Page 343 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 343
Otro de los problemas: nuestro movimiento no En el fondo, lo que Renovación quiere hacer es
tiene miedo a la reelección, porque creo que, si una invocación al sentido común y a la modera-
tenemos una buena estrategia, podremos com- ción.
petir con esa reelección, sea de donde fuere, sea
de la misma Presidencia de la República o de otro En abril de 1992, se produjo una ruptura del or-
grupo. Creemos que a veces las minorías se olvi- den constitucional. Esa ruptura del orden cons-
dan que la estrategia es la parte fundamental de titucional era, desde el punto de vista de la nor-
una lucha. Ya lo demostraron los israelitas con malidad de la vida institucional de un país, una
los árabes, cuando estos iban a barrer toda Is- ruptura injustificable. Pero, sin entrar a una des-
rael, e Israel, con fundamentos, con armas, con cripción de quién es el responsable o quiénes son
inteligencia, los dominaron; ya nos hablaron de los culpables del proceso que llevó al golpe de
Goliat, de ese gran Goliat. Estado de abril de 1992, es indiscutible que exis-
tía un conflicto entre el Parlamento y el Ejecuti-
Empleen inteligencia, empleen argumentos, em- vo; y es indiscutible que no existían los mecanis-
pleen estrategias; porque, si le dieron un voto a mos constitucionales para superar ese conflicto.
la mayoría, el pueblo se lo dio. Entonces, noso- Tampoco parecen haber existido los mecanismos
tros, si queremos una Constitución, tenemos que políticos o la voluntad política para superarlo.
emplear toda esa inteligencia para que esa ma-
yoría también acepte, porque la mayoría tampo- Pero lo que a nosotros nos interesa es el hecho
co va a aceptar con insultos, con egoísmos, con real de que la Constitución de 1979 sí requería o
prepotencia. La mayoría acepta si nosotros los modificaciones o ser cambiada y hacer una nue-
convencemos y tenemos el arte de convencerlos. va Constitución. Más adelante explicaré que una
Si no van a aceptar, es una estrategia de inteli- nueva Constitución es una cosa que no existe:
gencia. Si no tenemos estrategia, ¿cómo vamos a toda Constitución recoge los elementos preexis-
luchar? Nuestra bancada cree que el pueblo de tentes de las anteriores.
todas maneras es la base, porque el pueblo eligió
a la mayoría.
En este sentido, no ha sido la convocatoria del 22
de noviembre la que ha generado una lluvia de
He escuchado a mi querido colega Barba decir proyectos constitucionales, al margen del ante-
que los empresarios necesitan siempre la protec-
ción del gobierno. Parece que nuestro viaje a proyecto trabajado por la Comisión de Constitu-
Taiwan no le ha hecho bien a mi colega Barba. ción. La reforma constitucional propuesta por el
Sin duda, hemos escuchado en todo sitio que el Colegio de Abogados de Lima no se inicia en los
gobierno debe ayudar a los empresarios, pero no trabajos el 22 de noviembre, viene de mucho tiem-
por los empresarios; debe ayudarlos a desarro- po antes; el congresista Torres Vallejo presentó
llar sus empresas a fin de que den empleo, traba- también un proyecto de reforma constitucional.
jo, y ellos sean los responsables de una nueva
generación, de un nuevo país; y así han resulta- Finalmente, el Presidente de la República, en su
do los "Tigres de Asia". discurso, después de abril de 1992...
¿Quiénes hicieron el milagro alemán, el milagro El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
japonés? ¿Lo hicieron los políticos; lo hicieron, (FNTC). ¿Me permite una interrupción?
sentados, los poetas; lo hicieron los escritores en
España, en Palma de Mallorca? No, señor, lo hi- El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-
cieron los empresarios. GLAS (R). Me pide una interrupción el doc-
tor Cáceres. Con su venia, señor Presidente.
Yo creo que en adelante los políticos primero de-
ben aprender a ser empresarios y después políti- El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
cos; no, como ellos dicen, que primero los empre- el doctor Cáceres.
sarios debemos ser políticos.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
Gracias, señor Presidente. (FNTC). Presidente: El orador está haciendo
referencia a varios antecedentes, operados des-
El señor PRESIDENTE. Gracias, señor con- de 1980 hasta el presente, sobre proyectos de
gresista Mario Paredes. reforma de la Constitución.
Tiene la palabra, en representación de la banca- Yo quiero hacerle recordar que el Frente Nacio-
da de Renovación, el señor Francisco Tudela. nal de Trabajadores y Campesinos, en esta Cá-
mara y en el Senado, presentó objeciones a más
El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU- de cien artículos con proyectos de ley correspon-
GLAS (R). Gracias, señor Presidente. dientes.
319