Page 311 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 311
son las {tue ú.án los pueros ocwació 10 mismo por el scÁor Raúl ?¡ebisch,
nalcs, ha bajldo ese ¡ú¡rrc en oncc quc es autorida.r su)i:rio. de esre orsa.
mil c,¡!rcsas. ¿Pór quiebra? ¿pof cic nnno rru.oc.írico i¡r3.iációnal a cuya
rre? jouó s¿ yor Hx]' {ruc analizaf y lay cc.l¡rcn.ia han ashiido cuarocie¡tas
qnc ve. ras .azon¡s dd ¡o. qué d. ena imiiucions ¡liliad¡s a .{a l¡moe cn
baj: de o¡ce nril enpf:sas en los úl1i iidad dera org¡nizació¡ d¿ Ias Nacioncs
nros ii.nrpos. oriere unidasr y ha dcctahdo q!: ¿ess¡a.ia
dc.t., .lne las qne coniribnJcn son damenr: los pais¿s no d.srro l¿n po¡-
.dr.¡iiodro ,nil
lrcs¡s juidicas o naturalls, y son las edn.aci¿n !¡m d adúho, ! qu. l, cr
qne ticn.n qn. dar los süIiciD¡ies Écu. ral- ¡o tie¡e un d,jhr p¡u desaitullaf
esta hono.¡bl3 c:i,
m:r¡ y a tod! r{: grán Peú, quc sieni En consecuorci¡,
lica di!ciséis m lLonos dr.n,n rccu:os .rel pais qú! n. r¡rjcr
bospiial.s, educa lco .on los lrorectos adeclrdos co¡
sid.rxnrcs q& dcb:nos r¿scarar atco dc
lo .rnc sc ha dicno en csras conler.ncias,
c
q
¿
n
cn rrc*ro pan se r¡qu'ere usc¡remen- y:ic.:scaie es n:l sen¡ido c ue o
lc .ru{i, si .s posiblE, sc lile conro obli ¡ay uDa educació¡ .sFcci,r lara cl adul-
¡¡ción a cada n.ó ¿. lor Minisrf,ios,
E! seno. PRESTDENTE (nÍer.um.
actirdxdcs qúc pi¡¡do)
de oro m.¿o, pof más leJ:s quc sc d:i Scñof
no hab¡í ¿csRr.ollo indunrial del Pe'i,
Et s:ñor aDRraNzEN (.onLinlando).
inulusirD ]o, y mudros ptullsioml:s, Iof tavof, uD ¡linuro , i.rmn1o, s.
La e.luc¡ción .n cl Fais no s: ha Il3
Y¡do át cxmDo o al hombr. rdulro T3-
ncños :l cua..nta !or c'c¡io dc antrlfr
(inrertue
Il s.ñor PRESTDEN'TE bc¡os, qo¿ ¡e!resenixn scis mnlo¡:s
pi.¡do)-Le qucd: nür poco ¡ienpo, cua¡o.i.¡tos nil a¡allaberos, a qri.¡cs
hne¡ dc analfabclos, requiere nás qúe
El s.nor aDRI¡NZEN (conii.nand¡). el \¡tor Éqnier¿
Gr¡cirs, scnor us¡f¿ lo5 F.os minr lls ens.ie a ¡prcre.haf Los ¡ecu.sos. En
cl fais hay los más c.andes y div:rsos
Oú:ri: dcclf ir'¡bi¿n qu: ¿s nororio
qrc lo\ .rgx¡k'nos buro.ráii.os, ¡o na- ha dado una edncación .sp¡cial al hom.
c.n s¡ro lrodL,cir er¡¡des drenaj.s cn ble quc rie¡c ya lx cn.¡sia dc ial, al
la cc¡ncmir del *ñ¡rs¡ro, !l ¡!r¡1, :c desrr¡<licia .r3
:j.nir¡o, la fanos¡ FAo, que .s pa.a la ¡clc.cirlro'qu. j!!an:nLe no s. lc ha
agricrlhra A.tui vino .l señor Ellun¡d. dxd. un: cd!.aci¿o adecu¡da. Es nc.c
d3 sarnr, nn lib¡nés, que cor ¡rucna
l'!nqucz,,, .f, la rqrió¡ del26 de abril un¡ iuca.nin cspc.ill .l :dul.ó Eno
d¿ 19t7, dijo que .o tenia u :o:o dóiar sc dic: .o scrx¡cntc l).¡ ni si¡o c¡ las
r.m lúr.1ll.f u¡ !¡oylcroi sin cmbar, N¡.io.Ds UDidls ] en la CEPAL| deb!
3o, aras institrcilnes {ir:nan lrs ¡iquc scf ¡¡:ocuriá.ión d3 tos ¡{ados I era.
T3
2s d. los ¡aises :ubdes¡r.oll¡dos. n.a cdu.a.nin cs¡ccir1 ¡,rr! C adulto,
rrnos cl.xs! de la CEPALquc acabtrd. a lin de ¡lrovc.lür .{r Srrn tu:ra dc
reali,xr um rcunión del l3 xl26 d: abril ú?bxjo qne p:rman¿.c ocios¡.
dc ar: ¡'io, .n r! cual se ha ...onacnlo Muchxs e.acias, scñor P.:si¿:nrc.