Page 440 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 440

d:  ¿¿bari.  y  eventualnenle aFo¡a¡  las   J.,  quicro dejar co¡stancia desd: a¡o.tr
           cúRion.!  dc redacció¡ ex.lüsir¡ú.nL:,      dc ¡uÍia    posición en ere  deb¡re so.
           aun cuxndo  pudiera   Dar:cer  ociosó, ne  Lrr  ¡a redacción  que se aa a  lroducir:
           pa.e.e  útil tcner  lres:nr¿  que si algujen rerc,   rl  finál,  aanos  a   nr.s:ntar   Lna
           formu¡a atinscnch di.ieida  a  ncjora¡      iundancniación  po¡  esÍito  en la  qle
           lá reda..i¿!, nrcluso d.  un ani.u¡o con
           cúlo  tondo ro  lnbie¡a  erado  dc acncF !,do    se agr:súe  (esa  fund!úcniación
           ¡o,  :sa  rLing:¡cia  m  sisnifica¡ia  quc
           .s'ri  ibdifiBndo  su opinión; o  sca qre
                                                         El  s:¡o.    PRESIDENTE. Onedrrá
           no ¡os vlmos ¡  ¡,ro¡uncia.  sobrc el fon   do¡$  .j¡  d.  lo cxlrcsrdo por el señor
           rlo dc los  preep!.s,  sino simrlcm:¡tc


                                                         El  seño.  LEoN  DE  VMRO.         M¿
             El  s.¡ior  PRESIDENTE. Qlqdrr¡                    decir que tod.s  cramos  cola-
           ..ñsraici.  ¿e h  áclaración  qur  fo.¡rulJ  lerniio
                                                       bo.a.do po.qu: haya u.a  sesió. actila
           !l  scño. ¡er..senianie,  en el senrido d.
           que aho¡¡ d¿ lo que  s¿ tata  cs d.  la .;    rl  scnor TRESIDENIE-lárn        l.rñi
           d¡.ción   J   ¡o  del fondo. cNo  inte¡!.tr-  ¡rr  cf¡  parre det  debat  y  concnzr
           t¡r  asi la   Flab.:   del  seúor rcp.esen
           tanic. Por consis!i:nr:, h  paiicipación    Tlomdiltc  ri€nr la palabra.
           .n  .o¡fo,T¡¡    det¡ninados  aniculos
           xLn .urndo  .o  s¿ eri  dc ác!!rdó  co¡       El  :eñof  THORNDIKE-En  s!  opor-
           ¿t foDdo dc clos, cs sinlple  y  l.¡rmc¡.   runidad, rcnof  P;rsid.nic,  hicc  notar
           re ünr  ncc=i.lad d:  colabor¡¡ a la  cl¡   qlc  al  ñilmo  orsanki¡o  lo  d¿noni¡a-
           riJrd dc ll  .ipnsió.  ¡unqle  no s: c{¡l   bán con dkiinto  nonb¡:,  ¡¡:  p¡.¡c¿ qu.
           de acuc.do .on  cl  fondo d.  clL:.         s!bs:st: cl crror en ll  páci¡a 3s, en las
                                                       aribúcioncs del Prcsid¡Íc  de la  Rlpú
             EI  scnoi Ép¡es:nranrc RuizEldreds.

                                                         El  señor PRESIDENTE. Pefdón,  s¿
             EI  SCñOI RUIZELDREDGE._SENOI
           P.lsidente: co¡co¡danre con Io qu.  :c¡     ñor  Thorndik.. J-a Coñi5ió.  de R:dac.
                                                       ció¡  ha hecho correcciones  y  ahora va-
           bx  de dccir el  docior co¡¡ejo  cbávrz,
                                                                         capiiulo po.  c¡!íulo,
                                                       J¿ mn:ra  .lue la  co..¿!ci¿n  qü¿ usi¡t
           qne la forma  y  el lenEraje es,  fund:
                                                       soricnc,   luedc  naccrla en :l  ñon3nio
           nenialmenre, oxp.:sión dcl    Fensanie¡     ¡n  .lue se tr¡te  el clpitllo  si  ¡o  lc
                                                                                            F
           io y por eso, al aprobar3 Ia ic.¡iiolo      rece nal,  us:d  la  puc&  r=eNar  p¡r¡
           gi¿, pu!¡:  coñportlr  indircra  ldh¡sión
                                                       mayor cla¡idxd. Iluchrs  Eracias.
              rs  po. cllo qui  uúo5  a c.laboru. cn     El  s.ñor  THORNDIKE.-Co'¡o  nred
           lo rormál qúc es lo  r:lalivo  r  h  redao

           bación del tcxro. ?dr  el  co¡urrio,  ¡F.     El s:ñor PRISIDENTE  Muchtu e.l
           senrxemos ¡1 ¡iral  lna  lún¿amcnhciúu cias. van.s  r  co,¡c¡za¡ con ¿l Prcím

           taricndo ¡uc*ros  punios  d:  vnh  ¿.         Quisic¡r si, Iace.  simpl:  y  llanan3n
           ro¡do y nucrms  criticas  acomtañando re una obsrvació¡  en sl trabájo de ¡e
                                     r
           cl  texto coD  las soluci.¡es  En¡:caños    dx!!i¿¡.  1¡rni.ado  cl deb¡1e d:  los ar'
           crc  procedinient.  d¿ lund¡mcnllciór       ¡iculos,  hcmos conrado
            escrna,  qr:  es ¡:sl1fr.r1ario;   Y   que,  col¡boikiún  sobrc l¡  cnrl  qui3fo d:iar
            ad.nrás, erita prolo¡sa¡ cl ¡.btrI.   t   .l¡r  pública  co¡Ía¡.ia,  asi cono  de la  s¡a
            sar  las intede¡cioncs ¡u¿s¡ras. Po¡ cn
   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444   445