Page 204 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 204
vital importancia que no ha sido instituido en la El señor COLCHADO ARELLANO (NM-C90).
parte correspondiente a los derechos de la perso- Señor Presidente: Me adhiero a la propuesta del
na y por sistemática jurídica debería estarlo. Los congresista Daniel Zevallos, en el sentido de in-
problemas ambientales que nos aquejan son gra- cluir en el artículo 2º lo concerniente al derecho
ves, tales como: contaminación de ríos y lagos, de la persona en relación con el medio ambiente.
deterioro de tierras, deforestación, contaminación Considero que así como toda persona tiene de-
atmosférica, etcétera. Todo esto hace que se deba recho a la vida, a la igualdad ante la ley, a la li-
garantizar como un derecho fundamental de la bertad de conciencia y de religión, opinión e in-
persona el gozar o aprovechar de un medio am- formación, entre otros derechos; y constituyen-
biente apropiado. do la naturaleza parte integrante de nuestra hu-
manidad, tengo la plena convicción de que po-
Gracias. dríamos desarrollar sustentablemente nuestro
país sin destruir el lugar donde vivimos. Por esa
El señor PRESIDENTE. En debate la pro- razón, ese lugar en que vivimos también debe ser
puesta del señor congresista Daniel Zevallos. compatible con la dignidad humana. Creo, ade-
más, que si el señor Zevallos o nosotros estamos
Tiene la palabra el señor Róger Cáceres. considerando este aspecto en el Título I y Capí-
tulo I, es porque justamente queremos dar cohe-
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger rencia, consistencia y correlación entre el inicio
(FNTC). Señor Presidente: En cuanto al de- y el final de la nueva Constitución.
recho de habitar en ambiente saludable, debo
recordar que el artículo 123º de la Constitución Es verdad lo que dice el señor Cáceres, que hay
actualmente vigente, en el capítulo de los Recur- un capítulo pertinente en el cual también noso-
sos Naturales, así lo preceptuaba con una redac- tros, como miembros de la Comisión de Medio
ción muy parecida: "Todos tienen el derecho de Ambiente y Amazonía, estamos analizando el
habitar en ambiente saludable, ecológicamente tema y en el que vamos a incluir todos los artícu-
equilibrado y adecuado para el desarrollo de la los pertinentes. Por ello, me permitiría resumir
vida y la preservación del paisaje y la naturaleza. en un solo inciso los dos incisos que ha propues-
Todos tienen el deber de conservar dicho ambien- to el colega Zevallos, con el siguiente texto: "Toda
te. Es obligación del Estado prevenir y controlar persona tiene derecho a gozar de un ambiente
la contaminación ambiental". saludable, ecológicamente equilibrado y adecua-
do para el desarrollo de la vida".
En el desarrollo de este capítulo hemos visto que
no es conveniente interferir las obligaciones del Gracias.
Estado allí donde exclusivamente estamos hablan-
do de deberes. Por esta razón, creo que la pro- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
puesta muy interesante que formula el señor con- señor Julio Díaz.
gresista debería considerarse dentro del tema de
recursos naturales, donde hay incluso necesidad El señor DÍAZ PALACIOS (MDI). Señor
de perfeccionar y desarrollar esta disposición para Presidente: Mi intervención va en el sentido de
hacerla más completa. reforzar los argumentos del colega Colchado, en
el sentido de que se considere efectivamente el
En este primer capítulo de la Constitución está derecho a un medio ambiente sano y ecológica-
una parte de los derechos, aquellos que tenemos mente equilibrado como un derecho fundamen-
como los más fundamentales. Pero si se revisa tal de la persona. Y ésta es precisamente la ten-
uno a uno los capítulos de la Constitución, va- dencia moderna a nivel de las constituciones de
mos a encontrar que en todos ellos hay derechos los países que han venido confrontando gravísimos
que no han sido considerados en el primer capí- problemas de deterioro, no sólo del medio am-
tulo sino en los capítulos siguientes, porque se biente natural o físico, sino particularmente el
ha encontrado así más pertinente. Por ejemplo, medio ambiente socialmente creado a lo largo del
así sucede con el derecho a la salud, a la seguri- proceso de la civilización humana.
dad social, a los beneficios sociales en el trabajo,
etcétera. Todo eso está considerado dentro de cada Por eso es que muchos expertos, muchos trata-
capítulo respectivo. Por lo tanto, considero que distas de los derechos humanos, vienen conside-
no sería conveniente incorporar en esta parte de rando recientemente el derecho al medio ambien-
la Constitución el aporte del señor Zevallos. te como uno de los derechos fundamentales de la
llamada "tercera generación", al lado del derecho
Gracias. a la paz, al lado del derecho al desarrollo y al lado
del derecho a participar en el patrimonio común
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el de la humanidad. Estos derechos que hemos men-
señor Genaro Colchado. cionado también deberán ser en su momento in-
180