Page 342 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 342

cidimos en que sí debe haber la reelección, por-  productividad, y ésta sea sinónimo de riqueza y
                  que no tememos a nadie, y debe llevarse a cabo  beneficio para todo el país.
                  en la medida de su oportunidad.
                                                              Espero, señor, concluir exhortando a cada uno
                  En cuanto a la regionalización, en esto tampoco  de ustedes, que compartimos en este hemiciclo,
                  estamos de acuerdo con la centralización del go-  a que primero tratemos ese ochenta por ciento
                  bierno. La razón es que la regionalización —si  de temas en los que se variará en la forma, mas
                  bien es cierto que en su principio ha tenido pro-  no en el fondo, porque son de interés nacional;
                  blemas en cuanto a su estructura orgánico-ad-  de esa manera, los temas más saltantes ya expli-
                  ministrativa, pero no en su fondo— es necesaria  cados pueden quedar para el último para deba-
                  para buscar, como Estados Unidos o Brasil, un  tirlos en una forma más amplia y alturada, de
                  país desarrollado con sus estados federados, que  acuerdo con las necesidades de nuestro país.
                  serían las regiones en nuestro caso. Por lo tanto,
                  debemos consolidarla y darle mayor ímpetu, con  Asimismo, exhorto a que dejemos nuestros inte-
                  el fin de descentralizar Lima y así llegar a nues-  reses personales —mezquinos, tal vez— y nues-
                  tros orígenes y tener mayor consenso y producti-  tras vocaciones un poco demagógicas, y llegue-
                  vidad para mejorar nuestro estado para el futu-  mos a una concertación más humana, seria y fran-
                  ro de nuestros hijos.                       ca, ya que el país requiere de representantes que
                                                              se preocupen en buscar el beneficio mancomu-
                  En cuanto a la religión, también tenemos que  nado y en conjunto para, de esa manera, darle a
                  pluralizar porque, si bien es cierto que un gran  nuestro país una Constitución en la necesidad y
                  porcentaje de católicos lo es en una forma im-  las circunstancias que la requiere.
                  puesta por nacimiento —como es mi caso, aun-
                  que tengo la convicción de renovar mi religión—,  Muchas gracias, señor Presidente. Voy a ceder
                  todo ser humano tiene que buscar el principio  algunos minutos que me quedan a mi colega de
                  bíblico como fuente de inspiración. Entonces,  bancada.
                  tenemos que pluralizar, en el sentido de dar co-
                  bertura a todas las religiones, porque la igual-  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso de
                  dad de derechos nos permite y nos obliga a lle-  la palabra el señor Paredes Cueva.
                  varlo así.
                                                              El señor PAREDES CUEVA (FREPAP).—
                  En lo relativo a la unicameralidad, señor Presi-  Presidente, colegas congresistas: Yo quisiera, en
                  dente y señores congresistas, nuestra bancada ha  tres minutos, concretar algunos puntos.
                  sido, en su campaña, de la misma idea. Por lo
                  tanto, coincidimos con ello y, en su oportunidad,  Uno de los puntos que he escuchado a la mayoría
                  pediremos que el número de congresistas sea  de mis colegas es sobre el plazo fijo de nuestra
                  ampliado no solamente a ciento veinte sino a  Constitución; unos dicen hasta 1995 o hasta que
                  mucho más, por cuanto la densidad poblacional  dure el gobierno del presidente Fujimori.
                  y la extensión territorial requieren mayores re-
                  presentantes, con el fin de no hacer un Parla-  Creo que es un error de nuestra parte estar pre-
                  mento reducido y con múltiples trabajos por la  gonando esto; estar dando esa imagen al mundo
                  densidad nacional.                          entero es irresponsable. No podemos ser tan irres-
                                                              ponsables de atentar contra aquellos que nos eli-
                  Luego de todas estas ideas y discrepancias, se-  gieron para hacer esta Constitución, porque, al
                  ñor Presidente, solamente quiero terminar ex-  decir esto, estamos mandando al suicidio a mu-
                  hortando a todos a que nos orientemos a buscar  cha gente que votó por nosotros. Eso significa
                  una Constitución más alturada y saludable. No  que estamos en contra de las inversiones, no sólo
                  porque la haya aprobado la mayoría vamos a de-  internacionales, sino también contra las inver-
                  jar de aparecer en las páginas de la Constitución  siones nacionales, porque quizá los extranjeros
                  en el futuro, porque los ochenta, queramos o no,  tienen servicios de inteligencia pagados y cono-
                  somos responsables y vamos a ser los directos res-  cen más la situación de nuestro país que los mis-
                  ponsables de la Constitución que se va a aprobar  mos inversionistas nacionales..
                  en estos días. Por lo tanto, exhorto a todos a bus-
                  car un sentido unánime para llegar a la identi-  Por lo tanto, señor Presidente, yo pido a los cole-
                  dad nacional y a la identidad personal como fuente  gas, que se olvidaron de consultar al pueblo, que
                  de inspiración nacionalista; asimismo, que esta  le pregunten si esta Constitución dura hasta 1995
                  identidad esté orientada a buscar la actividad de  o, de repente, dura hasta el año 2100. Es el pue-
                  la persona mediante el trabajo y los salarios jus-  blo el que tiene que decidir, y es el pueblo el que
                  tos para que la identidad nacional, la identidad  tiene que dar sus opiniones para ver si esta Cons-
                  del trabajo y la actividad den como resultado la  titución dura o no.



                                                           318
   337   338   339   340   341   342   343   344   345   346   347