Page 473 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 473

p..a  conpre¡&r  cóno       EI S:NÓ¡ RODRIGUEZ ¡ICUEROA,_
               las nasas p.pülares,  tas  t¡abajadorcs, Senor Presidc¡tc: El  capiiulo daciona
               Por     Propi:  ini.lriv¡,  salieron en ¿e  d.  .on  la  Delensá Nacion¡l y  el ofden
               le¡sa d3 Ia Patria  r  ..labo¡aron funda,   l¡krno,  no  r,ñ¿c  rára¡se sin hacc. al.
               ,ne¡i¡lne¡te  en la ¿¿fe¡s¡  de  mesiF      suna  referenci!  a consi¿eracioncs ¡istó.
               sobcúDía.!cio¡al:  c isullm.nte.hra¡.       ricas  y acrüalcs que  nos  I]crniten  ubicár
               ic la ¿!o.a .epLülicana henos visi.  nu.    en su rcal din.Dsi¿n los peligros  exre.
                                                               ,1,
               ncrcsos  lev¡¡tanienios  de  las  masas     nos  tonar  las ncdidas más aFrolia-
               pcpnla.es, e¡  defe¡sa tanbién dcl ordcr    das  ¡a.¡  saraniiz:r  la sob3.ánia  y la in-
               iniemo cu¡ndo ta consiiiuci¿¡ fúe piso-     d:Fend:ncia de ¡uer¡a  Palriá, la libcr,
               r:xda   lLacis¡r¡enie Dor  las fucvxs  r.   td de nücsho publo  y  la aurónoma dis
                                                           posición  d.  nresro  pai|ino¡ió,  asi co.
                                                           mo ¡uer.a  liberiad dc a¡.n n.
                                   Prcsidenre, considG
               .ando la concqi¿i¡n qui  iienc el Frenre      Haso era  exrosi.i¡n,  se¡lr  ¡rcsiden
                                                           ie, coFo  .ep.¡senianre  del Plriido  so
               D.mo.rárico Populrr  hrbrii  que ad¡p
                                                           cialnr¡  Revolucio¡ario;       seri.  difi-
               Ér.lg!.os  lriicúlo!  3n .se senrdo. Por                             ¡ero
                                                           cit que no lo li.icr:  tanbión c.n  dne.
               torios;  ¡o.   ejemplo .l  :rriculo  23ó!.  .io  i¡*itücionxl,  Dof se¡ olicial  de  la
                                                                               sitla.iún  {l:  .eiüo,
                 ¡r  $iicf   PRESTDTNTE (inbnun
               !ie¡do).   Le.ueso al s:,ior rcprcscnran-
               rc, que e¡vic  los  ¡rti.ul.s  por  esúlo     EI rc¡ú  cs nn   lais   .luc iiene cxicns¡s
               porquc  sc ha vcncido su ticn¡o  c.¡  ex
                                                          nn  liloral  igüáln.nh  exienso. I-a hisrc
                                                            a dc nú.{'¡r  ¡elacio¡es i¡tcrnácion¡
                 El  scñor PAREDES     Goniinua.dó).-     l:s,  ¡a  sido úa  ¡isLo¡ia dc   ¡resion.s,
                                                          do d.snc.rbúni.nros      rer¡noriatcs, de
                                                          inclrsionss .n  nucrros  ma¡es  y  de  sa
                 trl ¡Íiculo  236!, ¡tnc se madiliqu: pa-  queos  dc ¡ron¡or
               .a  .Lne r¡s  Fucrzas  Arnr¡dxs  icn$n  l:  .¡¡es  nu.dros  nincDl.s  pr.ciosos;  lud
               o¡ligación de luc¡a  lor   la libeFcmn na-  eo  el  euano  ¿c las úlas; en sesuida  cl
               ci.n.l,  cl 237r,    que ca¡stirucion.li   saliE,  3l cau¿ho; lhora  el  pe¡f¡lco, cl
                              ¡a¡¡
               ce h  particip¡ción de las masas  FoFuta   cobrc,  cl  plomo,  h  piata,  nu:rra  riqtrc
               .cs, ¡n coofLina.i¿n  con hs  Fucüas 4.,
              Dadas ¡¿sularcs, ¿¡  los casós de dcten                       lar  xcuas d¡l  lajro  Ti
               s:  dcl p:k  hnla  a ü¡   lais   asresór ex  ricaca,  el producio  d.l  .sfulrzo ¿e .ues
              na.jcJo'  y  oro,  ¡¡  a.ticulo adicional, Lrcs  inl,ajadofes. Y  lodo e{e  prtrimo-

              ¡ara   qls  los miembros sub:lte¡.os  dc    nio dc la Nación,  que ricnc e¡orn?  cr
               16  Fu.zxs  lolicirl.s   eoc.n  dcl ¡cr¿cho
              d,  iubira.iór  a la  edrd  de  .in.úcrlr   tr¿ nflepcndcncia, hab¡í  qu¿ dJ3ndcf
              añcsr y   lor   ú¡rjmo, qnD sc coDsktcren rira   q!:  n.  ocúru  t¡  ¡llcdra  ¿ct sieto
              imrti¿n  alsunos con.e¿tos  en cl  s.nr:
              do  d:  qu:  dcbD .r..cdc¡se  I  un:  na    udr  y  ¡toyada  pof  .l  inrFrirlk)¡o  i¡.
                                                               perdimos  nil.s  dc vidrs, l.rjiorio
              yor  d.úoc¡¡.izrción  d:  las Fu:.zas A.-   Slés,
                                                          :  ingin¡es  y  rario:os ¡eft'rs¡s nxtu.alcs
              rnadxs,  bo.¡¡ndo tcd¡  ¿h.rininrció¡  y
                                                                            Hay  .lue iom¡f  .1tr.a
                                                          co'r.i.,ci.  de qn.  .ó  sólo con   eucras
                N¡da  nji.,  señof Prcrid.n.c.            riohnxs  se  llcda  l¡  sobe.ania  y los  jn
                                                          ie.cs¿s del  lu.blo  ..nro  ¡l  ¡utrn.o;  .s
                El seño. ?RF.SIDENTE._Tj..c l¡      !a    que úon  c*r,¡os  s!lr:sn¡!  la a¿r:sió¡
              la¡¡a  !l  Éarcs.nl.nre  snor  R.J¡ignrz    m¡   Pdisrc:a,  'nis  p.rmxrc¡.e,  nás dc
                                                          u:tá¿ora,  la  dc n.r  gucn¡  3ncubi:úa
   468   469   470   471   472   473   474   475   476   477   478