Page 442 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 442

pl,nt!  el doctor Cáceros es, en ca$Ell!    úcc¡árico"i en esic c¡so ,:  habh c¡  go
           ¡o,  un.  .le los ñás diliciles. Cuíndo sc  ¡e¡¿l dc u  osia¿o  y sin r¡ba.co  se  !o
           us!  marúscula y  cuándo se  usa  ni        ¡e  c.¡  ¡rayúsculas  "Erado   Denocráti-
           núscula. Retrescnraries .ono  diputa. .ó";  !áld.ia e¡ro¡c.s poner  esto co¡  mi
           dos y senadorcs  .omo min¡tras  los he,     Dúscda pá¡r   fo.   lo  nenos honroloca.-
           nos  lnitorñádo  con ma]úscuta. E¡  er      lo .on .l  us.  quo sc da a !a  ?alábra  só
           .zso  .oncrcto dC  Pr:,:ñbulo, Iay  alsu.
           n¡s ñ¡yúsculas, inclusÑc .:peiidrs, que
           no  iienon oi.o  objeio qne el dc ¡lamr¡      El se.or CIiIRINOS SOTO  {E¡rique).
           l¡  aronción sobre el pi¡.afo.  como,  lor  -El  Erado,  .uan¿o s:  refie.e ¡  la or
                    ¡¡c.:y:nes',  r¡Decididos'r, "coD-
           ejem?lo¡                                    sa¡izacióD  polnicá  .le  la  n¡ción,  ¡l:va
                                                                  ¡orque  si no sc conlunde crr
           rc¡ci{los", €tcélfa.  No son narLlsculas    mayúscnla          i'¿n
                                                       .nado,  co¡  e*ar      erado  intc.:s¡n
           d.iaúos  llamar rjposf,ificas               rc  por  ejempló. Et  csrado Inrcr=rnre
                                                       dc  las seño.as es  con mi¡ús¿ulaj pero
              No le  ¡Lc¿o accprl.  al doctor cáce     :l  E$ado de la o¡ganización           es
                                                                                     lollica
           con marLiscu  !  y  socierlad con mayús.L
           la. convc¡lo  con él !n  qu:,  sn lo  posi
                                                         El seño. CoRNEJO  CHAVEZ._No sé
           blo, !¡ilorn.nos  l¡s na]úscül$.  Ya ve
                                                       si y¿ pu¿do  empezar  á ¡ablar, srñof Prc.
            '!mo:,  a¡ llesar ¡  las resionos,  si le  !o
           n.r'os  náyúscL'ras o no.  Lo  qlc  no lo
           x¡.¡ro  .s que ne  di$  ¡iL:,  por  .leún
                                                         E]  scño. PR!SIDENTE.-Si,  on  ¿sle
           s:Nirhño  o  Boiivo  sübco.scienle, i.
           ¡c  pu$to  naÉrurx      a  ros   !.nerales.
           No, Íñoi,  a ros  sen.hr¿s  tos t¡ato cono                           cHAvEz.,Mu.
           .  cuarqui:. ora  pcrsona  ¡lmana.         chas  graci.s,  señor ?¡esid:nLc,
                                                         En  el .u¡¡to  párhlo  dl  l¡:án¡nlo,
             El scñor CACERES vtrLASQUlZ  (Ró         la 3xpñsión asimhno  se    cr¡fica  e¡  {los
           ccr).  Y.na  he drlc   't:ruilis:¡o".   L:  p¡  vocáblos  bisilabos,  y  lo  misno  oclrr.
           l¡bra scruilisno ha sido uiilt   a  l)oi  ol  en ¡lsxnos rÍiculos  ¿cl t¿rlo .onriiu.
           s:ñor chnj¡osj  yo Ie  hablado de  algo
                                                      cional,  lor   eFnplo,  en el aniculo  ¡ló  .
           .rrc io rensa en  .l  subconscien¡e,  de ma
                                                      snr enbars.,  e¡  .l  nkmo  r:xio, .n  !!-
                                                      ¡ios lusa'!s, por cjci¡plo :n  el a.ricuro
                                                                             .l  l73r in  finc, sc
             Er snof cHrRrNos  soro  (En¡iqüe).                "asn¡isno'
                                                      esc¡ibc               conro  lna  sola pa-
                               .onsci!¡te, lo  re.ha  rabn.  P:rso¡aln.¡ie  creo que :sto  úl
                                                                            Fcro  sca lo  uo  o
                                                      lo .tro  susiero .lur se r  forne  cl  pfo
             EI  :CñOT  PRESIDENTE. ETANAS            cilim;.nlo,  d!  nranera  quc  en  rodo :l
           dis.uricndo l¡  lorñ!  y  no c.¡celios  sG  r:xio sc emplce dos  palab¡as. r¡r  sola.
           b¡c  lo qnc cadr cual  ¡i:nsc  so¡¡:  lós
                     io mryorcs,  los oficrales o las
           cenerales,                                   EI  se'ior LEON  DE  vlvERo       (i¡ic-
                                 qu:  no  es cl  no   .ru,¡picndo)-¿M:     rdñn:    la  palabr.?
           nrenlo ni  :s  l!  o.asión. sinllc  y  ll¡na,
           m:ntc ll¿v! n¡Jú\.ula  o no,¡  lhrr  Esi     El  seño.  coRNtrJO  CHAVEZ  Por
           cs .odo. ¡s  u¡  p¡oblema  s¡rmatic¿I,

             EI SEjJ" CACERES VELASQUEZ  (Ró.                              Dn  vlVERO.-L.s
           8.¡).-En   el  s:sunCo  pán.rfo  qrc  co   dos fo¡nas  son buscxdas        ta Ácad:.
                                                                                 For
                       "dccididóJ,
                                              "D?c:
           ni:n7¡  con               sc ¿icc:         mia,  rcro   .llx  prelierd  ¡si'  scpáradtr
           didos  asinisño  a fu¡d:.  ü¡  Errdo  De-
   437   438   439   440   441   442   443   444   445   446   447