Page 341 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 341
cido el equilibrio de poderes porque todo este se El señor VICUÑA VÁSQUEZ (FREPAP).
concentra en el Presidente de la República. Señor Presidente: En el preámbulo del debate
del proyecto de la Constitución, conforme con el
Seamos claros: un proyecto que de esta manera fundamento de nuestro partido ideológicamen-
refuerza al Presidente quien, además, puede te basado en los principios más elementales,
ser reelegido de manera inmediata, disminuyen- quiero empezar por señalar que en el mundo hay
do al mismo tiempo al Parlamento no tiene una constitución universal que transciende las
nada de democrático. fronteras y los sentimientos y todo deber de to-
das las personas sin distingo de raza ni privile-
Tal extremo tiene que ser denunciado y comba- gio: los diez mandamientos.
tido por el grave daño que inferirá al país en cuan-
to a ejercicio de las libertades individuales, aten- Y los diez mandamientos, por ser un principio
tando contra la madurez cívica, lo que causará moral y espiritual, tal vez no han sido cumplidos
un retraso en el desarrollo institucional. por todos, porque ello se hace difícil debido a la
formación material de cada una de las personas
Ya termino, señor Presidente. y porque nosotros actuamos más por instinto que
por una vocación espiritual y moral.
No es ajeno a la concepción autoritaria el retor-
no al centralismo que persigue el proyecto cons- Dado ello, en nuestra Constitución Nacional,
titucional; no sólo porque desarma el esquema donde prima el aspecto material para poder con-
de regionalización actual evidentemente, con solidar una sociedad justa y equilibrada, quere-
errores que deben ser corregidos, sino porque, mos, pues, dejar en claro que, conforme hemos
con el pretexto de convertir las municipalidades anunciado, no hay Constitución nueva sino una
en cabeza de una posible descentralización, des- Constitución reformada, por cuanto la Constitu-
naturaliza el carácter de los gobiernos locales de ción de 1979, como lo dijimos en la campaña y en
ésta, atomiza el país y anula cualquier posibili- este Hemiciclo, viene a ser una Constitución es-
dad de programas integrales de desarrollo. tructurada por personalidades de transcendencia
y talla intelectual internacional.
Así, en nombre de una supuesta descentraliza-
ción, lo que en verdad se auspicia es la más fé- Si vamos a reformarla, es debido a que, como todo
árbol, necesita una poda. Así como todo río, como
rrea dependencia a un poderoso gobierno central,
único ente capaz de programar y salvar a las pro- el Amazonas o el Rímac, varía de acuerdo con las
circunstancias de sus afluentes, también es cier-
vincias del desorden y deficiencia municipal. ¿Es to, señor Presidente y señores congresistas, que
a este tipo de providencialismo centralista al que nuestra Constitución requiere una modificación,
quiere llevarnos la mayoría? una alteración de acuerdo con las circunstancias
en que nos encontramos, por sus múltiples pro-
Señor, podría seguir abundando en otras consi- blemas a escala nacional.
deraciones que desnudan el proyecto y la verdad
de sus propósitos, pero lo sustantivo de mis críti- Queremos distinguir nuestros puntos de coinci-
cas ya está dicho. Apelo, no obstante, al espíritu dencia en lo genérico, porque el ochenta por ciento
de rectificación y a los criterios de razón que de- de nuestra Constitución reformada que vamos a
ben predominar sobre cualquier interés inmedia- debatir tiene una coincidencia en el fondo. Al fin
tista y de servicio a las personas que quieran per- y al cabo, todos nosotros somos peruanos y nece-
petuarse en el poder. sitamos un sentido genérico de supervivencia,
estamos enmarcados en un territorio, tenemos
Este proyecto debe ser revisado y corregido un solo sentimiento, un solo fin, un solo objeti-
integralmente. De otra manera, esta Constitu- vo: el de buscar la armonía entre nosotros. Por lo
ción no será otra cosa que expresión de una ma- tanto, si en algún momento varía esta situación,
yoría transitoria que en modo alguno reflejará el será en la forma pero no en el fondo.
pluralismo, la vocación democrática y el afán de
consenso del pueblo peruano. En cuanto a los demás puntos donde sí va a ha-
ber desacuerdo, tal vez se trate de asuntos rela-
Gracias. cionados con los temas más trascendentales, como
es la pena de muerte, sobre la cual la posición de
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias, nuestra bancada es por el no.
doctor Moreyra.
En lo que respecta a la reelección, nosotros, te-
Tiene la palabra el doctor Vicuña, por dos tur- niendo en consideración a los países desarrolla-
nos. dos tanto americanos como europeos, coin-
317