Page 304 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 304

Pero no se trata, por cierto, de copiar el sistema  ¿Qué es lo que acaba de suceder en Italia? Ahora,
                  francés. Nosotros tenemos que desarrollar nues-  los italianos van hacia la forma de presidencia-
                  tro propio sistema. Simplemente digo que si no  lismo, que no debe entenderse como todo el poder
                  nos animamos por elegir categóricamente el sis-  para el Presidente o para el Jefe de Gobierno, sino
                  tema presidencialista americano, y si queremos  el equilibrio de los pesos y contrapesos, pero no el
                  mediatizarlo con normas como las que desde 1860  equilibrio que algunos entienden que significa que
                  se están dando aquí en el Perú, de combinar el  un poder pueda detener al otro poder. No, señor
                  presidencialismo con parlamentarismo, entonces  Presidente. A eso nos negamos, porque si este país
                  tenemos que ver otras realidades para aprender  no ha caminado, es porque los llamados contra-
                  también los mecanismos de estabilidad entre los  poderes, en vez de impulsar el desarrollo del país,
                  organismos del sistema.                     lo detienen. Eso es lo que tenemos que eliminar.

                  Otro punto muy importante, por eso, es estable-  Los contrapoderes no pueden ser elementos de
                  cer un equilibro de poderes. Y el equilibrio de po-  lucha y de enfrentamiento, sino de cooperación,
                  deres se da en una norma que ha sido materia de  porque quienes hemos tenido el honor de ocupar
                  enormes comentarios. La norma que proponemos  un cargo ministerial conocemos eso. ¿Cuánto tiem-
                  es para que el Presidente de la República pueda  po dedica un ministro para atender las tensiones,
                  disolver parte del Congreso. Esta norma obedece  las presiones, las llamadas amenazas de los seño-
                  a un principio categóricamente claro y que es el  res parlamentarios, no de todos, por cierto, sino
                  siguiente: "Cuando el Parlamento tiene la facul-  de algunos que presionan bajo la fuerza de su par-
                  tad de disolver el Consejo de Ministros, el Ejecuti-  tido político? Demanda enorme tiempo lo que el
                  vo tiene la facultad de disolver al Parlamento". A  ministro tiene que atender o quieren que se les
                  eso se llama equilibrio de poderes.         atienda, a fin de resolver esos problemas y dejar
                                                              de lado los problemas de la nación.
                  Si nos referimos a los sistemas como el americano,
                  veremos que el Presidente de la República no tiene  Los ministros —y aquí hay varios que hemos cum-
                  facultad para disolver el Parlamento; pero el Par-  plido esa función— son colaboradores del Presi-
                  lamento tampoco tiene facultades para censurar a  dente, que llevan una línea de acción que es pre-
                  los ministros o disolver el Consejo de Ministros.  sentada por el Presidente del Consejo de Minis-
                  En consecuencia, en un sistema típicamente  tros. Son colaboradores directos.
                  presidencialista, por el cual podemos inclinarnos
                  perfectamente, ni el Presidente puede disolver el  En consecuencia, son como —si se pudiera com-
                  Parlamento ni el Parlamento puede disolver el Con-  parar en otro nivel, guardando la distancia, por
                  sejo de Ministros o censurar a los ministros.  supuesto— la relación que tiene un gerente con
                                                              varios subgerentes. Esos subgerentes tienen que
                  Pero los sistemas parlamentarios, a los que nos  hacer una acción propia dentro de su campo, pero
                  acercamos tanto, en que se da la facultad al Parla-  no pueden estar interferidos, sustituidos, elimi-
                  mento para censurar a los colaboradores directos  nados y, particularmente, fuera de su estabilidad
                  del Presidente, entonces ahí, hay que establecer
                  el equilibrio de poder; porque equilibrio de poder  ¿Cuánto tiempo duran los ministros en sus car-
                  es que los dos tengan las facultades similares para  gos cuando el Congreso tiene una mayoría oposi-
                  destinar un camino en el que uno no mande sobre  tora? Tres meses, cuatro meses. A veces no es
                  el otro.                                    necesario que los censuren. La presión agota el
                                                              diálogo y el ministro tiene que retirarse. Recorde-
                  Por eso, si hemos elegido esta fórmula intermedia  mos que nadie estudia para ser ministro. Todos
                  de semipresidencialismo, hay que establecer los  los que han ocupado u ocuparán esos cargos van
                  mecanismos del verdadero equilibrio de poderes  aprendiendo la función ministerial en base a su
                  y terminar con esta etapa en donde el Parlamento  experiencia profesional y personal, pero la van
                  durante años ha creado conflictos constantemen-  aprendiendo durante dos, tres, cinco meses. Al
                  te al Ejecutivo, deteniendo su marcha, impidién-  sexto mes, de repente, ya están afuera y hay que
                  dole su desarrollo, censurando o amenazando cen-  llamar a un nuevo elemento para que adquiera
                  surar a los ministros, haciendo en esencia gobier-  esa experiencia.
                  nos inestables.
                                                              Esto no ocurre en los países estables donde hay
                  Basta decir lo que ocurrió en Francia antes de De  ministros que tienen el cargo durante años; es
                  Gaulle. ¿Por qué se dictó la Constitución francesa  decir, dominan con una experiencia propia lo que
                  de De Gaulle? Porque justamente estaban en el  es el campo de su actuación, le dan estabilidad a
                  mismo problema que nosotros, tenían un Parla-  la política de gobierno y a las relaciones interna-
                  mento completamente dividido, que lo único que  cionales. La gente en el exterior sabe con quién
                  hacía era nombrar ministros y derrocarlos muy  trata, los conoce durante años, son gobiernos es-
                  rápidamente                                 tables.



                                                           280
   299   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309