Page 437 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 437
"La
r.zr inrxlación: dclda agra.ir ¡or En et Crpnrb x, aíiculo ó,, i:rce.
la adjudicación d! ric.f3s, s:n3do, n3 prfar.¡ la conjln.i¿n iy llebe sepa¡a.
.lnimrirs y demás insrala.ioncs" s. del niiluio La . En el caritulo IIL
"rul¿noma
d:
s:ñor Presidenie: E¡ lo .lue a nri rcs "dcscenrr¿li7ada y",
¡!úa, eso es r.do. El docrof r_!óD de d!br es.fibirc .
Vlv-¡o, .ambié¡ a nonrbre ds Ia coni scñóf ?rcsid:nl.:
sión, ¡ieD3 algu¡rs co¡reccioncs que ¡a
ccf, ¡un.lue sc refis¡en pu:dc haber
um Fqueña disc¡elancia al txto c¡r El sc.ot PRESIDENID.-Un !o!o
pxsrado, qlc es el que tiene el Relrtof, !r,is lctr10, s3¡or ¿octor Lcó¡ d. \,iv¡ro.
no ¡i texro que yo acabo dc usxf
El señ¡f LEO\ DE VrvERo. tupi
ll s¡ñc. PRESTDENTE. Tic¡e la pa- Lo, es.or fcivi¡¿icá.do una bella cuali
lab¡a C seño¡ reD¡es.¡ia¡i. León de Jatl sul¡: la d3 cuidar cl lif,nFo.
Vivero, ni:mbro de l. Conisión dc R.
El seú.f TRESIDENIE-En ene .a.
!o dhp.ndiúso, en absoluto.
El s¿¡or LEON Dl VlvERo s¡ñor
Prosidc.!.: Actuando en realidad coúo EI scnor LEoN DE VIVERO. I-c
co.sllia d: la Camisión de Redrcciór, Pr¡si¿erie tu Eenii-
6c f*ñito sugeri¡ al ?lenaio Jas .o
rrccciónes sislkñtes: en el sesnn¿o pa- ¡n el últi¡ro pí.¡.to del articulo 421,
.ágrafo del dictanen, cn lugxf de "he CrDnllo v, del Trabajo, donde di!.:
nos inrroducido" debE consie¡arse ld "t¡nro en el nine¡o con cn 3l', debe
f.as: "se ¡an iniroducido . E¡ la p.ine {l..if "i¡nlo cn el núñro cono en
ra ?ági¡á dcl Prcámbulo, ¡ray qu: agtu- ,1. . En el a.iiculo,19r dcl nisño Ca-
ga., d:sp!és de la fa!¡bra "P*ú , una
't" "¡o" piiulo, l: pr¿p.sición ¿¡ deb: ir scp:-
¡ (Fro.onbrc), En h pásina rr.i¡ dc I¿ locu.i¡n adveúal todo
2, cuarta lineá, "¿ere.bos hünrános", do
El :eñor PRESIDEN'|¡-MáS lento,
El scñof PRESIDENTE. Un poqnito ¡¡sÑto, s:nor r¿¡¡eseniani¿.
ñás tenro, docio.I-eón d: vivero.
!l s.ñor LEoN DE vIvERO. oltr
El s.ñ.. LEON DE VTVERO. Con ¿cc:ré sus órde¡es, $,ñor ?¡esid€nte.
iado gu$o, señor P¡esidente. No ¡at
á¡riculos en el ?¡eámbnlo, ilurre cc El señor PRESIDENTE. Eroy obe-
dcci¿rdo las órdenes de los qu. m: Ia
En el pírufo sé.imo qu: comi.nra
con "Dccidi¿os asimism. . ", cuá¡tr lr
"de.echos
nea, d=!ués de hudanos", EI señof LEoN DE VIVERO-ftrf¿.-
hay que p!¡e¡ una c.mr. ¡n el úhiño
pá|rafo que prin¿ipia Evocando...",
scgundl ltncá, hay qN sus¡itir la pa
lxbr! "r¿lli7rda por ¡iconrLmada¡¡.
En el Tlúlo I, D:r¿ch.s y Debe¡es quc sc ¡an usado, son los mhños?
¡undañcnbl:s dE ld Perso¡a, üpilulo
EI scñor CHIR¡NOS soTO (Enriquc).
'A
aFr:cc la :\pr.siún h vid¡, ! non -Peftl¿¡, s3¡ór Prcsidenrer oui¡.o ha
brc ?roj'io", dcbc deci¡ "a u ¡onbrc ce. n¡a aclara.ión. adveri dcsd: un
r¡i¡cipio que ro ¿raba usando cl iexro