Page 360 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 360

cendientes con aquellas cosas en que no pasa  Pero lo que sí tiene que reafirmarse es que los
                  nada. No hay ninguna dificultad. Y el impedir  artículos aprobados en el Pleno, que fueron su-
                  que esto se reabra continúa dando una imagen  primidos posteriormente por la Comisión de
                  de intolerancia que no es buena y no es positiva.  Constitución, tendrán que ser planteados en
                                                              reconsideración; pero no pueden eliminarse y
                  Dicho esto, diré que lo que acaba de decir el doc-  suprimirse en el proyecto que la Comisión de
                  tor Torres y Torres Lara también me hace pen-  Constitución traiga al Pleno.
                  sar en que, a la luz del debate de los demás artí-
                  culos, podríamos reabrir los primeros.      El señor PRESIDENTE.— Señor Sambuceti,
                                                              tiene la palabra.
                  Sea cual fuere la decisión que tomemos, Presi-
                  dente, lo importante es que quede claro que no  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  hay ningún interés —supongo— de la mayoría  Señor Presidente: Una intervención corta, sola-
                  de cortar el debate o de interrumpir o impedir la  mente para remarcar el hecho de que se había
                  posibilidad de que algunos señores congresistas  llegado al consenso de discutir el nuevo proyecto
                  manifiesten sus discrepancias con algunos de los  de Constitución artículo por artículo.
                  textos aprobados o deseen incluir algún otro.
                                                              Usted nos acaba de manifestar que, si el Pleno lo
                  Gracias.                                    decide, podríamos juntar tres o cuatro artículos
                                                              y se vota la aprobación de la discusión de tres o
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor      cuatro artículos a la vez. Eso significaría romper
                  Gamarra.                                    con el acuerdo previo de discutir artículo por ar-
                                                              tículo.
                  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                  Presidente: Le agradezco la tolerancia que ha  Por otro lado, señor Presidente, en el Capítulo I,
                  tenido, pero quiero recordarle que las interrup-  de la Persona, los artículos 3º y 4º de la Constitu-
                  ciones son de tres minutos.                 ción de 1979 no aparecen en el último proyecto
                                                              que nos han alcanzado a nosotros; es decir, esos
                  El congresista Torres y Torres Lara hizo una in-  dos artículos no existen. Entonces, nosotros que-
                  terrupción mayor de tres minutos y usted no le  rríamos saber si vamos a discutir los artículos 3º
                  llamó la atención, y me llama la atención a mí  y 4º de la Constitución de 1979 que sí habían sido
                  cuando cumplo los cinco minutos. Entonces, us-  aprobados por el Pleno en la discusión anterior y
                  ted aplica el Reglamento de acuerdo con la sim-  que no aparecen en el último proyecto.
                  patía que tiene por los congresistas.
                                                              Entonces, dos aclaraciones, señor Presidente. Si
                  El señor PRESIDENTE.— Mire, doctor Ga-      por intermedio de la Mesa se va a poner a vota-
                  marra, si le hemos concedido medio minuto más  ción que se vean tres o cuatro artículos a la vez,
                  de interrupción al doctor Torres y Torres Lara,  en ese caso romperíamos el acuerdo de que vié-
                  es porque usted lo permitió. Usted es dueño de  ramos artículo por artículo.
                  las interrupciones y dueño del tiempo. Pero, ya
                  que usted me lo dice, voy a ser mucho más es-  Porque, ¿qué va a pasar, señor Presidente? Con-
                  tricto en el uso de las interrupciones.     forme vayamos avanzando y algún sector del Ple-
                                                              no quiera darle mayor agilidad o velocidad a la
                  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).— No        aprobación de los artículos, podría llegar un mo-
                  quiero utilizar el tiempo en esa discusión, pero  mento en que se vote acá si se discute un capítu-
                  yo no puedo llamarle la atención a un orador; es  lo completo. Se vota, se aprueba que se discuta
                  el Presidente el que tiene que hacerlo. Yo le con-  el capítulo, y entonces faltaríamos al acuerdo de
                  cedo la interrupción con su venia; y usted, apli-  discutir artículo por artículo.
                  cando el Reglamento, que dice tres minutos, le
                  corta la interrupción. Pero yo no puedo interrum-  Aparte de eso, señor Presidente, lo último que
                  pirlo ni cortarle la interrupción. Usted es el que  quería decir era que somos ochenta. Yo respeto a
                  dirige el debate.                           la Comisión de Constitución y a las personas
                                                              accesitarias a la Comisión o a las personas que
                  Señor Presidente: Para terminar, la aclaración  fueron a la Comisión de Constitución; pero creo
                  del congresista Torres y Torres Lara es válida  que cada parlamentario tiene el derecho de opi-
                  para lo que yo estaba planteando; es decir, el anun-  nar sobre la nueva Constitución que posterior-
                  cio del recorte de los artículos se va a hacer, como  mente va a tener que firmar. Es decir, si por aquí
                  él lo ha dicho, en el transcurso del debate, y no  tenemos algún parlamentario que no fue a la
                  se va a hacer, como habíamos pensado, otra vez  Comisión de Constitución o no ha intervenido en
                  regresando a la Comisión de Constitución.   la elaboración o proyectos de reforma constitu-



                                                           336
   355   356   357   358   359   360   361   362   363   364   365