Page 208 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 208

tado que me ataca con un cuchillo, tengo un re-  te predominante o siempre que se emplee un me-
                  vólver, no voy a ir corriendo a buscar un cuchillo  dio adecuado; inclusive autoriza a proceder de
                  para enfrentarme con el arma proporcionalmen-  manera antijurídica, es decir, para ejercitar su
                  te igual a la que tiene mi atacante. Creo que si  desavenencia.
                  tengo un revólver y el tipo me ataca con un cu-
                  chillo, la legítima defensa es defenderme con el  El problema que Luis Enrique Tord de alguna
                  arma que tengo.                             manera destacó es que nosotros hemos sustraí-
                                                              do la legítima defensa del ámbito puramente ju-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Torres y        dicial y la hemos trasladado al nivel constitucio-
                  Torres Lara, puede interrumpir.             nal general y, de esa manera, hemos entendido
                                                              que allí está incluido el concepto de la autodefensa.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          Puede ser un problema de redacción, señor Reáte-
                  C90).— Cuando en Derecho Penal se habla de la  gui.
                  proporcionalidad, no significa que uno tiene que
                  responder con la misma arma.                El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor
                                                              Reátegui.
                  Vamos a suponer que el atacante es un boxeador
                  profesional, eso no quiere decir que uno tenga  El señor REÁTEGUI TRIGOSO (C90-NM).—
                  que defenderse también boxeando, sino que uno  Entonces, esto es meramente declarativo, por-
                  puede defenderse, en ese caso, con un arma. La  que si no se cambia el sistema jurídico en el cual
                  proporcionalidad no quiere decir la misma arma,  uno comete un acto en legítima defensa y le abren
                  sino una fuerza que permite equilibrar y supe-  de oficio una instrucción que termina en senten-
                  rar en una pequeña dimensión la fuerza atacan-  cia, la persona está martirizada por ese juicio que
                  te.                                         a veces dura años y que fue motivado por un acto
                                                              que cometió —se supone— en legítima defensa.
                  En consecuencia, si se refiere a la legítima de-  Yo conozco casos concretos de personas que se
                  fensa personal, si alguien recibe un ataque debe  han defendido de un robo y están con un proceso
                  responder proporcionalmente a ese ataque.   que les ha durado dos o tres años. Eso realmente
                                                              va en contra del inciso 23) que acabamos de apro-
                  También es legítima defensa el hecho de armar,  bar, que garantiza la tranquilidad de la persona.
                  por ejemplo, a un pueblo para que se defienda en
                  el caso de ser atacado. La cantidad y calidad de  Gracias.
                  armas no se sabe si serán proporcionales a las de
                  los atacantes.                              El señor PRESIDENTE.— Señor Manuel
                                                              Moreyra, Tiene la palabra.
                  Lo que se trata de establecer aquí es el principio.
                  Luego, en el Código Penal, se establecen las ca-  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  racterísticas de lo que es legítima defensa y has-  Señor Presidente, quizá pueda ayudar a aclarar
                  ta dónde puede ir.                          las cosas el saber que todos los principios aquí
                                                              son declarativos. Estamos tratando el artículo 2º,
                  Repito, se busca señalar el principio, que la gen-  que dice: "Toda persona tiene derecho". Vamos a
                  te sepa que tiene el derecho de defender su pro-  aclarar cuáles son los derechos que deben ser fun-
                  pia vida y su propiedad; pero esto tendrá que  damentales. No debería haber correspondido a
                  hacerse de acuerdo con las normas del Código  este artículo el desarrollo de los procedimientos,
                  Penal.                                      sino la enumeración de los derechos en forma
                                                              declarativa, porque en función a ello es que cuando
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Carlos Ferre-   se viola algo relacionado con esta declaración uno
                  ro, puede interrumpir.                      tiene derecho a un procedimiento especial de or-
                                                              den constitucional.
                  El señor FERRERO COSTA (C90-NM).— El
                  doctor Torres y Torres Lara explicaba que la le-  Entonces, esto debería dar como resultado una
                  gítima defensa es tácitamente una razón para que  declaración puramente lineal, lo más precisa po-
                  alguien no sea culpado de algo. Al respecto, el  sible. Creo que éste es uno de los incisos que jus-
                  Código Penal tiene una noción muy amplia de  tamente tiene la virtud de declarar de manera
                  "caso eximente"’ que ha sido alcanzada en el cur-  simple y precisa cuál es el derecho.
                  so del debate. El Código dice que es un caso exi-
                  mente —o sea, no hay culpa— el que una perso-  El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres y
                  na ante un peligro actual que amenace su vida o  Torres Lara: Antes de proceder a la votación, ¿tie-
                  su integridad, realice un acto destinado a conju-  ne usted alguna sugerencia o votamos el inciso
                  rar el peligro, siempre que el bien jurídico resul-  tal como ha sido propuesto?



                                                           184
   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213