Page 352 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 352

justifica esta Constitución; bastaría con eso. ¿Por  —Reasume la Presidencia el señor Jaime
                  qué? Porque la Constitución anterior pertenecía  Yoshiyama, durante la anterior interven-
                  a un mundo marxista, y esta Constitución perte-  ción.
                  nece a un mundo postmarxista. En toda Europa
                  nos han preguntado —ahí está el señor Joy Way—,  El señor PRESIDENTE.— Doctor Olivera,
                  en las Cámaras de Comercio, los diputados de Ita-  plantee la cuestión de orden.
                  lia, ¿cuál es la orientación del Perú? ¿Hay econo-
                  mía de mercado o no hay economía de mercado?  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Presiden-
                  Es una pregunta clave, señor Presidente.    te: Yo había solicitado el uso de la palabra y, a
                                                              manera de aclaración, en la forma en que pido la
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Chirinos, le   palabra no hay ningún ánimo despectivo, señor
                  ruego por favor terminar su disertación, por más  Presidente, sino que es una práctica que uno tie-
                  interesante que sea. Creo que la Mesa tiene que  ne. Considero que es mejor hablar a gritos, en-
                  ser equitativa en la concesión del uso del tiempo;  tendernos a gritos. En todo caso, trataré de sa-
                  le ruego, por favor, acabar.
                                                              tisfacer sus deseos, señor Presidente, hasta don-
                                                              de sea posible.
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  sidente, yo sólo quiero desarrollar un punto rá-
                  pidamente.                                  Señor Presidente, lo que quiero plantear como
                                                              cuestión de orden... Y no es mi ánimo el querer
                  Se me está acusando de hacer una Constitución  limitar el tiempo de intervención del señor
                  autocrática, todo el tiempo. ¿Por qué? Por la ima-  Chirinos Soto. Yo creo que tiene legítimo dere-
                  gen que da la elección inmediata. Esa es toda la  cho de intervenir todo el tiempo que sea necesa-
                  razón, porque de veras nos hemos esforzado por  rio en tanto es miembro de la Comisión de Cons-
                  todo lo contrario, señor Presidente. Hemos re-  titución; pero igual derecho, señor, tenemos to-
                  forzado las atribuciones del Parlamento, hemos  dos los miembros de la Comisión de Constitu-
                  definido, mejor que nunca en nuestra historia,  ción.
                  la figura del Presidente del Consejo, que va a es-
                  tar presente para la estación de preguntas en  Y hago esta intervención, porque en anterior
                  todas las sesiones, como está presente el Primer  oportunidad, cuando intervenía el señor Róger
                  Ministro en la Cámara de los Comunes, como está  Cáceres, se le pretendió limitar su tiempo, igual
                  presente el Ministerio Español en el Banco Azul  que al señor Pease o la señorita Lourdes Flores o
                  de las Cortes.                              a quien habla, en función del tiempo de nuestras
                                                              bancadas. Creo que eso es inconveniente, señor
                  Nunca en la dirección parlamentaria se ha llega-  Presidente, porque ya bastante limitado es el
                  do a tanto, y yo confío en que la mayoría no re-  tiempo que se nos concede. Por lo tanto, lo que
                  troceda; no retroceda, por ejemplo, cuando he-  queremos es que se establezcan iguales reglas de
                  mos señalado que lo primero que hará el Presi-  juego para todos. No es que los amigos de la Pre-
                  dente del Consejo será efectuar una exposición  sidencia, los aliados, tengan un tiempo y se cum-
                  al Congreso, y sobre esa exposición planteará una  pla con ellos el Reglamento, y que para el resto
                  cuestión de confianza para que haya un acuerdo  no se respete el Reglamento.
                  contractual entre el Presidente del Consejo y la
                  mayoría parlamentaria.
                                                              Por eso, señor Presidente, creo que es momento
                                                              oportuno de esclarecer estas reglas de juego fun-
                  Señor Presidente, el debate durará muchos días;  damentales.
                  el debate está en marcha; ninguna Constitución
                  se ha discutido tanto; ninguna Asamblea Consti-
                  tuyente ha publicado tal cantidad de proyectos y  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  anteproyectos.                              doctor Carlos Torres y Torres Lara.

                  En ninguna otra oportunidad en el Perú, se ha  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  discutido la Constitución como se discute ahora;  C90).— Señor Presidente: Cada grupo político
                  como se debe discutir, señor Presidente, porque  ha hecho su exposición general, por segunda vez,
                  para eso hemos venido a este recinto con la vo-  sobre el proyecto de la Constitución. Es momen-
                  luntad popular: para hacer, en el más amplio de-  to oportuno, por eso, ingresar al debate del articu-
                  bate, la mejor Constitución posible, que nacerá,  lado que se está presentando.
                  por supuesto, y empieza por nacer de los votos
                  de la mayoría. Ojalá que la mayoría recoja los  Para el efecto, Presidente, quisiera mencionar que
                  aportes constructivos de las distintas minorías.  ingresaríamos al debate y decisión sobre los ar-
                                                              tículos 4º en adelante, dado que los anteriores ya
                  Muchas gracias.                             los vio el Pleno.



                                                           328
   347   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357