Page 436 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 436

Bl  ingc¡ier.  ¡.sundl   ia   lxp¡esado    Como  repito,  señor  ?Ésidefte,  nose
            clat€n¿nie  en  esre hemicido,  de qE  €l  tros i¡sisrinos en que nó se aútorice ¿
            ¡echo  de !üioriza¡  á ros ore¡nismos  des  6ras  i¡siituciones a  crear  inpu¿stos,
            centnlizados  r  c.car imluestos,  real.   porque  todos  se va¡  a considerar  áhora
            mente  al  final  va r  afec¡ü  a  la  mayor  órceismos  desdhalizados,  Asl  por
            parte  de  la  lo¡lación.  Sobr¿ €slo  seria  ¿jenpló  o¡de¡o¡te,  ord.ceDrrc,  o.delG
            co¡Éniente  q¡é  la  conisión  lrincipal   rio   o  qué  sé  yo,  ¡ódos  los  orde
            co¡ténplealsums  quejas  presenradas                         propiú  in!üestos,  de
            cn lá  Asanblea  cohstilur¿nlo;  qu¿  d:e  tal  nodo  q¡e  fáros  á  efar  nás  ace
            graciadan¿nte  pdce    qle  no  bar  sido  biados  con  6ta  serie de  inpúes1os.
            esrudiádas. Po¡ ejenplo, aqüi engo  co.      Estanos ü:¡da  aqul, cóno  la  Muni-
            pias  de .eclanos,  diendemG    que  bien  cilalidad  de Lin.  está t.aba¡do  enbar
            tundamenlados, e¡ ¡as qu¿  É  acompáíú     so   por  ri.  coactiva  a  muclas  p¿.sonas
            notiticáciones  de   éros   de ¡¿cibc  por  ¿e  hoga¡es modefos,  de  recursos  lini
            ncjoramicnto  ó  plusralia.  La  Münicipa-  t¡dos, q!¿  no tim¿r  cóno  pagar  deteF
            Iidad de Lima esrá cobrando por la con'    minados  arbit.ios,  úultas  o licencias, y
            i¡ucció¡  del  !ucn1¿  Dneñas y  nosotros  está¡  ancn:zados  con  .nbarsa.les  sls
            acabanos  de  coñFrobá¡  qnc  el  púen¡c            teüenos  o  sús  cas$  nodestls
                                                       lrotios
            D¿eñ¡s fus  construido nedia¡re  una par   que  h.n  con*ruido  en basc de mucbos
            rida  de presupne*o  dcl  cobie.no  Cén    esfuerzos de muchcs stc¡iricios
            rral, pero ¡o entendenos  cómo  po¡ qué
                                           I
                                                         Quiero aFro!¿clrar  es.á oPorbnidad
            Iá Mmicilalidad  d¿ limá  consi&ra que     paÉ  exlresd  mi  f$cnáció¡  aL consn'
            ha sido una i¡versión muricipal  r  que                                         'luc
            deb: rccupera¡  esos fo¡dos. Ertcndeños    tuyenie  doctor  ruis  Riven  Trravo
                                                                           ]tie¡  e*o5
            que  cste  puonte  se hizo hacc do¿e años;  ha  cxpne*o  ruy                Prmtea_
                                                                            a  ]R descent¡aliza-
            sin enba¡go,  hoy la  Municipalidad  dc
            Lina  esá ¡oli¡icrndo  a  todos los  que   ción.  Nosotros  de la Unió¡  Nacio¡al .s'
            tienen acceso a est:   t!3¡1e   para  Fcúp3  &mos  d:  acucrdo con el  desce.tratis
            rar,  s¿gún clla,  e*a  inversión,  sin  Ener  mo¡  pe.o efanos  en desacuddo  en que
                                                       a  cstos organismos  des.entralüados  se
            la  .ütonzació¡  lara   .obra¡  esras meja                                c¡ear  ic
                                                       les  otorcpe  f¡cultades  la¡a
              lnlginenos  cua¡do  en  la  Consritu.    lucs¡cs.  Eso  i¡clestionabhme¡r¿  va  a
                                                       llesar al lbnso, porqu. si rienEn  autorr
            ctó¡  se diga que estos  ory¿nismos  des
                                                       zación  con*itucio¡al
            centrsliz¡dos cn los .uales se incluyc a   nos  honeslañenre  qüc  se van  ¡'tüpli
            l$  rü¡i¿ipalidldes,  ticne¡  autoriddd
                                                       ca.  y  qninbplicar  los irpue*os.
            pra  cfsr,  nodifica.  o su!¡imir  conbi
            bücion:s, arbitrios, d3rechos  e  in!üe$     antes de te¡minr,  séñor Presidentc,
            tos, Es de.i¡,  si todós los  orgadsnos    quiero  distraer  ¡o¡   alsúos  ni¡ntos  la
            descanlralizados. dentrc  de  los  cuares  atención  dc  los  serio.es rePreseniantes,
            e$án los municilios,  rcn  a  .reár  im-   !ú    señrlar que  lnest¡o  gr!!o   lolili-
            lnesros,  réálñente va a háber una düpli   có  ve  con  sórpresa  qtr:  mucbos  rePr:'
            cidad e¡  los recibos  y  en los prgos.  Si  s¿nranies  ¡o  cumplen
            cada ñunici¡alida¿  va a  poner tnpnes
            tos, coño  ei  lcaje   o el uso de Ias playas  Ea  61e  se¡tido,  s¿ñor ?.¿sidenle,  so_
            que  ¿r  estos  momenlos  es  Fuy  dificll  licitamos  qüe a  la  plin€ra  sesión ordi-
            su ac.6o  po¡  los imlu€stos  o  rler¿chos na¡ia  s:  dé prefde¡cia  d.  prefcrenci¡s
            qu:  se  cobran,  ¡abrá  que  caúi¡ar  mu  a l.  stuienrc moción de orden del dia:
            chos  kilómet¡os  pa.a  bañarse  en  ú¡¿   "Oú¿  úliinametrt€  se liene  haci¿ndó nG
            playa, porque ó  todos los :ccesos de las  ro¡io  cl  au:riiso   do algDos  señores
            plaras  se ha¡  rueslo  cade¡as, cmdados,
            no  óbstanle  que  ¡os recmos  naturales   ju;üri"ad*,   raban¡o  d.  sia  -"nd.   el
            sor  prcDiedad del Esado.                  ¡ornal  lucionaniento    d:  e*a  Asm-
   431   432   433   434   435   436   437   438   439   440   441