Page 444 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 444
ril 53nor aL{Yza-Y cn cl irttino EI scn.. IRESIDENTE -El s:no. ¡e
¡r¡.a¡o, hace locos ninlros se ha can D'cscDtá¡re c.¡nsjo c¡áv:/ ricnc la !a.
biado la palab.¡ "realizadr" ¡.¡ "con
sumada". C.nsunada es u.a ac.ión coó
,n:
cluid¡, y cs ¿l s¿nii. eeneral, F,.cc, El s:nof coRNEJo
qüc la fusjún cuilu.:l y hunana que sr Prcsidcnre: A i¡sinuación del señor do.
p.odul. dlranre d vnr:inato no h¡ qu¡. &tr Ahvz!, ia Comisjón ha aceFiádo s
dado a'ln consuma'la, de na¡era qle nó titui. en.l p.núkino pár.afo dclPrci,¡-
só si .r ini.iada o !¡oducida o cunpl. bulo la expresión "lFseruación dq sus
d¿. Yo dejária :$o a l¡ r¿daccióo, pe¡o ¡ccu.sos natural.s'por la de 'consewl
Ilr'¡o lqui la arención porque cambia el
scniido si ld conside¡anos consudadr.
lo misno. si Écordrnos qn: dc lo\ rc-
cursos natuL?les u¡os son rcnovablcs
t
El s.ñof CHIRI\OS SOTO (Eni!¡.).
-Ya ¡o lrcrvc ¿l dic¡xneD a Fd¡c.:ó. oh¡s i.Enovnbles, la i,.ica naner¡ d:
ulilizaf eco¡ónicamenr.los no .enovx
que po.¿r d: acuo!
hlcs e5 ü .onsuñiéndoios, no consetuíq-
do .n r.¡n¡ma¡a, cum¡lida o ro qu¡
¿oi.s ¡¡rrrálmeitc. S: van s¡cando, no
tlr.h. L1 fusjón se consuñ¡, quiz:is in.
¿llid!ái'¡entc no s: co.suñó, ¡erc l¡
Iusi¿n ¿e las dos cülrüm\,la sinresis ú
no que, x nri junio, signftica pond 4b5
licnle d¡ la qu. ¡abh ¡cliúnd! sc con
,ecuros a cubierto de u¡a mala uiih¡
.ión, pf:seNarlos dc nna mrla uriliza
un p:.ado dccif c!¡sunada', aúiqu:
ción, eso sij p,ro conscrva¡los, erideni..
nr¿ivj.lollmente hayá casos en qr: no meni:, no. creo qu¿ ha ha¡ido una de.i-
el hecho c¡kur¡l so lión !¡ poco dc la comnióo
!¡ecipiiada
consumó c¡ er vinein:¡o, por eso labtr d! Redaccióny que é*a no es nna cu:s
mos ¡spañor y po. cso lión d: .edacción, sino de conccpto. Dl
a Fesar d. qúc d s.no¡ Malpicr cree
cono eskba al pincjpio,
b¿ria
¡onüse
que !¡ra scr rarin. h¡y qu: te¡a ojos ,,P|:scrvát!ón,}
El !cño. PRESID¡NTE. crxn¡rica[
el senor cbirinos una brcvc s¡gcÉncix,
? Porquc el
p¡.a terciar: 'cunpridas, tlomcni¿ por el ¡É¡ijo !a indica¡do di
cansumatun e* sicnific. i:.nrinado de Iere¡tes jrosjcio.es d:! verbo obseNa..
finiiivanent¿ y el cunFlido es ¡ealiTada, Obseda. es nüar !ná cosa dcsde afuc
loo dcjx ali:r¡a h consunacié¡.
EI .c¡ior CHIRINOS SOTO lEnriq!:). El señof CHIRINOS SoTo (Enrjqle).
seño. ?¡esid:nro: Yo lo acepto, si ¿t "P¡eseñar" tie¡e hasa !n ñal scnti-
docto¡ Alayza lo acepia. "conser{Ar".
do. Por eso, yo acerté
El seño¡ ALAYZA. Lo acepto. Muchas
El señor PRESIDENTE. D3Fnde dC
¡l s:ño¡ PRESIDENTE.-MUCh$ sm
El s:fro. CHIRINOS SoTo (E¡¡iqucl.
DcF¡den del adjetilo, si, señor, y .d
"Erocando
auedr l¿s r:alizacianes ju$ ,c Fucde ]ro¡:r. Cons.¡vaf es, cn el sen-
ricie.¡s ¡ie ¡uerro p¡srdo anióctono; l¡ iido jurr¿i.o, coisNar .ono c.nsrvs
fusión culturnl y human¡ cumplid¡s {ln ¡atrimonio el bue¡ padrc de lamilir.
No qujcfc decir qle no lo eh¡lea. Lo