Page 499 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 499

dictrc¿ vndósola, da¡á luga¡ a  difc¡cr     foiución,  la al(¡!.iú¡   d3 la  co.diciód
               res deba1.s.c¡eo  que  cs adecuado  qr:   "   r  nrtral  dc I.  biósfeF, sin quc :llo  ¡¡
               co¡cesió¡ ninc.a  obljga a      irabrjo  y  r¡cs   nIrcl   s¡or  !ra la sa¡ud  y :l  bienc\
               oio¡sx :l ¿lerc.ho  de  r¡opi¿dad  scbre los  tr¡  dJ l.¡  s¡r.s hLmi¡os.  El rr¡üienl¿
                                                           forn!.   p¡r,ttc¡óm.Do  d¡ ta urbanrx
                  Es i'¡pora¡lc  tanbión  la nrrcsti.r¡¡tl  ¿i(jn, ¿c los con¡lcjos  indu*rirl:s,  .l!l
               ciriftic¡  y ie¿nol¿c.a.Ir  un  r¡is.onF    ¡x.i.anii.nl0,  ¿pl rni¡!o, dc  trii¡sno, dc
               .l  l.rri  decsc¡sos rt.üxos  hunxrori cl   los acciddtcs y  aun dc la latigr,  C3 h
               lifi.¡.los  .n  el  qr  hcnos ¿lrr:lo ,i,,  ,¡o¡oto¡i¡,  oblsa  ¿ n¡  contrcl adecu
               nmbrados :  rc¿iliir recnologi¡  j¡r¡o,     do po. scf no sólo nn p.obLm¡  sanira
               dr y no hcmos c¡:ado ¡u:rLr  p¡rrja  icl    fio,  snro ronóDi..5!.irl,   .or  nandr.,
               n!1.!ír,  cs inPo'r$lc  rc.1¡,.ñic qr.  lx  .cpc[usio¡B  juridicas,  adni¡isr.ari!tr.
               Cons.j!u.i¡n.o¡sálrc                       y pollricas.  La conisló.  rri¡cipal  ha É
               co¡r1u.ion¡  1. iecasidld ¿c c¡.¡r  ura     cosido d¡ la comisión Especi¡I,  encl scr
               r.cnolosi¡  prctja.  Pr.do iñnÍ   qu-  r.l  ridod¡  qüe  ro.ioi Ios  perur¡os ri.ncn d..
               h¡brá d¿srrrollo sin rccnoloCiri  pe¡o r    rccho de vivifen un Dedio a'¡bicnt¿ hu
               d6xrotlo  del P:ú  crá  bxs¡.ló lúDd.      nr¡no, s:ludablc .colós caDcnrc, .qrili
               ¡r:rtalncnt¿  cn la aplica.i¿n ¿c lá rc    b¡ado y adccuado         el desanollo du
                                                                             Fra
               .oloqia,cn p  o.iza. y ótrinr:r   los pfó  ir  vida; pero c.eenos  que no sorsü.nr
               J:clos  de inversión     t  nsforñ¡r  io:  .s  ni  d..¡.h.  cl púiese.  eL nedio rnl
                                   ¡¡m
               ¡:cn.sos naruralcs cn bic¡es y  sore:cioj  bi.nie, sino ¡r¡rbién cs un d:¡e.  dfl  cn,
                                                           Jr¿.no conse¡rldo. Era  cs  rnr  rdi.i¿f
               r..!lra  práclicaDcnte n¡  Fscindiblc  y   qu.  solici.a¡c¡ros opodú¡am.nic  xl  nf
               !'!cDie,.l  csiablcc¡¡i¡nio d¿ ünl  poliri  ii.dll,..fcspon¿ient!.  sÉ ¡.bc h¿.!.  ú
               cn racional dc ci:ncia  y  !.cnologi¡  Ll  lasi\ cn lá obl'emión del Esia¿o dj  p.e
               i.ansle'crcia de tc!nologí.  es  canvcni¿ñ-  vcnir y contrcla¡ toda cllsc dc co¡¡.ni
               1: p!¡a  cl ¿cs¡rrollo  .lrónonD  dd  Pc*
               Es co¡renicntc iambié¡ cr¡h¡.ix  tec¡G        señor Presi.l.nrc: El c¡ptítülo relacio
               logi¡ exisicnt  en el Peni y  obicn¡r u..  ¡¡do  con los R..ürsos  Na¡!.:|.s,  p.erar
               ilfo.nración acera  de  las  recnolagí¿5   dc hrc.r con.ie.cil  ¿n  ,x .iL'd¿danír ¿!
               existontes c¡ ¡l cxtcrior, de sus .on¿icio  Ia impo.tanc:a  que .ros  revkten  rra.¡  sD
               n6  y  de su f.nsteren.ia.  Dcb!ño'  Iú    d:\xi,¡ro.  cRf,  rbvr¡rvo    a  ríi¡rar,
               Drnta¡  t.ñbi¿n  las relacioncs ¿c  r  r   qrc  el  d:sarrollo dcl Pcrú .s!á  b$a¿o
               lanbio  t.cnol¿gicó enhe los pais.s .tr    lurdtrmDntalnrc¡ic cn la  apli.a.ión .fi
               Lati¡o.n¡l¡im  y  cl nundo.  Es  ¡or   eri  caz de la ilcnolocir y de la plxnilicaci¡r
               faTrin  quc coDsidcramos  p¿fiin.Dtc qN    prn  cl  aprove.hanrirnro rncionai y  ¡p
                                  rirsccPro.on{,tÉ,.      tino  dc ¡nc*¡os  recüaos .atuúI.s.
               ril  l¡  obiiga¡mn  ¿3 fome¡iarl.¡  ¡rsrit,
               c;oncs á!tóno,.as Jc nrvc*iga.i¿n .ia!       El  s:nor PRESIDIN]E.-Ti.re  l¡     l¡
               t¡lica y  rcnol(isic!  orienhdas .  ¿:fi¡i¡  hhr.  el s.n.r  r.péscnranrc Pelácz ¡x
               €r¡!!:r  y  conscrvxr ¡dcrros  rcc¡sos.
                 Por p.:mcr¡ lez en la con*ituci¿n del
               r¿fú labrá  dc nrcluisc un a.ticulo rcla     El  cenof PELA¡Z.-Seño.  Presi.lrú.:
               .ion¡do con el n.dio  anbié¡re. El E  l    scñorcs rcp'tsenhnrc¡:  Bi¿n  s¡br¡.,
               ttrdo d3l ¡va¡c:  tc.¡o:ógico y  dcl d¿sr-  quc lo¡os  rcnido:  crc  nrgno  rdchn)
               r.ollo  in.lnsr.ial ha rnido  como ronse   lor   nrndrto  sobemno d3 tos pucb¡,
               cuencia h  co¡tlmi¡ación  y  la  poluciór  con la ú¡ica y dtisim¡  nrisión di  lorjaL
               a¡rb:.nta], enrcndiéndosc  por contamnr2.- llky  básica,l¡ carrá Macna, nkión{tuf
               ción tod¡  condlción ancrnal  de los el.l  la  efamos  cumll endo con loncrid.rl
               nentos ¡atürales de ]a  biósfera, e¡       gnienes no Ehnimos la oblisación dc l,a
               sr¡i  .  dc\favorurr'c d.. la  s¡l¡,d  y  l¡
               vnra, y cn general  de la ecolosia;  y  lror
   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503   504