Page 478 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 478
qür el púeuo súfre y no olla, va encon- ción, es el haber arreb¡udo a lá oligar-
traldo pocó a po@ cuál es su verdldera quia sus fonas alie¡¡nt6 de qpresió¡,
neta, {a compr¿¡dieldo pom a poco sus fo.mas de penehción e¡ la on,
que debe identilicarse .ealnente con €l ciacia poputar pan desviarla dc süs
lueblo qe cs la mayoria necesitada, 1a le¡.Iád€ros objerivos; part€ de esa !m.s
de los nás lobres.
habiendo eacido !a.a luarrar có¡ira Ia
oliga¡quia\opfeso.a {onl.a la olicar' El se¡o¡ DIEZ CANsEco (i¡iernn
quia que abrió los br¡zos y t¡s puertas piendo).-¿Me pemiie u¡a intcrup'
del pais al imperialisnÉ; nosotros
cr*nos que i€nEmos cl deftcho, el d:
sie¡io hhiórico, la alloridad slficiEnto, El señor GARCIA PEREZ (conti.ua¡
]a altrra, lua pode¡ reco¡ocef qüE cn do)-Nó le p¿mno, señor. "El
la Fueza A]fuda hay una fanslorma. . ..ia sido lrreb¡hr ct diario Co-
ció¡, si¡ que eso sisnifique, como 6igri mercio ¿ sus prcpietários. Y nosotos,
Iica i,ara otros e¡u¡úscutos Foliiicos na cono salüdaúos -y ya aqüi s¿ ha di.
cidos ál calor oporrunis.a, tmnsscción, clr Ia reforma ag¡aria, .ono saluda-
conciliaci¿¡, o ponerse de rodillas pa- mos Jas ¡acio¡a lizciores qúe po.o á po
F obr&er u¡a dádila. No sa¡enos qué co se iban hacie¡do en medio d: e¡ro
ocuÍirá, no sabeúos ¿n suba si era res, saludando sus ¡ümos intntos y sus
Constilución tendrá ur isEncia rEal- buen* aoluntades, saludamos tanbié.
ment¿ hisiórica; ¡ara ello Estarenós tu en ¡onbre del púc¡lo, cono ros nás
sotos ú su defensa. Lo que si sabenos ,Ciaviados, coúo los nás injuriados,
es que en la edad secular del pueblo, en que tcrninára el €nseñoramidio de ese
€sos diez anos¡ se hl pro.lucido una diario sobr¿ la concienci¡ popda.. ?o¡
verdad..a lránslornación, un lecho nis 60 debenos dccir a euisa de !¡eánbu-
iórico, un iecho re¡lmente secular y ha lo a la cita ¡le Eaya de l¡ TorÉ, qu: no
sido que esa irstitlció¡ oliCárquica, ca¡ ¡of una veleidad !ásaje.a de¡ gobierno
ce.¡em del imperialismo, ¿sa insi uciór de ahora, el pu¿blo pe¡nitiú qu¿ 6e
pridima de los ncos, hayá €nco¡t.ado didio sea devuclto a los Miró Qlesada
¿. sn p¡oria enjundia Fopular -pó¡ porqlE los Mi.ó Ouesad¡, cse dirió, csa
que es u.a insitución lolular por el forna "clánica' de dpresión lañiliar,
orisen de sus mi€mbroF, haya e¡co¡_ !3rtenecen al pasa.ló contrá, el orl el
tr¡do aus.u¡tando su alma, el alma ÉaL pneblo ¡a luchado y luc¡lrá. (Apla¡.
note naciolal que ¡ó es solamente la
fro¡1:ra si¡o la esmcia dc Ia ¡!1.i4 en_ Seño¡ PrcsidÓte: ¡lay ¡ues¡o Pres!
bndida cono el pueblo, la .selcia pa_ dc¡te, el Preside¡i. iitula¡ de cs¡a Asan-
tiórica que es la rccesidad de los Po blo!, ol !¡€side.ie del ?eú por la vc
¡resj baya encó¡irádo un puntó de coin- lu¡tld de u¡ milól doscientos cuare¡
cidencia con las tue'as realnenrc po ti'tn 4il peruános, no.*á con nosotos;
!ular:i, y ¡rya sabido a debido rienpo !:ro estamos m su nonbre sus discípu-
qúcb.ar el esFin¿zo dc la olisaiquia @e los, stár c. su .onbre sus id¿as, Ias
sc iri€r?o¡ia enfe ks insiilücioncs qu: idea.que orms m puedctr levantar co
e¡ cl Penl deben a!Érd:r alalna v€z a mo pe¡doDes. Ese presitt¿nle quc hoy
unirsc paÉ de¡c¡der al pueblo. dia ¡os nira con anguriá bmcando de
Y paíe de esa trans¡ofñrción, que nurlh ¡espo¡sabilidd du¿ cunplanos
conienza o l9ó3, y q!: ha sido peryc. co¡ el !ais, esá sin embarso co. ¡oso-
lidá por los ¡sesores .omu.isEs, que trose¡€sla clrul,0n estay el ot.as y
füe pr:ciFiiadá al e.¡or por 1á cobardia ü la de los peruaros de bue¡a !olü¡-
de quienes desp!és nan abúdonado sú tad q!: qdehn co¡alorT pah el m¡
€x¡:rindto: parte de esa tamforúa' jor fururo dol Perú. Ese lresidenle d€s-