Page 447 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 447
"La
scr: ley reconocc a la muje. der LA SCñO¡á PORTO DE POIYER._s*
chos no menor¿s qu: al rcrón . nor P.esidcniq sobrc c$: asunto lencs
discurido anptiamcnre .n ra su¡coni
¡l scno. CEIRINoS soTO (E¡riqúc)
sió¡ dc Esrudio de la Condi¡ión Ju¡idic.
senof Prc:idcnre: Es v:rdad to que
d¿ la Muje., quc hc i:nido El no¡or dc
die cl doclor Co.¡ejo cbávez. lni.irl-
inlegra. como sec¡eraria; han las¡¿o
!
ne¡ic sc acórdó snlrnnir la p¡tabra
itrxo¡r. por mis manos todos los d¡clncnr.s
¡ero lnrerio¡menre -¿l ¡o c$a-
¡ia pfise¡tc- a ráiz d¿ los movioien(N
Litu.io¡.s t:neni¡as que han hc.no lb.
femjnisras quc .uvie.o¡ su roc:ro cn la
gar sus l)lnios d¿ visE, .on r:specro a
dociorx Póúo de Powe., que 3hora r¡
a nace. uso do h D!l.bra, sc r¿.onsi¿r.
ró d a.ticuio p¡r¡ incluir h pat¿bra EfeclivaDenie, como dicc el dodor
"s:xo". c¡i¡inos soio, todos los pla¡1.1iricn!.s
Las danras ¿¿l Pcni qnrian de
(Jdas man:.as que sn el F¡imer ¡ár¡a qu. s: han recibido, han coi¡.i¡ido :n
¡o del aiiculo eruvi:ra la palabn la n!!¿si¿h!l d: que se sur¡ina defiriti
vam.ntc y e¡ lorma cxplicna cu¡l.luie¡
¡hcriñinació. que afecte a l¡ mnj:r e¡
El señor CoRNEJO CIIAVEZ. Ouie la ksislación pctuana y la.ticula.nenr¡
cn la Con*itució4 Esia lu: ni posición
Laños Je¡do al fo.do del asu¡io. si es desds e] inicio de los dcbates co¡stitL
F.sible, reiiro h ohs*váción ldlba. so cionales y me r.afi.mo c¡ clla.
laú:nte pla¡ieo la scEL¡dx.
R¡.L¿¡¿o que al ¿iscuiirsc est: artnu'
lo, ¡ab!¿ con cl dodo¡ corncio Chavcr
Er scñor cHrRrNos soro (rnri.L!c).
porque ól ha¡ia in¡oducido la nodifi'
-ln r.do caso, allJ ¿ice: 'tin dis$imj. ¡a¿ión de Ia f¿rmula inicialmlnic alro
nrción . ra disc.ininación :s ¡eE:rivr.
bxdr; y ¿l me cxpiicó las razon:s .1,;.
rc quo cabe sD l! lcy es el lrivil¿gio e¡ júsrificaban dicla nodiricació¡. En ¡ca
lxrc. d. I. nujq. !n c¡a¡to a la ola lidad, no h.! conrradicción dn d áúicu.
obsc¡vaci¿n, r:.u:¡do qnc he f¿rmull lo t¡l cono ¿r.i f¿dactado, porqu. cl
liropucra p.r el doctor co¡n:jo cüúvcz.
_La p¡imer pír¡alo :e rcfief¿ a la rr.sión
lcy no rccanoc¿ á Ia nLrje. N¡..
res dere.tros que 3l ionb¡c,' dc cullqlier forntr de discrimi¡¡ción
Ior razón ¿o s.io, .a7a, .elieió¡, opi
El señor CoRNEJO CHAVIZ s.ño¡ ¡ión, eicéi.¡a; y en cl sesu¡do páÍalo
P.:sidente: Yo sor¡ !l autoi ¿e ena fór. sc ba s!.rinidó u¡ ténnino qur Pdrla
ñnla, ps¡o ah!.: qüc la relco, ñe pare se¡ incomplliblc con el a¡rerio¡.
c¡ qu. l. lóDn a n(Baliva d¿ quj ¡x l-a proplera de l¡ subconisión dc
rey no .eco¡oce", cr:! Lna imr&n dcs, Esiu¿io dc la condició¡ Juri¿ic¡ de l¿
l¡voEbl:r sj dijem "la lcv reco¡oce . Mujef, fu: nuJ .lars y dcfjnitiv¡; de.ir'
la nujc.d.r.chos na mcnorcs quc ál vtr mos Io :isuicntd "Ei !¡rón J la muje.
¡ó.", sc ¿i.c lo ñismo, pero dr Da.e.a licnon ieualcs dcf:.hos, opoiunidád:s
y Esponsrbilidad.s". a renslón s¿suido
s: ¡dicionó la fón¡nl¡ dcl doctor cor
"La
¡l s.ño. cHrRrNos solo (En.iquc). mjo c¡ávcz, 'tuc decia: lcr no rco
noc. a Ix mnj:f r¡enores dercclos qne
co.r:cic, se¡of, La lo)l rcconoc: a la
t¡u¡. dorchG no nenores qle nl va ¡l vxrón", .on lo quc sc mu¡.lab¡n los
t.
ró¡". ¡¡on ¡odríamos dcte¡minar, !c ben:licios sspccialcs log¡ados ¡or i1
ior, si srr. á usar "eerón" "hoñbr¿". nujü c¡ ia lcenlaci¿¡ vigcnic. En csre
u
caso si se Producfa
El scñcr ?RESTDENTE -Ld scno¡l cor d trlo ¡nErior. Por .so sc Uegó ¡
dtr PoNe¡ iiene h !a.s!r con la rofña apDbrda cn el r-
tl.nlo 2e & la Conritución,