Page 452 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 452
pánafo quede del modo sigui:nte: 13 rición ! dkoiñin&ió¡ cua¡do l:shl.-
ley orsanlza cl sGremá dc ¡si,qnaclo¡es ños sobr. sucldos y sálarios,
Forquc h
laDiliares ú lálor ¿e los ihbaj¡do rcn¿cn.ia en cl Dac.ho ¿d Tmbajo es
la de lbolir l¡ desieualdld; aJcLnás, la
modcr¡a l.sislación labofat enplca d
rómrino de rcmu¡er:ción, qu: cqüilala
tiend: qu: suprimir esc con.eplo es d¡. a an¡os voc¡blos, po. to qüc mc pc¡ni'
u¡a amplftud quc ¡o ¡a sido aprobad¡
ción dcl articulo 42" 3n el parÁg.¡lo
quinto, $srituy:ndo los iérminos dis
'tueldos
El seño. CHIRiNOS sOlO (En¡iquc) cúni¡arivos, o saiarioJ, pD.
-Sciior PEside¡te: cl de renrneración', parr qur en el
"ra
lar ¿c la hesidencia, texio q¡:de asi: ley senah lx pro
El .jocror Biacei. porción pr3icr:n¡c que cofrespon.!: a
los 'r¡bajadórcs naciónales ranro d cr
r¡úm.ro cono e¡ el no¡to tótal de renu'
El scno. PRESIDENTE.-?ucde us
'ied n.ráciones.le l. emprjs¡, sesrin.l caso .
hacc¡lo ¡¡¡ñ¡n:nteme¡te, con !ódo
E*a Do¡iifica¿ión DerIe.cio¡a l. .edac-
ció¡, erla la desiguald!¿ cnrJ los lra
El:¿ñór CHIRINOS SOTO (Enrlquc), bxjadofcs, ni no¡lilica ¡i co¡r.aviene ¿
seño¡ lÉsid:¡ié: ol¡rde.ia cl pro la cúntcra irteryretación de esr pará
verbio naciskr dixit...
El sBñor CHIRINoS soro (E ique).
EI seño. FRESjDENTE-No. Esc ]. -Tie¡c mz¿n el s¿no. Muñoz, po¡que
la pálab.a "Enunefrcionel' €n elecio
ab:rca a las ofas dos, y es úás récnica.
EI señor CHTRINOS SOTO (E¡iquc) Entoncas que¿anos "t¡¡tó
scñor PEsiderre, en cl ¡i¡
"la el ño¡1o loral de las
rcspeiando el p.ov:rbio muedo. l.! r.nuncracjonos de Ia emprGá, sesin
ó¡e$iza el sistenx d¿ asignacioncs l¡-
niliarcs en f¡vor de los kabajád.res".
si son asis¡aciones familiar:s, tic¡e qle El s:nó. MUñOZ CORDOVA-MuJ
referirse necesa¡ianrc¡tc a la lañili¡ de aniabl., s.¡or P¡esidonte.
los irabajado.es, y ¡ rás ld¡ilja nás
que si ra sala EI SC¡lOI PRESIDENTE._EIIONCES,
.ntiende qoc ¡o cambianos el s¿nüdo,
yo acepta.ia la Fetición dd senor Bi¡
Bl señor CHIRINOS SOTO (Enriquc).
El sciicf FRESIDENTE.-QIeda el a.
El señor ¡RESIDENTE-¿En lusa¡
dc l¡ pláb.a "sreldos o salários', re
EI seno¡ MUñoz CORDOV¡.--SeñoI
P¡esid:nE: En 3l caDnulo V dcl lraba
jo, .rtículo 42r, er el qninlo parágrálo El senor CHIRINoS SOTO (Enriqu¿).
"La
sc dice: lcy señala l. Proporción
pref¿.e¡1e que cor:spondc a los taba
jadoÉs nr.ionalcs ta¡io .r el núñ:m El scñ.. MUñOZ CORDOVA. Del
cono en cl ñonto ioial dc sueldas o s¡- nisno modo, señd Pr:sid:¡ts, cn el
larlos de ja cnpftsa, seErln cl caso". te.c:r p$á8rafo del ¡¡ricülo ,13r, h:bh-
mos quc 'Los !.1ários nin¡¡os liElcs