vicepresi-
pir, señor Moreyra.
dente de la Comisión principal.
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Yo
solamente quería decir, en este momento, que El señor PRESIDENTE. Se va a dar lectura
al Reglamento.
estoy totalmente de acuerdo con que hay que
hacer una Constitución corta y breve. De lo que
hemos protestado es que el recorte de la Consti- El RELATOR da lectura:
tución se haya hecho sin debate. Ojalá que en
esta discusión podamos acortar el texto consti- "Reglamento del Congreso Constituyente
tucional pero oyendo todas las partes. Eso es todo. Democrático
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor Artículo 17º. El Presidente del Congreso es el
Chirinos. máximo representante del Poder Legislativo a
quien, como tal, corresponden los honores de Jefe
El señor CHIRINOS SOTO (R). Yo estoy de de uno de los poderes del Estado.
acuerdo con el señor Moreyra, porque justamen-
te he dicho... Artículo 18º. Son atribuciones del Presidente:
El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¡Cuestión (...)
de orden!
9. Imponer orden y moderación en las sesiones.
El señor PRESIDENTE. Perdón, un segun- Si cualquier congresista impide el desarrollo nor-
dito. mal de la sesión o no acata el llamado de aten-
ción del Presidente, éste lo reconviene. Si el con-
El señor CHIRINOS SOTO (R). Me reservo gresista persiste en su actitud, el Presidente or-
el derecho... dena su salida de la Sala, lo que el congresista
cumple sin contradicción. Si no obedece, el Pre-
No, señor Presidente, no se pueden plantear cues- sidente suspende la sesión por quince minutos.
tiones de orden cuando un orador tiene el uso de Reabierta ésta, el Presidente reitera su pedido.
la palabra. Si el congresista cumple, da por concluido el in-
326