Page 200 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 200
men médico de la persona privada de su libertad El señor PRESIDENTE. Todavía no está en
o imposibilitada de recurrir por sí misma a la debate el inciso 23), señor Moreyra, pero se en-
autoridad si cree que aquella es víctima de mal- tiende su preocupación.
tratos (...)".
Señor Torres y Torres Lara, queremos saber si
En esta parte, señor Presidente, creo que este la Comisión acoge las sugerencias que han sido
avance puede ser mejorado. No se trata de que hechas.
cualquiera pueda solicitarlo al juez, ¿cuál juez?
Tendrá que entenderse que es el juez penal o el El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
juez mixto, donde no hubiera juez penal. C90). Habiendo posiciones encontradas al res-
pecto, consideramos que debe quedar como está
Por ello, señor, creo que esta redacción puede ser presentado.
mejorada en la siguiente forma:
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
"Cualquier juez debe ordenar de inmediato el exa- señor Jorge Donayre.
men médico que le sea solicitado por el interesa-
do o por un tercero de la persona privada de su El señor DONAYRE LOZANO (CD). Señor
Presidente: En relación con aquello de que cual-
libertad o imposibilitada a recurrir por sí misma quier persona puede solicitar al juez que ordene
a la autoridad si cree que ella es víctima de mal- de inmediato el examen médico de la persona
trato." afectada en su libertad, debo manifestar a usted
una larga experiencia: que esto se presta indu-
En esa forma, señor Presidente, cualquier juez dablemente a que la persona privada de su liber-
simplemente se limita a recibir un pedido y a tad tenga que interponer necesariamente un re-
ordenar el inmediato examen, con lo cual hay una curso de hábeas corpus; y cuando surge el recur-
verdadera garantía. Esto impide que ocurran di- so de hábeas corpus, si el juez es amigo de los
laciones que perjudiquen justamente a la perso- infractores, ve por todos los medios de no permi-
na víctima del maltrato. tir ese examen. Esto es común dentro de los lo-
cales policiales y en el ordenamiento penal, de
Sugiero a la Presidencia de la Comisión conside- ahí que muchas personas sean víctimas de mal-
rar esta propuesta para mejorar la redacción del trato; pero dejan transcurrir el tiempo hasta que
literal. las huellas de las lesiones desaparezcan, y tam-
bién hasta que el vejamen no pueda expresarse
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el en huellas.
señor Manuel Moreyra.
Pues bien, señor Presidente, frente a esta reali-
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). dad, y a una propuesta importante de parte de la
Señor Presidente: Me permito insistir volviendo Comisión respectiva, creo que habría que mejo-
a decir que con lo que se ha dicho no mejoramos rar, porque a la larga se termina en un recurso
la redacción, la hacemos más confusa. de amparo. No creo que basta que la persona
detenida solicite a través de su abogado la pre-
La idea de la violencia física y psicológica está en sencia del médico para garantizar debidamente
el mismo inciso. El inciso 1) dice que todo el mun- que no sea maltratada; porque si se da el caso de
do tiene derecho a su integridad física y psíqui- que el juez es amigo del policía, y se establece
ca. Es obvio que nadie puede alterarla. Bastaría que en efecto hubo maltrato físico o psicológico,
entonces tiene que ser procesado el policía. Es
decir simplemente: "Nadie puede ser sometido a
tortura o a trato inhumano o humillante. Las decir, tenemos que evitar que el juez, por el he-
cho de ser amigo del policía, dilate este procedi-
declaraciones obtenidas por la violencia carecen miento.
de valor. Quien las emplee incurre en responsa-
bilidad". De ahí que yo plantee como una necesidad, como
lo mejor que pueda garantizar a un ciudadano
Estamos estableciendo cuáles son los derechos que durante su permanencia en un local policial
fundamentales, no cuáles son los procedimien- no va a ser víctima de maltrato, el que el aboga-
tos. do defensor de la persona detenida pueda concu-
rrir con el médico para los efectos del examen.
Señor Presidente, el inciso 23) ya me parece una
exageración, porque yo también podría proponer Gracias.
que todos los peruanos tenemos derecho a, por
ejemplo, curarnos del cáncer, y así podríamos El señor PRESIDENTE. Señor Humberto
seguir indefinidamente. Sambuceti, tiene la palabra.
176