Page 198 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 198
ridad judicial, sino también ante la autoridad lugar donde se encuentra, habrá bases para po-
militar o policial, que es la realidad que se está der ejercer los derechos de protección de la per-
presentando, como muy bien lo ha señalado el sona.
doctor Ysisola.
El señor PRESIDENTE. Si ningún congre-
En consecuencia, es el mismo literal, pero remar- sista hace uso de la palabra, se dará el punto por
cando dos conceptos que son importantes desde discutido y se procederá a votar. Discutido. Se va
nuestro punto de vista. a votar. Los señores congresistas que aprueben
el literal h), se servirán manifestarlo poniéndose
El señor PRESIDENTE. Gracias. y permaneciendo de pie. (Votación). Los que es-
tén en contra. (Votación). El literal h) del inciso
Si ningún congresista hace uso de la palabra, se 22) del artículo 2º ha sido aprobado por unani-
dará por discutido y se procederá a votar. Discu- midad. (53 votos a favor).
tido. Se va a votar el literal g) del inciso 22) del
artículo 2º. Los señores congresistas que aprue- El texto aprobado es el siguiente:
ben el literal g), se servirán manifestarlo ponién-
dose y permaneciendo de pie. (Votación). Los que "h. Nadie puede ser incomunicado sino en caso
estén en contra. (Votación). Ha sido aprobado por indispensable para el esclarecimiento de un deli-
unanimidad. (57 votos a favor). to y en la forma y por el tiempo previstos por la
ley. La autoridad está obligada a señalar, sin di-
El texto aprobado es el siguiente: lación y por escrito, el lugar donde se halla la
persona detenida, bajo responsabilidad."
"g. Toda persona será informada inmediatamen-
te y por escrito de la causa o razones de su deten- El señor PRESIDENTE. Se va a dar lectura
ción. Tiene derecho a comunicarse personalmente al literal i).
y ser asesorada con un defensor de su elección
desde que es citada o detenida por cualquier au- El RELATOR da lectura:
toridad."
"i. Nadie puede ser víctima de violencia física o
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor psicológica, ni sometido a tortura o tratos inhu-
Relator. manos o humillantes. Cualquiera puede solici-
tar al juez que ordene de inmediato el examen
El RELATOR da lectura: médico de la persona privada de su libertad o
imposibilitada de recurrir por sí misma a la au-
"h. Nadie puede ser incomunicado sino en caso toridad si cree que aquella es víctima de maltra-
indispensable para el esclarecimiento de un deli- tos. Las declaraciones obtenidas por la violencia
to y en la forma y por el tiempo previstos por la carecen de valor. Quien la emplea incurre en res-
ley. La autoridad está obligada a señalar, sin di- ponsabilidad."
lación y por escrito, el lugar donde se halla la
persona detenida, bajo responsabilidad." El señor PRESIDENTE. En debate.
El señor PRESIDENTE. En debate. Tiene la palabra el doctor Carlos Ferrero.
Doctor Torres y Torres Lara, tiene la palabra. El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
Señor Presidente, en este literal hay tres con-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- ceptos diferentes.
C90). Señor Presidente: Sobre este literal se
ha repetido la misma redacción; sin embargo, se El primero, que es la violencia física y psicológi-
ha agregado al final las palabras "por escrito", para ca, repite el criterio que ya aprobamos anterior-
que la autoridad esté obligada a señalar sin dila- mente, aquel que establece que la integridad de
ción el lugar donde se halla la persona detenida. la persona tiene un aspecto físico y un aspecto
La razón es que se han dado muchos casos en los psicológico. En consecuencia, hay una "violencia
que las autoridades indican que una persona está física" y, de la misma manera, una "violencia psi-
detenida en tal o cual sitio, pero se trata de una cológica".
manifestación oral de la cual no queda ninguna
constancia. A veces eso origina abusos de la au- El segundo concepto es novedoso, porque la ex-
toridad contra los detenidos. En cambio, si se periencia viene demostrando en el país la difi-
establece que debe informar por escrito sobre el cultad de lograr que se examine médicamente a
174