Page 308 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 308

te a la burocracia de las regiones; y lo que ocurre  Primero, el desplazamiento progresivo de un pre-
                  como consecuencia de eso es que las grandes ciu-  supuesto adecuado para que los municipios asu-
                  dades que tienen la cabeza de las regiones consu-  man las nuevas funciones.
                  men esos recursos en la gran burocracia de las
                  regiones. Eso significa que el dinero no llega a las  Segundo, el aprendizaje progresivo, la captación
                  bases, no llega a los municipios, no llega al último  de técnicos y la ampliación de sus funciones por
                  ciudadano. Eso es lo que tenemos que cambiar.  parte de los municipios.

                  De ahí nuestra propuesta que todavía está sujeta  Y, tercero, la integración, la unión de distritos y
                  a los ajustes que el Pleno considere conveniente,  provincias para hacer obra regional en la medida
                  porque estamos dispuestos a seguir revisando a  en que ellos sientan que esa necesidad debe dar-
                  fondo, sobre todo, este campo que es muy impor-  se.
                  tante y sobre el que hemos recibido posiciones con-
                  tradictorias en las diversas ciudades. Este siste-  Habrá que estudiar también los mecanismos com-
                  ma que traemos propone, en primer lugar, bajo el  plementarios de unidad departamental para ha-
                  nombre de descentralización, que los recursos, en  cer una obra común y una relación entre los de-
                  vez de ser entregados a las regiones, sean entre-  partamentos y el gobierno central. Estamos lla-
                  gados directamente a los municipios-base con el  nos a seguir profundizando estas ideas, particu-
                  propósito de que el dinero llegue a quienes real-  larmente en materia de descentralización.
                  mente lo van a destinar a obras.
                                                              Señor Presidente, la tercera gran reforma es en el
                  Y si esos municipios distritales o provinciales creen  aspecto económico.
                  conveniente unirse para hacer labor regional, lo
                  harán, pero por su propia decisión, no por la im-  Hay quienes creen que no había que hacer una
                  posición de los funcionarios limeños que planifi-  nueva Constitución. Ellos están profundamente
                  can qué provincias o qué distritos tienen que es-  equivocados, porque la Constitución de 1979 fue
                  tar juntos. Por eso el proyecto concibe una des-  una magnífica Constitución para su tiempo, una
                  centralización efectiva: poder real para los muni-  Constitución con una visión socialdemócrata y de
                                                              corriente socializadora.
                  cipios.
                                                              ¿Y por qué digo que fue apropiada para su tiem-
                  Tanto poder se entrega que, a diferencia de los  po? Porque lo que veían los constituyentes en 1979
                  proyectos que están presentando otros grupos, no  era la sociedad que habían observado entre los años
                  se dice cuáles son las funciones que tienen los mu-  1950 y 1970 ó 1975. La sociedad que ellos veían
                  nicipios. Al revés, se dice que tienen todas las fun-  —algunos distinguidos legisladores están aquí pre-
                  ciones de la administración pública, con excepción  sentes—, que vieron desde sus luchas universita-
                  de las funciones concretas que están relacionadas  rias, que vieron desde su trabajo, esa sociedad na-
                  con determinadas actividades, como, por ejemplo,  cional e internacional de los años 1950 a 1970 ó
                  la actividad económica o laboral, específicamente,  1975, era la visión de sociedades nacionales que
                  o la actividad de relaciones exteriores o la de ca-  se trataban de desarrollar hacia adentro, de socie-
                  rácter militar.                             dades que impulsaban el autodesarrollo de los
                                                              pueblos, cerrando sus fronteras a la economía in-
                  En consecuencia, aquí no hay que preocuparse  ternacional.
                  porque las funciones no estén establecidas en el
                  régimen de descentralización. Ahora estamos pro-  Dentro de esa visión, muchos pensaron que lo
                  poniendo un cambio radical que consiste en lo si-  importante era lograr el autodesarrollo de nues-
                  guiente: mientras antes se decía que todas las fun-  tros pueblos; y así, año tras año, fuimos promo-
                  ciones pertenecen al gobierno central, menos ta-  viendo industrias que permitirían desarrollar ac-
                  les funciones que corresponden a los gobiernos  tividades empresariales del Perú y para el Perú.
                  locales, hoy el planteamiento es al revés: todas las
                  facultades corresponden a los municipios, menos  Así fomentamos, por ejemplo, a través del Pacto
                  las que específicamente se dejen en el ámbito na-  Andino, programas de desarrollo empresarial para
                  cional. Es un cambio radical de la concepción del  hacer automóviles, refrigeradoras o determinados
                  Perú y de la distribución del poder central con el  artículos, que se suponía que iban a ser la solu-
                  poder local. Esta tarea es gigantesca y no podrá  ción para nuestro país.
                  hacerse en un año ni en dos.
                                                              ¿Cómo se iba a desarrollar el Perú? Como lo esta-
                  Por eso el proyecto establece un proceso progresi-  ban haciendo otros países, con una industria pro-
                  vo en el cual se van a producir por lo menos tres  pia, para asimismo resolver sus problemas. Pero,
                  factores importantes:                       falló el sistema. Y falló el sistema no por un error



                                                           284
   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313