Page 467 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 467
mucnos de tos que inculpan a or..s, d3 nnivo, con pórdid! de t.dos los de.e-
b]emD ..nenz¡. por h.c:. un: ñ.! cu] chos, ho¡or¿s y coccs que cor¡¿spo¡de¡
pa. si 3qúcilos pa¡iidos e.and¿s al ¡rtm.tor, sin !¿riúicio de las sanc¡o
qlc tr(
n'an cn s!\ man.s tos d.rt¡os det pais nes ¡:nal3s a qu. hay¡ tus.r,,. N. cris
, que Pof rus crrcf:s, Fof sus nrc.¡se r-r ni !!cden quedá. cie¡ias nr¡^bjrila
c!:nci¡s, cn 1913 diero¡ hcaf aL solJic cicnes al dcrccho del suf¡asio. ct€rnFs
mlnaf qli e.cab¿"lra el g¿.cral Odd¡ que un s.rec er.. ¡n jl qu: na in.urri
y cn 1963 cl eolp: ñilirxr dcl gen:r¡t v¡ do ya es: Asa¡nblea, es no hxbert.s da
lrsc.r si aqucllos rrnidos ¡ubicran .nn do d roio a lls mililaÍs; ojalá no te¡
¡lido .espcnsrblcrn:¡ie con .l !!rLi, si
lluLic¡¡n t¿¡ido .¡ cüenh sus Dromsas
ec.ror¿l.s,:us plx¡es dc r.¡ió!; sj los
Dc oúo lado, seno¡, .r lornx a¡rbi
nubniancj¿.ur¡doconccn¿r¡sidad yno
sui, :¡ un¡ dilpcsición iranrnoria luc
busca.do lgoi¡r.mc¡le i¡i:resr dc !¡u. rc.r¡via no hemos ar.obado ¡cfo quc tra
f., cr lais no húLier¡ concc o dc los aco¡d:do IR c.misió¡ ?ri¡cipx!, se h2
ñ!caros de r.r!cilos
subo¡dimdo ¡l Fue.o Militar a la C.r.
suFr:n¡. En ta posibilidrd ¿e qu: :xis
Do¡ ¡¡roba¡do, si b:n sc hm he.ho sus
rerh i pab srncic
i¿rcials n.jo¡as co¡ relación al pJo!c.
to ¡tuc rúcr¡ f¡id. con la fima d¿ h
rof ¡l ¡dero rrilira¡, crccr,.s que rl ó¡
m¿r-.orir ¿e lDs ¡.¡¡.s:ntxntes d. l¡ cc gr¡o suts¡iof d. jLNiicja dc ln Nalión
¡risión Prjnciri!1, no obsranrc r¡n ¡ qu¿
c. Ia Corr: suprena y a ér .eiiüi¡se ¡o
dxf .nor.s lridx¡n:nia.s i\,luchos ..¡n das los .c!u*os qu. pudier¡n :l rcsF:o.
los cfro¡:s y l¡s ¿.fi!i.i!i.r .o¡tcnidas io pl¡.i*f. ¡3nL.o de¡ Fue¡o Milii ,
c¡ el rroy:cto i'ri.ixl; sDüa muy lxrgo pa'a los xsunLos (t!. sean co¡rrxencra
d¿ esr: FDcro, n. h:nos consagr¡do es.
g¡rratilcr, .lle f:]iz
¡Dnle s: lrxr sup.rado en p¡fte. rl¡y o
!c! ¡rrrc. sin cnbargo qu. rrerm¡ne
.it.ria y por lo irnto s¡,¡.iida á Io q!c
c.r y uno d: .ll.s, a nu.rró .rircrio, cs c! ¿l lúruro pudi.¡x acofdaN. sohre eT
cl de Danten:. a l.s icf¡s tr otiü¡lcs y
¡ l¡s i¡iegr¡nr.s lodos
A¡mada:, ¿:ntro de un "gheito cirico. L:n¿orám.s rrnbié¡ .lu! l: Asam,
N.íl;os ,rrúemDs qu3 no s:an srjclos lrr:r, rl n.mc¡ro d: aprobaf la pcna de
aljsol!raú.nrc pasiros ¡¡ e] rl.rc¡ir dc .rL3ric, no []Ja ¡.eÍado ]a adicióD qüc
nucrú lrniori¡; deben cm):l¡ lúrcio '¡os.rros D'oDo:inos cn el soro dc t3
¡.s, pcrc dlbc¡ aloiaf con su voto al co,ni:ión Frin.i¡11, !¡rx quc c¡ icdo cR
s!,g¡¡i:nro di hs so dich. Fcnn lnc¡r ¡llicad¡, Iueco dc
qúc m¡ncj¡n cs': ura nr!¿{igaci¿¡ .:hausiiv2 no cn ror
,
dcnad. a nn 'gr.rLo'
ciardo se di:ariú !l ¡(!are¡1:s cthbr.li¡os c¡ iodo.t ñLn
Tirulo dc Dc.ccücs Foliricos, !r.s:nta d.. Mnclras vec.s s¡ buscr a lleunos dé
mos !n ir.i¡o 3¡ e] cnal con roda .la¡i bjhs que carsu:n b c¡lla y ltrs debili
liad fio)orianrcs .lu: csa situacxin qu!
drle d.li,ritiranc¡re E. lo i..r¡r3 r .ne capitüto cn ¡esn,
do . la juricia, :¡ la lon¡a sigui.nto: ner, nosor.: &n.ños quc tornlt.rscü
''Lcs
nicn¡rcs dc las ¡u:rrs Arm¡drs ct:¡rlcion:s. En pr¡ne: ld8r., sciio.es,
y Fu3rzas Policialcs, ]rar:.c quc ¡ay la nccrjdad d. asesxrar
s.rvi.io, cr:in pro¡ibidos d. cje¡cer a. cl c¡rnco nacior¡l dc ltrs Fue¡zrs A.
Lioidad aoliii.a alsüDa, s¡lvo cl de¡c.ho madNj soisibljncntc sús cuadros dc o.
d: súracio; la violación de era !¡ohibi- Iicialr y dc iDt.s han r!¡i¡o devinjcn
ciór es causa dc c:se inm¿diat! y d:I¡ ¿o cn unx ólit, ¡r la prcyccción de los