Page 299 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 299
Tord y de quien habla, como miembros de la Subco- Estuvieron, además, invitados para emitir su opi-
misión de Redacción. nión y criterio, los doctores, Marcial Rubio Correa,
Alfredo Quispe Correa, Virgilio Berrocal Falconí,
Durante seis meses, dentro de la Comisión se han Washington Durán Abarca, Jorge Power Manche-
tratado casi mil temas o problemas. Son pocas las go-Muñoz, Francisco Miró Quesada Rada, Gastón
oportunidades insisto, porque hay que compa- Soto Vallenas, Ernesto Blume Fortini, José Luis
rar esto históricamente en la que una Comisión Sardón, todos ellos catedráticos de Derecho Cons-
de Constitución haya debatido tan ampliamente titucional de las diversas facultades de derecho de
estos temas. las universidades nacionales y particulares de
Lima.
Si el tiempo que ha dedicado la Comisión de Cons-
titución a discutir estos mil temas durante casi todo Asistieron también el doctor Virgilio Espinoza,
el día los distribuyéramos al estilo en que funcio- Decano del Colegio de Ingenieros del Perú; el ar-
naban las antiguas comisiones que laboraban quitecto Ricardo Gonzáles Cortez, Decano del
aproximadamente dos o tres horas al día, diríamos, Colegio de Arquitectos del Perú; el doctor Luis
en términos efectivos, que el debate del texto cons- Villamonte, Decano del Colegio de Economistas
titucional que traemos aquí no habría demandado del Perú; el doctor Raúl Romero Torres, Decano
seis meses, sino por lo menos de un año y medio a del Colegio Médico del Perú.
dos años. Son sólo seis meses, porque se ha traba-
jado entre siete a nueve horas diarias; pero al rit- Asimismo, concurrieron los señores: Federico
mo antiguo de trabajo del Congreso, eso equivale a Arnillas, de la Asociación Nacional de Centros;
un año y medio o dos años de debate. Santiago Pedraglio, de CEPES; Ana María Vidal,
del IDS; Iván Degregori, del IEP; Susana Galdós,
Entre los documentos presentados, figura uno de de Manuela Ramos; y Manuel Iguíñez, de TAREA;
singular importancia, que es el relativo a la des- representantes todos ellos de las ONG naciona-
centralización, que figura en el documento entre- les.
gado bajo el número veintiséis, presentado por
Renovación y cuyo autor principal es el congresis- Además, han asistido dignos representantes de los
gremios laborales, como por ejemplo: Juan Luna
ta Juan Guillermo Carpio Muñoz, suscrito tam-
bién por el doctor Enrique Chirinos Soto. Rojas, Secretario General de la Confederación de
Trabajadores del Perú; Julio Cruzado Zavala, Se-
cretario General de la Confederación de Trabaja-
Resalto la importancia de este documento, por- dores Democráticos del Perú; Alfredo Lazo, Se-
que la colaboración del grupo de Renovación ha cretario General de la Central Autónoma de Tra-
sido fundamental en el tema de descentralización, bajadores del Perú; Eduardo Castillo, Secretario
como lo ha sido en el tema de educación con el General de la Federación de Empleados Banca-
ingeniero Rafael Rey; y también, particularmen- rios; Oscar Montes Velásquez, Secretario General
te, en el tema de relaciones exteriores, vale decir, de la Federación Nacional de Trabajadores
de política internacional, con la colaboración del Pesqueros; Leoncio Claver, Secretario de la Fede-
destacado internacionalista doctor Francisco ración Nacional de Trabajadores Mineros; y el
Tudela. señor S. Soler, Presidente de la Confederación
Unificada de Trabajadores Pensionistas del Perú.
Señor Presidente, nunca una Comisión de Cons-
titución anterior, que haya realizado trabajos de Entre el sector empresarial, cabe destacar la pre-
consulta, ha tenido contacto con la cantidad de sencia de distinguidos representantes, como la del
personas que ha tenido esta Comisión. ingeniero Juan Aguirre Roca, Presidente de
CONFIEP; del ingeniero Alvaro Quevedo, Presi-
La Comisión ha recibido, como invitados especia- dente de CAPECO; del ingeniero Roque Benavides,
les, a los doctores Antonio Belaunde, Manuel Presidente de la Sociedad Nacional de Minería y
Aguirre Roca, Fernando de Trazegnies, Domingo Petróleo; del señor Augusto Mulanovich, Presiden-
García Belaúnde, Javier de la Rocha, Beatriz Ra- te de CONACO; del señor Samuel Gleiser, Presi-
maccioti, Andrés Aramburú Menchaca, Eduardo dente de la Confederación de Cámaras de Comer-
Ferrero y Juan Miguel Bákula. cio; del señor Hernando Guerra-García, Presidente
de la Organización Nacional Agraria; del señor Luis
Asimismo, concurrieron a la Comisión a plantear Guerra Monteferri, Presidente de la Sociedad
sus propuestas los señores César Polack, Presi- Nacional de Industrias; del señor Telmo de la
dente del Jurado Nacional de Elecciones; Germán Quintana, Presidente de la Asociación Peruana de
Suárez Chávez, Presidente del Banco Central de Radio y Televisión; y del señor Manuel Rabines,
Reserva; Ricardo Belmont Cassinelli, Alcalde de Presidente de la Federación Nacional de Coope-
Lima; y José Murguia, Alcalde de Trujillo. rativas de Ahorro y Crédito.
275