Page 203 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 203
Un poco de ruido de una bocina, en un jirón o en El señor CRUZ ARRUNÁTEGUI (PPC).
una calle, creo que es poca cosa frente a las an- Señor Presidente: En mi opinión personal, esti-
gustias que producen los autogolpes en los hoga- mo que el inciso 23) entraña una declaración lí-
res, en las familias e internacionalmente. Por eso rica y que incluso es ocioso cuando se habla del
quisiera que las declaraciones líricas sean serias tiempo libre, del descanso.
y que en este caso, del inciso 23), la tranquilidad
también llegue pues al Palacio de Gobierno, que Yo digo, ¿qué dirán en la Región Grau en estos
dejen que la Constitución y las leyes estabilicen momentos? Hay más de veinte mil trabajadores
a la nación, nos den tranquilidad y que el tiempo "descansando" hace más de seis meses. Van a con-
libre que disfrutemos no lo dediquemos a rein- siderar este inciso 23) como un chiste cruel.
gresar constitucionalmente al país.
Eso es todo, señor Presidente.
Eso es todo lo que quería pedir.
El señor PRESIDENTE. Si no hay ninguna
El señor PRESIDENTE. Tiene el uso de la otra persona que haga uso de la palabra, el asun-
palabra el doctor Manuel Moreyra. to se dará por debatido y se procederá a votar. Se
va a votar. Los señores congresistas que aprue-
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). ben el inciso 23), sírvanse manifestarlo ponién-
Señor Presidente: Duns Scott, el gran teólogo me- dose y permaneciendo de pie. (Votación). Los que
dieval, decía que la cita de autoridad, a la que ha están en contra. (Votación). El inciso 23) del ar-
recurrido el señor Ferrero, o sea, citar a alguien a tículo 2º ha sido aprobado por 43 votos a favor y
quien no puede ponerse en duda, corresponde al 7 en contra.
pensamiento congelado. El hecho que esté en otro
lugar, no quiere decir que necesariamente debe El texto aprobado es el siguiente:
estar aquí también.
"23. Al disfrute del tiempo libre, la tranquilidad
Yo, francamente, creo e insisto que no añade nada y el descanso."
a la enumeración de los derechos fundamentales
decir que tenemos derecho al disfrute del tiempo Se aprueba el inciso 24) del artículo 2º. (Du-
libre, a la tranquilidad y al descanso. Repito: hay rante su debate se aprueba modificar el tex-
otras cosas que se me ocurren que son más im- to del inciso 23)
portantes que eso, como que los médicos nos sal-
ven de las enfermedades; pero intentemos hacer El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
un texto que contenga lo fundamental, que sea Relator.
digerible. Si usted quiere una interrupción, se-
ñor Ferrero, cómo no, encantado. El RELATOR da lectura:
El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero, tie- "Inciso 24) A la legítima defensa.
ne la palabra.
"El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Se- el doctor Daniel Zevallos.
ñor Moreyra, el Pacto contiene estos derechos.
Éste es un tratado firmado por el Perú. El señor ZEVALLOS RÍOS (NM-C90). Se-
ñor Presidente: Los incisos 24) y 25), sobre los
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, derechos y deberes fundamentales de la persona
señor Moreyra. relacionados con el medio ambiente, se formu-
lan en los términos siguientes:
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Sí,
ya lo sé. Por consiguiente, si está vigente, ¿para "Inciso 24) Toda persona tiene derecho irrenun-
qué lo tenemos que reiterar en la Constitución? ciable a gozar de un ambiente saludable, ecoló-
Aquí debemos poner lo sustancial sobre los dere- gicamente equilibrado y adecuado para el desa-
chos de la persona e intentar ser lo más breves rrollo de la vida, y a exigir una acción rápida y
posible, no debemos ser reiterativos. Por ejem- efectiva ante la justicia en defensa del medio
plo, en el inciso interior, veo que se insiste en el ambiente.
error de señalar lo de la violencia física y mental,
cuando se dice "Nadie puede ser víctima"; pero la Inciso 25) Toda persona tiene derecho a partici-
verdad es que sí se puede ser víctima. Por ello, par en la definición de la política, en la adopción
tenemos que ser más precisos en las normas. de las medidas de carácter nacional, regional y
local relativas al medio ambiente."
El señor PRESIDENTE. Señor Cruz Arru-
nátegui, tiene la palabra. El derecho al medio ambiente es un derecho de
179