Page 553 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 553
EI SCñO' PRESIDENTE. EI S!ñO'RO. y d.r c¡deud:ftienio. vate dcci. q¡e r¡n
d.isucz vild¿sola en nonbre d¿ la comi- !o la i.ibuhcjón como et s:sro ¡úbtico
J' rl cnd{ldan icn ro, debcn cú. cn rctr-
ció¡.1 producio b¡uro inieno, quc es el
EI 5CNOI RO¡RICLIEZ VILDOSOLA _ 'ndi.e más ci:ro e nrlüso d: .o¡cnnto
s¡no. ?úskler¡c: MUJ b(renenic rrn soc,.t que se maniluh.n la ¡cononia.
¿o,¡¿.ra.xrguDos d3 los dislosniros coD
T:Dbié¡ dcbo cikf el aJ¡icuto li2 A;
hi.Los .n .rc capturo v de h Ha.ic¡.
qno ¡ecoe: un! ¡o¡nra ¡tLc s. tr¡ rciicr¡
do e¡ ¡l dc.c.ho r¡¡rnris¡.dno !e.na.o,
E¡ Drinrf tLrca., dcbc ¡esal¡aÉe cl ¡. o s3¡ Li ti.na.i¡n pútrtica..r¡aráDdosi
de
riclro r29 , dr .ranLo esr.blcce qr! ros !b!xs, servicios y adqui!j.ió¡ dtr 6ier.r¡
s.bie,n.s lo.aies y rsio¡xr.s l]nedin cs cie,¡ó qn¡ nnDr)osa5 dispcsi.;oD¡s ¡d_
suririñü imPrefos, r¡'¡istarivxs, carc.i¿¡do de dc.riior sú
a.br¡rós J dcredros. trs ¿c scn¡L¡r quc ¡¡enos, hr¡ fuiado d¿ csre a¡r:cro irn
sc ral1 ro sola ¡te dc gobje¡nos loca cericado, q!: cná rnr.utado a ta morali
lc\, v.l. d:cir los nu¡iciFios, sinc i¡n! ¿rt¡ tan.xFlosir¡ Es !o ¡jctr!.lno.irto
biún de los cobicmós regi.¡al.s que son qrc cn h rdquilici¿n dc bi¡rcs parx et
di¡blcrnlós y rc.o¡c.idcs en el .:piiu Esia{lo, y ¡.bre iodo .n la co¡r¡¡aci¿i
1. Dclin:¡re d¡ la cari, C.rnitucion.l. !g obr¡s scrvi.ios, lls ir¡cgularidad:s
r
1:nibi¿n cs dj s¿.rlaf lo5 F¡i'ciFros lon ,nr,¡i iesias. s. ¡r.otro.c Ix s:rie ¡:
qüc ris.o ra f.iLntació¡. so¡ .n .crl ad l.s ti.tlarr.! o l¡s ti¡,
Drnr.ipi05 !.irc¡s¡les.i h ¿oÍ,ür¡ L,j nas quc inL..ü¡nol ar !úa li.itacntr xr
d.bsi 6r¡f ¿rFr¡sa ii.rhn p,{¡ bnrlar ¡re ¡rincipi. d3 ta
¡¡cf10 c.¡¡Jnlos ¡n un lcxi! .omo :l liciiacnin ]]Liblic.j
qr.srrnos d,Drri.¡do. e s:ñxla ü. despLi¡s de h\ er¡:rien.ias d¿ l.s rihi
q
s
la ':ib!r¡.ió¡ s¡ risc For I6 ¡.incipios ros xño\, qü. tray¡ un d5rcshjv. quc
de r,l.!aljd.J, genrr¡lid¡d, junicia, r! .r lornr¡ .ares.rri.a ¡n¡¡rezca, cono tó
bricidad y obligrro.ied.d. rra.. enc a.tr.uro, h obli-saio¡i:dld de Ia
licit¡ción púbri.. e¡ la adquisición de
¡s r.r'bién de disLacabB el afrtculo
b:e.!s .n h coni¡aiaci¿n d. ó1.¡s y
130e, qLo enablcc¿ quc lxs orehcion¡s r¡
sefric'os. ¡s un re¡i¡., d! ¡ro
d. .nd3udamie¡r. exLe.ro c inrc.no dcl Frin.i¡io,
g.r,ir¡o FniE só¡ autorizád.s ¡or tey,
,a ¡ual d¿trmin. sus condiciones y apli T nbién deDo señ.¡ar el :rricúlo r3218
dfr pfolccro suriL!..,io, sobr: l¡ lun-
ció¡ dc u¡ifcrnsrdc cenirrlti.r coDso.
Pcro núr impo¡ranld, seriof Pfesidcn
lid¡f lá contabitid¡d ¡úbtica, lon cl fnr
d. a]rrobaf Ia cu.nra cene¡at quc hl si-
b ccnnitncioD:¡ ¡.srftb al vis nk, cs
doco.I..cio¡:xda r:dicionaim.nrc por
ra n.rfrr co.¡.ni¿a.¡cl ¡rricü1.132 qne
!nr d¿per¡cn.iá der Minisie.jo dc Hacicn
crabiccc qu: Ia t¡ibüiación, .t earo I cl day ¡¡ofa ¿c Econonia y Fin¡nzrs. cre¿.
cnderdanieD¡o p¡opo¡
¡úblicos Élardan
cióo con cl produclo ¡¡ui. n!e¡nú, de ños que d.be crabledx. ocrnrraljza¡r.
dcnto dc un si:!.na auión.ño, o por lo
Por pdncr¡ v¿z se era¡lc.: denro de li¡ dc a!rcbar ¡o sólo la Cuonia c.D3,
los réniinos de !¡¿ r¡cscri¡ción conni nl de la Rcpúbric¿, sino hmbié¡ d. sc.
tEcional csrc ¡¡incipio, cs¡e 1enóm¿no ña¡a. Ios ¡ro.:dirie¡i.s y las normas dc
econóni.o úibula¡io que seltaña la!¡3 conrabilidad q¡ el pak. Es n¡ impcn-
sión ribura¡iaj o s:a la ¡elación ent¡e iivo trnro : ¡iv:r de¡ se.!ó¡ público co-
cl inpuesto y cl D.oduclo bruto i¡remo. no del secrór r¡ivadó, dc que Ia co.!a.
Pcro hacenós r¡Dbi¿n cxrensirc eie bilida¿ eré rcsida ror prin¡ipios uni¡or
¡.jncjpio de relación con cl r¡o¿ucto bru- hes, quc e¡ ra práctica ya exGtc¡ aun.
to i¡¡¿rno, en et caso del g3slo Fútrticó que d3 incunpliniento parciat y rclaú