Page 269 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 269

, 2 6 9 -


               co compuero no                              náda de €so .e di@  sn  ¡a  disposiciór
               honbr.s  dc  &.echo  y  jü4ando  ¡á1u       queesloy  conentando  zdversamerte,
                                                          que  es l¡  que  se co¡¡iene  én la dispos!
                                                           .ió¡  déciná  s¿su¡da. c.eo  qu., por  lo
               corie  suprena  :sI  recom¡nena  va  a ra   tanro, esa d¡rrosició¡ no de¡eria apro-
               iifica.  o ¡o  ¡  rodos los i¡f¿ri.res. E*o
               s:  hizo el 70 y  e*uvo  muy ñal  he.ho;      En  scglndo luga¡,  t.ño¡  Prcsidcnte,
               rc  se tarr  dc initar  lo quc ¿siuvo na-  ¡ay  ota  disposición  que  ne  pi¡éc.  tan
               io. Ero  po.lria tcn:¡  la alariencia,  oja-  ro o nás  grav!; y como se rdie..  !  ur
               h  qne ¡o  la  reaiidád, d¿ qü:  el ?oder  asu¡to qus ri¿nc  Datices  delic.dos  y  no
               Judicial lorña  párte  del  botín elccto    qliero  olendcr a nadie, loy  a  t.arar¡o
                                                           i:mbién  d  nilcl  de ca¡sid:raciores  de
               ¿l iiesgo de un ¡uclo  crror cn enas ra     ¡irro do.t.inr¡io.  consisli  esa d¡posi.
               rilic!.jo¡cs  de  ripo nedloeval, sjno el   ció¡ contenida .n  la úliima  p!.lc  de ¡a
               .i.sC.  de qnc ¡odo el  Pe¡l  *1ú  sljcio,  disposición tansiro¡ia  d¿cimo prjocra,
               cn bdo  Io que se refierc ¡  Ia adnin¡     en qu.  Ios scno¡es ni¿db¡os  ¿c la  sr-
               rEción  de  jusrici!,  a  la  !üroridad  de  l!  P¿nal de la CortB Suprcúa quc LL':
               scmeja¡te rodef  ru¡icial.  s:  ha dicho,   ron  denirui¿os en  u¡   ¡.o.cs.   forn¡I,
               cs !¿fdad, con rdsrencia á  crc  africt'    dond:  pu¿i.¡rn  cjefce¡ y cjerci3ron su
                                                           d¿r:.ho dc del¿rs.,  For  el Conscio Ná-
               ,udie¡cia a  los ñagnLmdos.  No s:  d¿      .ional  ¿e tusticia,  s¡an  rchabilitados
                                       lr  fór¡  h  i.i    prrtr  q!3  puedan porulRr  nuelancnre
               c,al quc s.  sonrió  :l  conócimi.nto de    al ingreso al Podcr fudicizl. Yo m:  pr.
               la comisión Principal  ]   que  la coúkión  eu¡io,   seilor Pi¿sid.nle, .rué p¡incinio
               Prj¡!i¡¡l   apfobói                        ¡s cl que  se  quiÚc Eiün.ljcar aqui. cidr
               labcr  planleado  yo  mnmo  !¡!    fsco¡    r¡nent.no  cs  la coDritucio¡alid!¿,  ¡of-
               sidc¡¡ción  y suponeo  qu:  r  raiz dc ella  qu!  eL gobierno nilitar  I¡  di.t.do  c¡
               cs qud ahor¡, en el  kxlo  quc !ie¡3  a     l.s  diez años  qu.  lleva e¡ el podc. 11¡e-
                                                           rlcdlf  de seis mil  d.cr.ios l:y.s   ]   cra-
               dar:i rudij.ia  a eros  meistrados; re     ños  ¿ucsLion!¡do uro,  .l  D:c'.to-Lcy
               ú,  ¿.óno  ra  ¡  sc.  3r.  audiencia?  ¿El  13331  ¿¡or   qné ¡o  tos o.r.s? L.  cons
               s.n¡do  dc h  Rc¡úbliü  va a llanar  uno    LnLyenrc, hara  do¡de !o  r:cneido, no
               por uDo ¡  los Vocales  dc la suprema,  les  Ia  cuerionado ningún decÉioky,  ni s,
                                                           qni:ra lra cu.r,on.do  cl Decreto su¡rc
               cudr¡r, r!  a re¿ibir  r'úcbrs,   se  v¡  l  no  010  qu:  puso cn l¡  callc ¡  Dilcs de
               co¡*iiun  !n  ün tribur.l  insnlito .le s:  t¡¡brja{ro..sj awcl   .¡  l.  cueíiona.  ¿Por
               soÍa  ni3dbros  que fáll:.ír  con -ir.'
                                                          ¡  y esp¡cill pr'!  .lcc¡  qu: esc ¡.-1o
                 Ad.mís, scñor P.esjdcnlc,  yo no crco     ley.s prccca¡icntc clnto.l    p:c.  de ro-
               quj  sc lrrelc  e1 asunto dici:¡do  que     dcs, suFonjc¡d.  qk  hnbi:sr cna  r&i¡,
               s: lcs dé  audiencia; no ba*a  con qu3 se
               les oisa,  cs ¡eccs!üo {tue se en¿br:zca Fjo  Nacio¡al de Jusrjci¿, durantc los
               quc nircú¡  mlgGtrádo, ni    Por   vi!  de  :ños  dc     rjs.nci:,  ha  r.sucllo  once
               iaiiticaci¿n ni  Fó.   ningm¿ oir.,  pue¡lo mil  nole.ienras
               s:r  scpar¡do  si¡  qrc                     cias, I¡  ¡b,.fo  n:is  d3 sckcicnios  Pro
               proc:so c.  lorñ4,  sin .lue se l.  noriii rsos  dis.iplinarios,
               qu¿¡ los cargos, sjn quc s¿pa  que ti.¡c    r:nii.u.ro   df,ri¡üciones, rEinticnato
               el  d:rcc¡o  dc  d.lcnsx,  si¡  q!:   lredr  srspensioncs, cicnló novcnlisi.rc nultás,
               rr¿scniar  piuebas  y  sin :x'Ci. 'luc r3 '¿  cicn.o a.hcnia a!c..it¡¡ie¡ios,  h:  aL
                                                           sleko  á  .i.¡io  cua.entiocbo ¡ralist¡a
               sición dc molivos,  qur 1c¡ga  p¡rt.  con   dos ..usados i¡d:¡idancntc,  ha r:aliz!-
               sidc.¡iira,  quc  t¡sa  lü¡dancntos    Y    do r¡il  doscicntos ci¡cue¡tiséis concur
   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274