Page 367 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 367

nuy  .cspcrable,  pcro }oneranenie  con     m.io;   lcrc,   lcso,  los f.anc=es .on  e;
               scnador. El conscnadodsno ¿e los  juc       crrao  üraia  calidad, .on$ruyeron  l¡
               c:s  ccnuDes  y  ¡asr  de los jurhias  lo   sesunda       colu,¡na dcl DeEcho Ad.
                                                                    cr¡¡
               afi.mar  elp:rtos  del nayo.  rcspao. ci.                           pra  los ¡dmi
               ia.é a  alsüno, Ri$i   .tuc  "En   el dcr.  ninrados y  edifi.a¡on hs  nNirrcion.s
               cho civil !  lá ¡cmoc.a.ir"  Io die.  I'Ia)  de la juricia  ad¡rinhraiiva  co¡  el célc
               qu.  dan¡enc.  pues el  luerc laboml. Y     br€ corucjo d. Eradó  a Ia cabeza.
               €l luero agra.io lue una con.esión !  l¡      El  Iürrc  agrxrio 3s pücs  Ia  gannría
               júri.ia  y  al dcrc¡o  dc la   snn   r¿for                       y  ae'i.!tloÉs,   ¡!
               na  !g,.rir  inlcirdr  .n  junió  de  r9ó9.  ro .lc¡t¡o dc un  ¡.oc.so   q!:  ro¿arir es
               R:c!¡fd.so  qu!  ..  oiros  Froc.sos  de re-
               loñ.   !g,rrl3  lodN  lrs  &cision.s  hm      Y cD .rr¡r!  d  luc.o l.Lo.al  sn eslc
               q!:¿ado  .n  cl  órs¡no cj¿curivo, s*  d    cirli.lad y  lo5       lonticros  qu.  se
               Pr¡sidcntc dc la RcpúLica o  h  s:crcrx     .*án           !ra'.¡s
                                                                              crigen su pcrnran:n
               ria  de R.b¡ma   &EIi¡;   y  h3sh  sc lli         rrrrs:¡ra¡do,
               labr   x   rronibi¡   cl  hab.:s coryns prra
               l¡  m¿k¡ia. !l  fuc,ó ¡cr¡rio,  aunque  h1
               i.nido  Lr.o,!s, ¡¡  s:rvido  r¡ejof  a  1¡              S.  na v.ncido sü tú.nino,
                                                    I
               ¡,iicia   reipe4o ¿.  los ca¡ipesin¡s  sJ   r'¿s¡r¡rr.:
               han alilcrado  las                            rl   s.¡or   RUIZELDREDGT.  Mny
               dnrxbx¡ rúchisimos  aios
                                                           bi.¡,  s:¡of  Prcsidc¡ie  T.rmin¡ré  en
                 si  se .cnri.re  cn co¡riur esos lo:ros   brcrcs minutos,       ac..c¡.  quc cl tue
                                                                           Dxn
               cs!:.irl.s,  rnr.ulados xl nu:vo  d¿¡gcl,o  rc  nril ir.  d{:bc m¡nt.n:n.,  per¡  cn  10
               y  x lr  d¡Lrsr  dc las i¡rbaj¡Jo.cs   t   d3
               1..  .aDrlcsi¡os, ¡o  s¿ co¡lrib!¡a  a Dli  .lu:  lc conp¿r3, ¡s dccir  !¡n  los niliia
               o¡raf  lr  dcsillalllad  y  los d.tln'¿lcs,  res cn a.¡ivida.l  y.n  los dclitas n,lita
                                                                              .fo  bay unannnid¡d
               sino ¡l  contrrjo  r  .Lrc  q'!   i¡,iuricia
               p:rmanlzca comó o.n'r:,  en úüchos ctr
               sos, en cl ¡Nro  coni,n.  Debo reco.da.       sobrc las dos  nBiancias  d: qrc  ha ha
               que nn ¡aEas  coryns de l¡  Co¡tedcra       bl:do  .l  dccior Muñiz, .rnic¡ó r:.o.d:¡
               ción Naci.ial  agwia  ¡i  siqui*a  fue ad-  que cn el Conscjo  Nacic¡al d.  Juslicia
               mirido á úámite e¡ el fu!¡o  conún          pla¡!¿¿ y  se  lresqtó   al  Ejc.utivo  un
                                                           protc.to cn .sc s.ntido y  a¿cñái cl  d3
                 La nar.ha  {lel nuevo de¡echo erigc or
               sxrisños  ludici¡Fs  rr¡opios.  Quicro      juicio único  rran   el pfo.edioicnio cilil
               .j.üp!ifi.ar  con !l  DerD(ho ^dmnrist¡r    conún, ca¡  contadas e¡cepcionls.  c,€o
               tirc:  xqüi, e¡ nu:nrn  rerlid.d,  cn 1931,  qne las dos inrancias
               cl  Colegio  dc  Abogad.s ¿c  Lima,  con    bu3na  ca¡anlia  paú  ia  jusicb  conirn.
               cnin:nres  jurisrás,  inte¡¡f*ú  cl Co¡ir¡.   Sob.c llcunas críicas  generales qu:
               b  ¿c la Marcani,  cn  1931, aPli.and. 1¡   ¡.  han ¡ccho, yo  quiero reco.da. quc
               tco  ¡  del mandaio;                        prcsidi el consejo Nacional de Jusii.ia
               cho Admi¡¡raLilo  habia nrá¡z¡do mu         ¿Lranle siete m.ses abo¡dando el  ¡rG
               chhi¡ro  y  l¡  ¿oncesión d¿ sc,ii.ios  Pú  blcma d!  las púsi.nes, ¡alsúrando  ol
               blicos corriruye  un ripico contaio  ad_ irhiement!  célebre Él  Front¡n"     I   ade
                                                           nrás de los p.oy¿ctós de l:y  q!3  p.era
               y con 1. .¿roctr¿ión u¡ilarcral como pc     mnos  hicinos  rcspcrar la  in*ituciún
               tírd   ¿ol po.l¡r adni¡i$radar,  sin  Pe¡   anic lodos;  y cuando  .l   r.der   ¡,¡l  quiso
               Ficio   ¡:  la   juricia  admi¡isrratiu  pls  jmron.¡   ün  nomLf,micntó  rnuncia
                                                           'ras,  pública c  i.¡ovoc¡bicn:nF.  ?ara
                 El Der¡ho  A¿nin¡iralilo  n¡ció cua¡      u.a  mejof  n.nofi¡   quiero  dccir  quc
               do.  ¿n la Revoluciór F¡anc.sa,  sc piohi   nn.n.a  .enuncia lue del:ndi.ndo cl dr
               bió a los  jue.:s  ciiar a Ios luncion.¡i.r,  ¡ccho d.l  d¡ringuido  e  ilu*tt  jNúh
               pórque  nrteúeriá¡  el   F'¡.cso   Éroruc'..  ¡ocLor  Edu:rdó Minbcla  de los S¡mos,
   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371   372