Page 431 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 431

gabicrno cental  qüe o  el Iondo  esio ¡o  vincianor  iienen que venir á '-imá €fec
                .s  ¿éscc¡iralismo.                        tua¡do garos  o¡e¡osos, su¡risndo nu_
                                                                                  de rieúpo, sifldo
                                                           nrillacio¡cs,  Dé¡didas
                                                           victinias  cn mucios casos dc buróúaras
                  E*a  dec€.rraiiTación  pala  qtr:  sea
                auié¡iic.  ljc¡c que se., cono  he diclro,  coÍúlros  a los qE  iime  quc  Faca.  col
                !cliiica,  e.o¡ó¡i.¡  y adnidistratilar po  sDJ,.rrresidcnt,  la  desccniralizació¡
                lih.r,  par¡ {tue c*os   Pnobros                               quc es¡s  ¡eciones  o
                                                tenga¡ d
                ¿.recho d:  clegjr a sus p.opias aúiori    ti.ne  quc s!¡   ¡ara
                                                           eros  go¡ie¡nos  lo.ahs  resuellan todos
                d!&sr  ec.¡ónica, pah  qne  s¿a n¡¡  ptr   su5 rsuntos adsinhrntivos  Pof ¡so a-
                Itrn.a  pxr.  cl  lroereso  de sus  -¡ue¡los;  y   el proyccto  qúc ha pÉse¡hdo  la
                ldminisir¡iir¡,  Far¡                      !hüd.
                                                           coñisi¿¡  ¡iin.ipal,  en el sentido dc .rre
                lcr   lor   si solos  todós los pro¡lcnas q!:
                ¡iúen  ¡  sus lo.alidad:s o sN ¡edo¡.s.    lxs rDgiones  r¿solrÉ.¡n  en úhina  infan
                Y  err  desca¡t1l;zxci¿n  tienc .lue ser   {:i. ¡odas los asuntos nn.iciP.l:s  dé lx
                sobrc la base d¿ rsion¡s  y  eras  .cgio-  regióD.  Yo p¿diria qu.  ero  se hasa  ¿i-
                ¡es tienln .l!.  ¡e¡ organDldas sobre las  !.nsiv.  a  todos  los ¡sunros  dc las Cor
                b¡sis  dc  !o5  a.iml.s  d¿paúaDre¡ios loraciones      D.paúxnre¡tal:s  dc DesarrG
                .on  las linrÍxcio¡es g.oeráIicás  .{ricix  Ilo y, cn  s.n3ral,  a todos  ios  asu¡ros  ad
                nrntc  nccesarjnsr es decn, que s:  d.bc
                órsanizar cor¡o una eslecie dt  ali.nzas   o lo.alldad,  .luE  d:ban se. res!.ltos  cn
                                                           éras  v  ¡o  en rira,  saho aquellos  ca_
                                                           sos dc inrefós  nacion¡r
                d:n luchaf ro.  su procreso y dlsanalio.
                Nccc:iia,¡os crea. enri.lades de d.,¿cno     TanFro  pu:¿!  ha¡c.  dcscentFliza_
                Fúblico  inierno, cntidadcs  robunas ba    ¿ión, se¡.r  tfcsidenie, si  a  csios orsa
                lance.¿as  y  cqu  ihradas,  que ..  Iorma  nisños  no  v:  lcs doi¡  de los recursos
                lo¡jdót!   ¡Lcdan  lucüar pÍ!  ll3var  ¡rc                      illsió¡   Pe.s¡r,  que
                grcso  d3sxrrollo  r  sus rcgion:s  rorq!¿  lcs .rgifkmos  localcs  qle  s:  c.een en
                      I
               ¡.y  qr.   r.ns..   que no  ¡ued.   habe¡ dcs  cias   l).brs   pmvi¡cias. p!e&n  srbsis
                                                              r
               c.¡túl  zaci¡n .on  auioridadrs  inpucs     .i¡  ha.c. o¡ns  cons.lo  sús  r¡oFios.c
                tas a ¿cdo d:sdc Ln¡a  Esa dssccntali      .u'sos.  Pof cso aplando t.ñbi¿n, qüc cn
                                                           ¡l  p.orecto €la¡o,¿do plf  l¡  Coñhi¡¡
               !.júnhd!oFnl¡.,    del rcio  o suf¡aeio di-  Pd.ci¡¡l  sc ¡aya  efa¡llcido  un  ¡ondo
                                                           d!  conpdsació¡  R.gionll  con  ¿nicfo
                                                           dcl craio  nacio¡al,  !¡echám.nte   par!
                                                           Íavorcer  ¡  aqu.llas  Égio¡cs  rás  po.
               y:clo   !.cseniado  pof  la  co'¡isi¿¡  Pri¡  bres, pan  equilibrár l¿  ..lacidad  eco
               ci¡rl,  qnc ha e*:bl¿.ido  qn. Ln p.f..n
                                                           númica de las r.siones más   ¡ob¡.s   con
               hj.  do los d.les¡dos ¡  la asambiea RF     hs  niás ricas. Y tam¡ién áplatrdo  la lni
               sional  será¡ cl:gidos por  voro djrcdo;    ¿iiiivx, cn el scntido de trr¡sfe¡if  d.i:r
               orro  ro.ceniaj.   lo confiinycn  los !1.a1-  Dinados  recnrsos del         centml .
                                                                                 cobi¿r¡!
               des .Lrc :erin  elegidosianbi¡n po¡el!o-    tos            locales  y  d:  -éa¡  ¡.nras
               t.  dnecb de lospneblos  y un t3rccr  por       cobier¡os                   localcs ó
                                                                                eo¡i:.¡os
               enhF,  u¡  fcinh     lor                    csls .csionrles. Efos  gobier¡os  rcgio.a-
               cnridadls :o.joc..n¿ñicás  y.ulru.alcs
                                                           irol  fkc¡lizador.  No es  Fosible  que se
                 Pe.o, scnor ?residenie, t¡nbién  es in'   les  FUed¡  d.jar  a su lib.e albedrio; &
               !.si¡le   quc se ¡ueda pcns¡r e¡  dcsccn    ¡J  crar  sonretidos a control  l¡  liscali-
               i.aliz:ci¿¡  cu¡ndo iodos los ¿suntos dc    zación d3  la  Co¡!.alc.ia Cen.¡al dc l¡
               rrs   F¡ovincias  ti:nen  que \€ni.  ¡  Lina  ReFblic¡  y cada año deben r!¡dircu:n
               pa.¿resoh.rsc.  Efo  ha o¡isinado en los    ¡!  d.lum¡ntada  J   a¡Dlia  de su  sestión
               pucblos  rese¡Limicntos,         los  lrG   al Triblnal  lvlayor ¡e  Cúenias.
                                        !a¡qu.
   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435   436