Page 451 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 451

públicos  p.ivados pa.a l.  atención in     d.  lucrc;  ¡o¡   corsisxierte nant¿nso Ia
                       r
              1eg¡al de l¡  saÑd ,  que ¡¡a lo  que re¡i
              m¿nte sc ha querido  exprosxr.
                                                            EI  SCñOT PRESIDENTE._TAI  VEZ  'G
                El  señor PRESTDENTE.-Tjenc ra      ra.   no  liejo  d¿eorjsb  -y  vi:jo   e¡indo,
              labr:  el  srño.  Éprcscnhnt!  Chifinos deporiista     Ja   no  ,  de lo  quc  .s  .ra1a
                                                          es qxe  hay dos fon¡as  de deporie: el
                                                          qrc  se  tlana  deportc  dc  aficionados  o
                El se¡of CHIRINoS soTo       (E¡riqúe)    ¡nat:uf,  y  cl  deport:  profesional.  Uno
                                                          rs  de luc.o  y  el  otrc  no  iiene  lu¿ro.
              cl  s ñ!.  A¡rn¡,  acept¿ esr  redacció¡;
              p:ro  despuis hc  esta¡o pensa¡do qü.       do discutinos aquello. No sc ria, no es
              no  se púcJc  acoria¡  lo¡que   en lsa re.
              .hcci¿n qucdari.   "que  pranifica  y  ¿oo.  ¡ór   ¡aluraleza los afi.ionados no p.¡ci
              dnra los ol€aDisños            yno   "!la   bc¡  húo,  sino desarrollo  y   Eoce;  tos
                                   rúblic.s  ,
              nifica los organknos   drbli.oy.   Los or   prolesio¡áles  pc.si$en  el  eoce  y  el de
                                   no  so¡  susc:pti¡]es sarrollo,  le¡o   ádcnás, y  quizás p.jnci
              dc  llanifica.i¿¡  !o  qucpla¡ificá y coo¡-  paln.nie,  ¡l  lucro   ¿Ace¡t.   la  Coúi-
              dina cs l¡  álcrió¡  i¡r¿g.al de la s.lud
              a tmrós dc r.s o¡sa¡¡mos    lirbricos. De
              nanera  quc, sintiéndoto  muc¡a,  no  le      El sc¡ór CHIRINOS SOTO  (E.rique).
              puedo a.eptaf Iá no¿fi.dció¡.

                Et  señor PRESTDENTE.  Si  nó  hayl         El  seño. PRESIDENIE.-PáSanoS al
              ningu¡a obscrvá.ión  ¡l  capitulo Iv,  De   caprulo  v,  Dcl rrabajo.
              la  Educaciúr,  la  Cie¡cia y  la  Culrnra,   El scño. .cpEscnra¡ie Biacgi tien¿ la


                TiJre  h   r*lábra   ¿l senor  Róge¡  cÁc.
                                                            El s:¡or  BlÁcct.-s.ñor     Presid:nte:
                                                          En la penúliina  linca del prine.   lará
                                                                                               "y
                EI SEñOI CACERES VELASQUEZ  (Ró           j¡¿fo  del articulo 42e, cni.e la let.a
                                                                       "lro&jan
              gcr).Jeño.  President¿: E¡  el  arlcuro     y  la palabra           ,  por  razoDes  de
                             "El                          conrrucción de¡e¡ia i¡r.rpolaree la ft¡
              13,  se dice:       Era¿o   ¡¡oñu¿vc   ta   s.:  qu.  los prorcjh  , dc nodo  qle  el
              educrción fisica y  el  dcporr,  osp:cirl
                                                          É.rafa   conplcia  seriá  cl  si!li3n!c:
              ne¡ie  e] quo ¡o  iiene lin¿s ¡e  luc¡o. L3  ''C.r¡esFnd¿   al  Estado  pronoler  las
                               para  dilundi.  su  pÉc.   condicion.s cco¡ónicas y  so.iales que
              iica . cL?o, scnor, que la  redacción  dl   elinine¡  ]a pobreza y as.luren po¡ ieuar
              bicra rene.  er sigui¿n¡e  texto:  .,Er  E*a,  a los habnánies dc la República la ol)or
              do  !rcnuevc   la educación lisica  y  cl de  ¡unü.¿  de una ocupación Ll¡il,  y qlc  los
              lofre,   especiarq:nle  cuando no tienc fi  ¡ró1¿ián
                                                                   con¡¡el  d*cmp!¿a y el suben!
              ncs dc l!cro";  porque ¡o  pod.ia  d:cir    pl.o  cn  cualqüiera ¿c sus nanileslacio'
              s  cuál es  cl  dcpo.te que ¡o  ri¿ne fines
              d:  hcro.  Elfúibol  ¡u.dc  r.n3¡  c¡ atElnos
              casos rines Ac lucro y  ¿n otos  ¡oi   !o.    Et señaf cHlRINos  soro  (En.ique).
              lo  ianto.  !s  nejo.  usar l:  r:dacción -Aceptado,  señof. En  ¿l  arriculo 43',
                           "cspecialnenrc                                                  "La
              lropüesia:                   cuando  no    !ásinr   11,  últ¡¡o  pánafo, dic:     ley
              ti¿ri  fines de lucro".                     oE:niza  cl  sisrcna de ¡sisnacioncs fa-
                                                          nilia.¿s  ¿n  favor  dE los  habajado.es
                El señof CHIRINOS SOTO  (E¡r¡que).        con fanilia  ¡un.rosa  - ra.  rxzon:s de
                seño¡  Prcsjdcnte:   "El   que no  ricn!  .$iló,   !úponemos   Ia supresiór  de lls
              fines ¿: lúcro',  cs el que no Lien: Iines  rres últim¡s  pala¡ns,  de hodo  qúr  el
   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455   456