Page 205 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 205

corporados como derechos fundamentales de la  En razón de ello, retiro la observación que había
                  persona humana.                             hecho para que este derecho fuera considerado
                                                              por separado, y me adhiero a la posición que abo-
                  Comúnmente se ha creído que "medio ambiente"  ga para que sea tomado como un derecho funda-
                  es sinónimo de "recursos naturales", lo que no es  mental.
                  correcto. De ahí que sea pertinente no circuns-
                  cribir la normatividad constitucional con relación  Hago también propicia esta circunstancia para
                  al medio ambiente en el capítulo de recursos  añadir que, revisando los derechos, no hay nin-
                  naturales.                                  guno que en efecto establezca en forma clara y
                                                              perceptible el derecho a vivir en paz.
                  Lo que aparece en la Constitución de 1979 como
                  recursos naturales deberá más bien tener otro  Creo que este asunto ha debido ser materia de
                  tipo de tratamiento sobre medio ambiente, no  una reflexión por la Comisión en un último es-
                  específicamente respecto a recursos naturales, ya  fuerzo para que pueda ser considerado.
                  que ésta es una concepción restrictiva de lo que
                  es el medio ambiente.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                                                              señor Julio Díaz.
                  El Perú, a través del Presidente Fujimori, el 5 de
                  junio de l992, en la ya conocida Cumbre de la
                  Tierra, asumió grandes compromisos en mate-  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Señor
                  ria de conservación de medio ambiente y de re-  Presidente, para culminar, insistimos en la ne-
                  cursos naturales.                           cesidad de tomar en cuenta el derecho fundamen-
                                                              tal de la persona a un medio ambiente sano y
                  Específicamente, suscribió la Declaración de Río  ecológicamente equilibrado, con cargo a que me-
                  de Janeiro sobre el Desarrollo Sostenible, que des-  joremos un poco la redacción.
                  taca precisamente el derecho fundamental del
                  hombre a un medio ambiente sano y ecológica-  Adicionalmente, nos gustaría que la Comisión de
                  mente equilibrado. Este derecho es fundamen-  Constitución se sirva tomar en cuenta como de-
                  tal, no sólo para preservar el medio ambiente,  recho fundamental de la persona, para no abrir
                  sino para hacer viable el desarrollo equitativo,  un nuevo debate, el derecho a la paz y el derecho
                  duradero e integral.                        a participar en el patrimonio común de la huma-
                                                              nidad, salvo que se considere que esto ya esté
                  Por otro lado, la llamada Agenda 21, que es una  implícito en otras normas aprobadas hasta el mo-
                  suerte de gran acuerdo mundial para hacer via-  mento.
                  ble el desarrollo dentro de una concepción que
                  permita la vida digna de los hombres y mujeres  Eso es todo, señor Presidente.
                  en cada uno de los continentes, es fundamental
                  que se tome en cuenta, porque justamente dis-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  pone la obligación y responsabilidad de los esta-  doctor Manuel Moreyra.
                  dos y las naciones a dar el más alto nivel en ma-
                  teria normativa al tema del medio ambiente, para  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  asegurar el desarrollo de la persona humana y  Señor Presidente: En primer lugar, debo señalar
                  su plena conservación.
                                                              que no hemos votado el inciso 24). Así que le ro-
                                                              garía que no nos olvidemos de eso, pues hemos
                  Ésta es la posición del MDI, señor Presidente, y  pasado de frente a tratar incisos adicionales.En
                  creo que todos coinciden con ella, al considerar  relación a los incisos adicionales, evidentemente
                  como un derecho fundamental de la persona lo
                  relativo al medio ambiente, sin perjuicio de que  el derecho a tener un medio ambiente adecuado
                  en su momento, en la estructura de la Constitu-  es bastante más importante que el derecho a te-
                  ción, se considere el capítulo pertinente.  ner tiempo libre. Para tales efectos, considero per-
                                                              tinente que se vea la posibilidad de la inclusión
                  Me solicita una interrupción el colega Cáceres.  de un texto que pueda recoger esa idea.

                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       Pero respecto al texto propuesto o a cualquier
                  pir el señor Cáceres.                       otro que se quiera proponer sobre el derecho a la
                                                              paz u otro, rogaría que, como procedimiento, se
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           acepte las iniciativas pero que pasen a la Comi-
                  (FNTC).— Señor Presidente, en relación a lo ma-  sión a fin de que ésta estudie los textos que sean
                  nifestado por el señor Díaz Palacios, es cierto lo  más pertinentes y les dé organicidad; porque si
                  que dice. En efecto, en estos últimos tiempos ha  vamos a discutir aquí nuevos textos y conceptos
                  salido abundante documentación, y distribuida  que no han madurado debidamente en la Comi-
                  a nivel mundial, sobre la cuestión ecológica.  sión, probablemente vamos a emplear más tiem-



                                                           181
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210