Page 425 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 425

anüalnenie y  qne el nandalo  de éros       luricsc  el  carácter  dc  una  declaració¡
               no sea de r.es años conforne se cr!tu-
               sr €n d   !.oyecto   d:  conrnuci¿n  sino     ror  .llo  i¡vocamos de que la  ¡edác
               que ¿l ma¡Jato sea dc cinco .ñas,   rues    ción d¡ los a.ticulos $a  ¡rejo.ada, te¡

               mienb¡o  de un órgúo  r.gional de go-       t!.ionrlice  cl  ma¡dalo do tos inksr..
               bicr¡o  se exis:¡  las nisnas  condicion.s tes de los ó¡ganos d.   sobi(nos   rcsiona
               que para ser diput¡do  En efa  ca¡side     les cn cinco añ!s, .lu:  t.ns.¡  lá obli¿¡
               uci¿n  cs que s.licftanros  que  el na¡da-  ción dc  ¡endir cD:nias anie sus el.cio
                                                                            y  quc sr  er.!r.ts,  a
                 Asimismo, s.ñor  h¿sidcnlc, nosolros :u  ver  an!:  Ia  r:cepción del  inlorús
               |ediDos  qu: el rcrb  ¿ol.diculc  262 s..  xnurl t¿ng!¡  tambjóD L  faculrad d¿ €
               b¡e  gú¡iemos  to.slcs  sra  aúrlia¿o,     rorarles \ús nandaias si es  que  no cuñ
               p¡quc  e¡  la fomn  com.  cr:i  .:dac...   !li.r.n   con   s  oblis¡.io¡es, o  ¡a  dc.
               ¿o  o con:idlranos muy añbigu..  Su:!.     scm¡rirro¡  sus funci.ncs c¡  conson¡n-
               riños  qu.  el afticulo i¡¡gr  el  sislicntc  .jr  ccn los i¡ie.es.s ñayornarios dr los
                      'En                                                           los ¡rn  clccido.
               tsro:       c¡da u'¡a dc las  ¡¡ovinci¡s,  s..torrs.rue  Fran:nl.
               ¿nr¡.s    comuijdados cán¡¡inas,  co       ñluchzs  s¡acias,  s:no.  P.¡Tid:ntc.
               munidxdcs nativxs y  c¡nrros   lobl¿dos,
                                 co¡ejos  'nnniciFres       ¡l  scña.  IR¡SIDENlE.-El         scóor
               .j:¡ci¡nd.  l!  rdminishcrón  nmicifrlr'.  ñlar  Mora ti:n¡  la  ralabm
               El  provec¡o  di.e  sinrle  y  llananente,
               .oúó  ló hr  rcrr¡.úxdo :l  doctof Ramitu    nl  scñ!¡  \'IIIEU   -   S.no.  Prsidol
               hirl¿,  pon.nrc  d:  ds¡c  c.trnlo,  qL:. l¿                       al  caplulo  vl
               :dminh!a.inn  núnici¡xl  5.  cj:.ce  por   dc h  DrsccóoaLlzrc;iin, GobicDos  Loc¡-
               irs  Drnjci!á!id¡¿es  o conccjas nnnici    lc!  v  R.ljo¡xlcs   qtr: cn,  cn dcbaic. se
               pal.s prorjn.i:lcs,  dnfi¡ales  y  l¡s  qui  ¡a  .r'¡e:rrado en todo .l  ¡rticülo dc cre
               sc.rtrblc,ün  .¡  r¿.t¡os   toblados   No  pfoycclo  qlc  súlo se ¡clicre !  las nu¡i
               sorcs pldimos .lu:  sc ag..suc ¡l  aúicn   !i¡rljdades.  P:ro  nuerh     r.xii¿x!l  es
                                                          ¿i{i'ita.  En  tódas h  .ü.úns.  pcion.s
                                                          ¿.1 plis  cr¡rcn  c.ñuniJnd:s  lamr.si
               lcs ¿c¡ro  ¿r  l^  comünidadcs.ampe¡i
               nrs  y  d¿¡to  de hs  comu¡id¡dcs .rti
               las,puefoqn.esllsol!$],j]doncsso.          scn.rir  juidica  ¡l  iluxl  qüe las  m¡nici
               ci:lcs  y  e.o¡ómicas                      palidades.  ambxs  dsián  :n  .l  scno de un
               cridenlcs co¡ro ]a luz que ¡os  aiu¡nbra rrtblo;    las nunicrrxli.lad.  re¡   ¡or   cl
                                                          crmio  de la cildad, lá  liúricz!,  ccbra
               ¿n .*r  nocb¡ cn el bcmi.id..  Asim¡mo
               c\igi¡ros qn3 ianto  los coneps  mu¡i      i'¡ru.f.s   y  rrbifios,  .xpide  p:riidas
               cilalcs  co¡ro  los  órsanos  f:sionxler   d:'¡xr¡Dronio,  nacinieft.,  dclun.i¿n,
                                                          .r.¡r¿ú,  con lo qu:  s:  saricne¡j  y  las
               knjji:n  urá  &clarárión  c.n$iru.ional    conunidadcs .amresinls  er:in  .¡  el
               cen ,eh.i¡n  a s!  aúLoioñir,   For.lúc  cn  rnisno rerreno De¡o culiivando la iierrá
               .l  prcl..ro  rn  dehtc  r:fros  que Ia au
                                                          ])ara  produci.,  .Da¡a  d!.  vida r  lx  ciu-
               i.n.nix  ¿.  :rr.s  organismos .s  br{an
                                                          d¡dr si¡ emba.go io:!  h5 rcll:roct  L.
                                                          nr  !on!¡.¡a en J  rry..lo.   T  or:ño¡  qrc
                                                          rc¡  ¡úbos  org¡Diln.s  d¡sds ¡n  pun¡o
                                     c{.  capilúLo  rclc  do rlt!  rcalnr.  y  no subi¡jvo.  Ya h..
               rJúc  a l:  Dcscc.trali¿a¡ión,  Gobicrn.s  ños  dicho  quc :n  ¡odo cl  ¡:ís   tenlmos
              Lc.tr ¡s  !   Regi.n:r3s l.nga  !n  c!f,l.rc.  .*:nsas  resi.¡cs, cxrcnsos crDpos qu3
               rcrrrn.Drc con*irocionar, ¿s  dccir de de  n!  srí¡  hbajadasj  hs  rn¡icipllida.
              cl¡mci¿n,  lofquc  en r!  lorma c¿nro es    d$  a  ¡esu   de rner  ncusos  ¡o  se han
              tán  rcdacitrdos sus dil:r:nrcs  aúi.ulos   !.cocupado   de hacer  Foduci¡   esas iie
               d¡  Ia  imPrsión  &  quc no t!:sc  o  no   .ras, si¡.  que ha co.¡esr!¡dido  :  :r
   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429   430