Page 422 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 422
l.rercsa so¡É todo cl llncioDamien !o ha vc¡cido .o¡ cxccso cono habla
to dcr,ocrjrico di eros ore3¡kúos bt er ¡omb¡c dc lá Comisión lod.á ñcr-
sico5 ¿cDro dcl esfn..zo ¡escc.iDliza- veni¡ sn el cu¡so del d¿beie.
d.r d.l pats. ?ara lxs mlni.ipali.lader
tn.iros l¡ el.cció¡ EI srnor ?RIALE
cinos, t¡¡to !eruln.s c.¡no .\trxni¡ros, nof ¡rsident:. Ou:.en.s u¡ !.bi:rno
i¡iccm¡do la ¿cción nünicipal ia¡io u' d.mocráiico y ftr¡cseniativo, taD.o en
¡ana .ono en s! proy.c.idr rur¡1. IIay lra o.c¡niz¿ción nuriciFal como en lx
oil¡ cln.¡io ñú). .¿!jo.al: queÉnos o¡smiz.f en ¿l pi¡
h.ión con cl Fücblo ! ¿on lo! ü¡¡ii¿¡ un¡ democraci¡, p:.ó una d!¡rocracia a
i's d. cadx ju¡isdicció. conro Ix tglr la ol3Dsir¡, trn la que se pn¡dan .oordi
¡r.ni¿ción d. Cabildos con prcs.nci¡ 'l! Daf dos criierios fund¡mc¡irlls; ,l d:L
los rlcú:nios rcprcscntaiiros Ixnro d: |odcr r el dc la libenxd. ¡sr¡ :s lx rr
l!\ ..nros poblados co,¡o ¡(rl!. I l t u.srr suc dcbemos dr. 3n .ios no
ptrri.i!¡ción kci¡al.c.ogicnd., aúspi
cir¡do r ¡srnmhndo h in ci.riu ¡l¡ los dtl.ú,' f::jjo¡rlr¡¡ll
¿e!a,¡oil. dc iodos 1.5 plcLrlos ! sú
J
r
ci¡d¡s -a 1¡.ribles ¿r¡ el d.s!iDlll, dc ar:n- alb:.r:dar,.L¿¡!o .li ribr, ad.
(Proro.!rdo5 :rlaúsot
s!j..ir.s otfo
t:.i¡¡i.a .Lc Ia Asambl.a dc Alc¡ldes. seno. PnESTDENIE-Ticn. la
Q!. J Al.rLdc rrovi¡.ial c o¡e¡ce uc r los pilxbri! 3l sono. ¡4.¿ Cuadu.
cald:s ¡isi¡iiales a fin de c¡mLir
id¿ar .on ellos, ¡cco!.¡ in;ciaiir:s, sú- El s:ñor trlEzA CUADRA-s.nor Pr.
ninistr¡r nrlornación y locrar la cao. sidcmc: En .elación al cr!¡tulo soLre
Dcsccni.¡lización y cobienros ro.¡l:s,
drnxcjón de las nnnicipalidades disiri
¡:l:s p¡¡a tos.lectos dc edue¡zos comu drb! comenzr¡ nri i¡iervención maniles
n:s dcntro dc 1¿ iürisdicción lrovincirl. do u¡ pnyecro iniegral d. con*nrcú..
otro xspecto inPoíanG dc cstc PUn En enx sitrció¡,1¿ resdia Lasrx.i. d¡
io democ¡ático, está e¡ la ¡roscn.i¿ d. !!rr hacef a¡of.s ¡ un capitülo qú. no
los Alc¡ldcs cn los o¡grnkmós ¿: Gc
bier¡o de la jlrisdi.cj¡n su¡:rior, scar ..n ri.ir. d: n,r.rDreiar3 .o,¡o .lhtor'
D¡p¡rtamentllcs o Rcgio¡ales. r¡ cun¡ si.nr¿a cn ltr.r¿dida qu:, cuaDdo hcDos
to a lás aúibücioncs, .sán consis¡adas h¿¡hdo .lc los Pode¡es dJ Elt¡do, ü¡
qui¿ís sn lorma reclament¡d¿, su .o¡
signa.ión asi diriamos qu¿ ¡iene nre¡- riam:nic una co.rehció¡ s*.ecla entj
.si¡ i¡fa¡cia qnc nosotros hcmos dDsr
I"os ügrsos .on quc las muni.ipal x irollado en ¡restro proFcro intcg¡rl dc
d:s ¿cLon.onr¡., son igual¡rnic drallR connitución y las otras Imcionls q!3
do5. v¡.io\.ccurso! hRn sido.Ieb¡rldos
a l:s múni.i¡alldad.s, ¡o oLda¡t sr' J csro porque cxkr: !¡a en¡c.ha dx
li¿n .¡i¡¿ euos, !nr. Ia ]|srmbi3a Nr-
las nu¡icipalidades, ¡o obsianic scr p¡o- cionrl que h¡biamos co¡ccbida cono rl
!ian:nt: nn'nicipales, poryamos l!r Le¡¡ariva ar c¡pnur!.¡,!bádo ya dcl r¡
p.edios, rodaje u atros; ,¡.¡.iona.¡os gjnen bican:.¡j, rchiieo al ?ode. Lc
ric¡c ror obj.lo defe¡dcr 2 las 'nLni.i gidxiivo, y rlÉdnos ooos ele ¡ios d.
palidades en cuanio a sus nrcresos s3 re- s.r¡olhrlos I r¡r.lráJos a crtr r\un
d:l debare co.riLúcional, refcrnlc ¡t
Er sñof PRESTDET¡.rE (i¡rfum. sin c¡r¡:¡€., con ánimo emjn¿n.
rriendo). señor repres:n¡anie, el iiem ¡e'ne¡r3 con*rudivo y i.aiando de rc$