Page 349 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 349

Y este recorte no es del consenso de todos los  Yo leo, por ejemplo, en el capítulo de Salud, con
                  partidos políticos; es decir, desconoce el trabajo  perdón de mi amigo Freundt —que no sé si está...
                  que realizó en el año 1979 y desconoce, doctor,  ah, sí está—, señor Presidente, decir: "El Estado
                  con todo el perdón del caso, el trabajo realizado  controla los tóxicos sociales". Francamente, esto
                  por la Comisión de Constitución en esta Consti-  no es un precepto constitucional; yo estuve en
                  tución que tratamos de aprobar a partir del día  contra de eso, pues se remite ese artículo a la
                  de hoy.                                     misma Comisión de Salud, que preside nuestro
                                                              compañero Freundt, y en la Ley Orgánica de Sa-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      lud pone ese precepto. Así se puede hacer con
                  señor Chirinos Soto.                        todo, señor Presidente.

                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-     ¿Cómo hemos reducido, por ejemplo, el tema del
                  sidente, yo le agradezco al señor Velásquez que  Jurado Nacional de Elecciones? Está en un solo
                  se haya tomado la molestia de leer mi libro; pero  artículo: "El Jurado Nacional de Elecciones diri-
                  su memoria no es digna del mayor encomio ni  ge los procesos electorales y se constituye de la
                  tiene por qué serlo, porque yo, justamente en mi  siguiente manera"; punto. Lo demás, señor Pre-
                  comentario a la Constitución, todo el tiempo me  sidente, la mecánica del proceso electoral, la ofi-
                  quejo de los artículos innecesarios, inútiles,  cina de dirección electoral —que ha "craneado"
                  declarativos, y así me he quejado en la Comisión  Martha Chávez, si me permite la expresión—,
                  principal, señor Presidente.                todo eso va a la ley que tiene que darse, una Ley
                                                              Orgánica de Elecciones. Entonces, en este país
                  De manera que no sólo estoy de acuerdo con la  tendremos una Constitución de veras principista
                  supresión de los sesenta artículos, sino que ade-  y, al lado de esa Constitución principista, tendre-
                  lanto mi acuerdo, de principio, con los veinticin-  mos tantas leyes orgánicas cuantas sean necesa-
                                                              rias para satisfacer las inquietudes de todos los
                  co artículos más que se propone suprimir, o cuya
                  supresión ha anunciado el Presidente de la Co-  señores representantes.
                  misión.
                                                              Se la voy a dar, doctor Cáceres, pero déjeme an-
                                                              tes decir lo siguiente: mientras estuvimos deba-
                  Por último, aquí se me sugiere que, respecto de  tiendo en la Comisión Principal de Constitución,
                  cualquier artículo constitucional de 1979, de 1980  se nos dijo por todas partes que estábamos co-
                  o de esta Constitución, tengo todo el derecho del  metiendo el mismo error que el del año 1978-
                  mundo de rectificar mi pensamiento, según aquel  1979, haciendo una Comisión reglamentarista,
                  conocido proverbio que "sólo Dios y los imbéciles  exagerada, abultada. Ésa fue la crítica de todos
                  no cambian". Yo no soy Dios y espero no conside-  los sectores de opinión; inclusive de la minoría,
                  rarme en el número de los imbéciles.        señor Presidente.

                  Señor Presidente, pero no sólo estoy a favor de  Y ahora que podamos la Constitución, ahora que
                  la supresión de sesenta, no sólo estoy a favor de  eliminamos sesenta artículos, nos dan la noticia
                  la supresión anunciada de veinticinco, sino que  de que es una arbitrariedad. Entonces, ¿en qué
                  el texto que hemos presentado, que vamos a pre-  quedamos? Nunca se va a satisfacer al enemigo
                  sentar, que hemos aprobado anoche en Renova-  político, señor Presidente. El enemigo político
                  ción, señor Presidente, tiene sesenta artículos.  está en desacuerdo si la Constitución es reglamen-
                  De manera que estoy a favor de una poda mucho  tarista y está en desacuerdo si la Constitución es
                  más enérgica de la que se ha hecho. Para ese tex-  principista. Siempre está en desacuerdo.
                  to, Renovación ha contado con la asesoría técni-
                  ca de un distinguido profesor de la Universidad  Me ha pedido una interrupción el señor Cáceres.
                  del Pacífico, el señor doctor José Luis Sardón.  Luego le voy a dar la interrupción doctor Moreyra;
                                                              pero voy a desarrollar justamente un punto en
                  Señor Presidente, el punto es el siguiente: no se  que va a ser necesaria su interrupción.
                  trata de desconocer derechos a nadie. Se dice por
                  ahí: "le estamos quitando al profesorado su ca-  El señor PRESIDENTE.— Señor Róger Cáce-
                  rácter de carrera pública". ¡No! Lo que tiene que  res, puede interrumpir.
                  hacer la Comisión de Constitución, respecto de
                  todas esas declaraciones, es enviarlas a la Comi-  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  sión respectiva para que se incorporen a la ley  (FNTC).— Presidente: Yo me felicito, por su
                  orgánica. La Ley Orgánica de Educación dirá que  puesto, que el doctor Chirinos Soto avance y pro-
                  el profesorado es carrera pública; y ahí el profe-  grese. Él dice que reducir es progresar y que lo
                  sor tiene garantía, porque una ley orgánica sólo  que era antes amplio ahora lo entiende mejor
                  puede ser modificada o derogada con el voto de  dentro de la brevedad, la llaneza, la concisión, la
                  una mayoría calificada.                     precisión.



                                                           325
   344   345   346   347   348   349   350   351   352   353   354