Page 249 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 249
r.vo.a.iones dd mandato lsgnlabo por ia. liniiadas s!s at.ibL¡ion¡s. c.ecnos
inciariva de sur electo¡cs. Fc. cr., que las lechlaiuras o.dnúriN
l¿rnúla de coni¡ol dc&n sd más la'sas y que la co¡¡isi¡D
lrrqn¿ l¡ ¡xpe¡ierci3 lafhmenia¡ia ¡a rcrn¡ncnlo deL. se. más rr.cisx, ¿n
¡n'ci'os .I¡cc¡¡i¡ntos o¡{rcD a I!: rcsL..nsabnida¿es quc ticn-"
cl:clomlcs h.chos ! Ia cn ada¡ia Frra efa comisiún. ¡o. esr35 nzon.s, pc.
ja caliaci¡¡ dc !óros ludan rorojor s¡mos ou¡ d:ben nrmducnsB adcmís
nenie nrcn\¡lii¿o¡. Por err r¡zón, .o modificaci.ncs .¡ str icrro.
q!: .lebe i¡corpor:'sc ¡¡ cürn¡o rt anicuto r93, qüc h{c
una lór¡ülR quc
¡la¡te la losrLriri¿.d .er€¡J.,: a t¡ .et¡o¡crividad dc t3s l:_
¡r. .:ro.a.nin ¿e n:ndaro I quicn.s han 1cs, hal ui lrxrre¡niicr o .!s!ecLo : l.
:mo .leeidos !Í. ercs cal€os. I r¡.¿crivrdad ce Ia r.y .n hnr.i.in d¡r
R¿\psclo a ! in'nuni¿ad F.lamcnra. jnLe.és so.i,l. iiosorro( d scr.pamo¡ Ji
.jr n.\oros pllnt!3ños ur as.¡sado xl rs¡. planr:x¡ri-¡ro, dc ¿nc ¿ni.ulo, pof
¡rli.rro r33.: La c¡n3,¡ o l¡ cóni 'túc eno a ¡üenrc cni.ndef pncd. ¡os;
i¿n rcnn¡n.nt3 ¿:ben !r.nutr.i.*. so b li!r o úa¡n'ar áJbirra¡i.dadcs ¿. ¡1
brc )¿ ¡.¡Licnnr dcl ¡:pr¿scm¡rr. qu. ¡n¡..io de l¡ r(r'. R:con..enos que ir
hrya sido dcl;¡iJ!, For dclnó Il¿!¡:r r, dúd,rblrm.nn, l¡y .lcnc¡ros posiriv.s
.¡ un rl¡zo ¡o üayor dc qüncc .rj¡s ca qne poüi¡n de:¿r¡ollarse a ¡aúi. ¿e una
L.drfios . Al ¡acr crc rhniernie¡io, disposj.ió¡ d¡ .ne .filo, n:ro cn prin
qlcfünos dJm.daf públicam.nre, s: .,rr¡ Ienslnós
no, ?¡erld:.rc q& cl mú.Lcr no ,n.oacrivo d¡ er¡ disp.
!¡.nrn.i3 r.r¡.crc al .¿vr ¡d ¡:-,:\cr :jcr¿.. ncmcs rivido rdcmás h exF:-
.icn.ia dcL D:.¡úo SnDr!.ro 0r0, que
r.si.ión clara r.st.cto r .ra situ.iónl rn.:iró cl dcs¡ o d¡ Dilss de rEbaja
di, cl¡x nar¡i, qürl¡,:i .n la opñi¿n dc .s y de di. tcnr:s s¡ n¿ls ¡ c.u
¡úblic¡ .lue s: !: cntresrfá I la di.hdú' sa de! ¡x¡o ¡rciDnrl dcl t9 de j!1i., di!
c
ra militr al nlmina. u.na¡d:ro n.s
s
c
t¡ Islmblca Pof ei¡ mzó¡, .:iicnnos ier ..r¡crúivo )r ¡niic.¡s itucio..l, co¡
¡resr¡ denanda de qle el caso dD Ho. l¿¡me hr sido c.nsrrild! .r era nir
nán cuenllr s1 cl.ram:o : deli.ido .n
erx ¡sá¡,blcr, ¡si conro ianbi!¡ 3l co¡n En lo quc sc r:fie¡e a los d.cr{os dc
porañi.¡ro dcl JeIe Milnar de Moquc
,,.se¡cia y a loJ d.c¡fros lesishlños, no
cm e¡ Ela.i¿n d l.s co¡rituv.ntes qu¿ que estas facult:des
riaja.on !lura.r: 31 periodo dc la hu:t óto¡sadas a! r¡.sidenie dé la Rerúblic¡
ga ni¡era del su.á conslriá.13 sitnación
desl)ojan al bghl¡riro & fun.ni¡
¿cl ¡roletari¡do ¡ri¡¿ro I Ir as,rsian escncial, a ¡rás de que pi:rde cl co¡r¡ol
miliiar e¡ las mi¡as. Eror elcmentos
sc¡re l¡s accioncs dc! Ej¡¿u!iv., que e¡
p,ácLicos fnto de exp¿riencias conc.c
r.da cnso son visias a pos.criorj. ¡l r¡c
si¿:nre dc l¡ tupLiblic¡ tiL.n3 d.s ..cur-
agresado un lirtue dc iienllo par¡ que
sos cn srs ma¡os, ,túe a nu¿ifo cnlcn
d:r ¿cben sef lulici¡nrcs ¡!r un hdo,
!!cto al nrienbro d: el¡a que csi¡ invo l¡ iuicialiva para ll lor¡ lación de te
lu.rado en nn .aso dc eros. ro. oi.o
yesr y lucso le l¡culÉ¿ de convo..f a
hdo, cn lo qüe sc ¡¿fi:r: a Ir rr¡!n.i: trskl¡iura Exúaordinaria por stas m.
al nanda¡o lcgjslativo, nucrro llante¡
micnLo es d: q!. la ace¡¡¡cjó¡ se dé po¡ las ar¡icúros quc hacen refc.rn.ia a :i
ios dhlcsftivo:, a cros dccr€los dc ür
Er lo quc se r:fie¡. a la Cóñjsión Pif s:¡cia o dccrri.s lcsislativos, ¡o haccn
n:n.nre, ¿ sü iorposición y lunciones, ¡iio aniil las arrihü.ioncs ¿hmcnr¡tes
nucfro ¡raitxniento cs que d.bcn er