Page 554 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 554
¡rcong¡u:rre n' 'nr hc n y l¡ lcr Asi prot;cia¡nos qnizá el
I i!a ':¡tr .oüa d. liiro r¡e!am.nia¡ió, golpe nr:is eI:ciivo pa¡a iúpedir en cl f!
roEu. .ri r.Ic¡i¿r p..ckam.ntc ¡ ]a tu.o la quj.Lrr del Erado dd d¿tcho.luc
conL..ió¡ d.h cuÍ icjerd d: h Ro rodos dcb.mos d¿Iender.
F'iLlicr .l!c llcga al Tx'¡bión, seño¡ Presi.le¡ie, .luisic'r ..
dxb .onsiitrcioi¡l Fxra h ¡prolr¡ción lc,i,i¡¡ y & m.n¡J3 ¡nny FeAo¡rl, al
¡¡cno d¡ qne conr!¡¡cmenr3 en la Asrd'
¡jnxlor.nic, dcbo s¡ñrL¡, (luc cn cnxn- blcx s: ¿scn.hm ataqncs x hs c'npÍsas
!o r h coninloia Cen.¡xl de la R:pú- rr¡ns¡a.ionales sin
bli.a, cl pro!!úo ros con¡rctos. Es cicto qne erisb con'
ri.nlo 131! h¡ ¿leúu.do n¡a in*6ión soAo en el r¡is Dara sa¡cion:f jüs.s
ccn reqr.úo al ¡cmbranienró delCon!x ¡r¡nhs que nó ¡srFit¡n x rxs cnrresxs
tra na.ionales ava!¡llaf Due5úa sob.rl
c¡enos q¡e d:bc ser nonbEd. Fof ¡i¡: pero ranpoco debcnlas, ]rof:rmd.s
cr congrlso o po. et senx¿o a Pmples v xvimgndos co.ÉFbs ¡dú'cos F.raÉ
r. dcl ?Éside¡tc de Ix Rqrúbli.x, ro.{trc les cl !¡so, porqne érñteD en eL nunúo
cl coniralor Gdrcr:l rrsDoidc r l¡ r. i al.lci.n¡dorcs ejemplos d: la obü Fosi_
ri.¡ de fiscalizacnnr d. ra :.lrvidld :co- tiu de lsos gicanles lj.anci.fos rrun
nónica del E*ado, precisrn3n¡e ¡ ¡.¡ dülcs Rec¡a/o las l)ostdms den¡gógi
fas.Lk Dudl¡s rec¿s súlo ticnden a m_
seño¡ P.Ésidcni., h: ¡r¡io¡af ¡srnblcis cono Lr ¡uer'3 v
pEcisado alcun¡s de las modificacio¡es ;. busx¡ ninerin buen lir ciiaré sora-
p¡r. eiften ñuchos
qk r: h¡n ¡rrodú.j¿o Dor l¡ co¡lisi¡¡ rDDie d.s ejemplos,
¡r prorrfto .n dcbxre y que s.n obi..
io d: un proycdo sunituiofio que debe Si conFr.mos Por ejemPlo Ccre¡ dol
No{e con Co.ca dcl Sur, ve.eúos cuan
rclresflÍanL¿s. Nada gnnd3.sla dilcrenci¡ enirc ras dos DcG
norirs: ho! dia.n coreadel Su¡,on don-
de ad¡len gL¿nd$ d¡prcsc tx¡:ntio'
El scño. PjaESTDENTE_Et seño. or naler, h rasa dc arndlo d: s' Prooüc
riz de z3vallos ri¡ne laralxbm. ron¡.ional bruroes la mís 3liR delñnn
do, un p¡oñcdio dcl dcce For cienLo €n
El s:ño¡ oRTrZ DE ZEV^r_LOS Se los ,ilúnos años, y en canbio 1¡ cc'ro_
ñof Pr¡side.rc: Des.o refe rúe laficr ñia dc Co¡ea del Nórtc es nod.*:f, ¡o
la.¡renie 3l .rri.ulo 127! dcl ankpro:.c
io corrcpo.dicni. al .:Flulo dc Hacien- Asinnno rc.orlleños I la¡.ll1v gra¡
da Públi.r. Nosohos habiaños soli.iirdo ¡le ciudad de B:rlin, dividida lodaria oni
yrajvr¡nios ! solicir¡r, quc lá comisión no!.re¡te .¡ dos se!tofcs: BjLin occi
Prin.irrl rp.ucbc u¡a l¿¡ma de Farr.i ¡c.t¡l {tond! ¡clúan lxr tr¿nsnrcionalDs
t¡ci¡. dcl Cong¡eso Nacional para la san
.iú. de los Plrn:s Nlcio.ales de Desa- lvludros de los :qni presc.res hemos
lisi¡ado Eu¡o¡a y nos hq¡os d.do cu.n
En scslidr, s!ñ.. Presid¡nre, erinó r! di la rbism.l .lif.rc¡ciacnlro los ¿os
ifpoaante suLráy.. el h:.ho ds que lor sc.torr. EnLonccs .ada satxmos ¿cslo
¡rjn¿.a vez e¡ Ia Cónínución dcl ¡e¡ú,
cl aiiculo l3r lsvanta u¡¡ sólüa valla p¡es3s transnacionalcs; cn canrbio si ob
,nic la FUsibilid¿d tcndria¡ros eridcnL¿s ventajas al tráiRr
¿e cúalquicr ILúu.o
solle de Erado ¡l csahlccer qne¿l Es de etme¡las, sin deiü d: considdra.opor'
tado snlo ganntjza ct pago de la dcúdl trnas ¡orñ$ lcgales que las oblieuon a
!ública quc co¡iraigan las sóbier¡os cons qu¿ su ¡!n.i¡n !..nolósica ysus po¿efe
rlucio¡al¿s y dc acusfdo co. la Consli- sos mcdios sea¡ pue*os al senicio dcl