Page 470 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 470

I   unn ¡sociaci¿n  fozosar eso lue r:af    ¿rbldc¡  cláráment:  que ¿l  Pxfido  Po-
           menre cic¡to. ¡fectivam.n¡c, duranrc la    ¡nlafc.islirno  büsca el.dvarin  ento dc
           ,rf(rma  acmria no hübo eD¡r.:is  aso      Llr¡  éc.nomi¡  de  r¡opict¡fios.   Asp.cLo
           ciativás  de  produ..i¿D, sino simPr:mcntt  i'r.nci¿t  de Jr ¡ri,rna,  :s  l¡  rc!¡rñ¡
           -i¡r.sxs  conplGiv¡s  de asoci2.i¡nr  t    i,rraria, k  que d:bc sü  ¡uténti.r  .¡  ru
           cd.s  aahlr,ls   dcl  doc¡o. Luis  Redoya ¡lli.xciitr,  nniéntica  en su to¡na  y  a!
                                                      !dnri.!  ¡n  str co¡ten:¿o;  cono  tanbién
           5iqniflc!¡ pllabms dcsran !:rdxd. Ttric     &1.  sc. auténiici cn lo8n.:l  aun:nlo
           ',.s  el caso concrcro  de la Coopc.¡tiv¡   dc ltr p,a¡lcción  y  de l¡  Froductivid¿dl
           J¿ Paramo¡sá,  cmp..sa azuQr-r¡  pro_ !  ¡¡l.nrás d¿hc ser .úróntica cn la bús
           tllL:tom dcl a?úcar  que cons!ñc  iodo  er  rLicda  dcl  ni:jorani.nto  de  ¡ñcl¡s  dc
           d:Fxfamcnto de rima, con un .criro  ti     üda  pr¡  el cnmpcs,no.
           jo n¡sh  cl año 1977 dc dos milr¡illon..      Crc.nos  y  $$:nenos  iambi¡¡  cn
           &  solss,  vale deci. aciullnente con un    nur*.o  id.ario,  quc el Part do Popular
           ¡:rño,  acaio,  dc ires mil nil  on¿r dc s,  cúriano  s:  ü2 frndrdo  ft  .l  ?eri  r'
           lls  ¡lr1  dool3raiiü, basta  di.ie'xbÉ  d¡i  nrcndo .ono  neta lá búsqued: dtri bic¡
           ,i.  73  i:sruvo  i¡tencnida  por 3l Era(lo  .orLin   rala   la plri!,  oLc la economil
           p¡rprcl)lr¡as  d! i:ro  ¡!ociatiro, ürLpre  ¿cbe cra.  al  senicio  del  honbr¿  y  d:
                                                                                             el
           sarirl, eco!¿Dri.a  y lnboÉ1.  conclL'ida I1  ,oü!:  16 hoúLts  y qüe  deb:  Pon¿rs¿
           l¡rrrscr.ijr¿rl¡nado,lc')ninrosor!¡         it¡c¡o  por ¡cLrjo  dr l¡sxrislacción  dc li¡
           rirlcr  ¡cl  E*rdo  ord.¡¡ro¡  qf3 !c  j.i  ^i.¿sid:¿rs.  Eros p¡inc:pjos .¿c!orcs  nos
           rrlra  ¿i proceso electoral  para eleeir los  .:srn¡nlxn  r¡ra   podcr intD,!¡aar,  d.s¡.
           ,lrg¡nos de  eobic   o, rale deci. ia d,r-  ci   |rnió   dc rkb  ¿el social c.isiirn¡nro
           :utri¿   (l:  1.  cooF:.ativa; si¡  cmbarso, ,¿rú¿ila va¡id¿!  Sana  dc prob!.nls  q!.
           rodos  y ca¿a  u¡o  di  los socios  ü¡bxj¡  ,rnn\r   la Nlción, esp.cialm¿nt: áquc
           ¡ór.s  ¿c c*a  cmFresa so han ncerdo .      llos próbleias que, cono  el ¡gra.:o, s.
           rrricipu   e¡ el proccso  ehdoral,lo.uál    rgudta  ¡ún nás por l.:rcásez dc tie.¡:5
           dcmu:drr    trra   nosor¡os, no  !a¡t.  q!¡  dc .ulrivo;   Por  l.  cscas3z de  .cuG.s
           ,rcus:n  .l  .oopcr¡rivisno,  lrc.o   por  lo  aluis{.n,s. Entcn.l¿nros  y  sonos co¡s
           nrlnos r:c¡az¡n  cl  coo?crativismo  brjo   riÍes   quc h   iJrodücci¡n  ¡sric.la  ali
           la ¡rcrve¡ción  tec¡o-bu.óc,rii.x.                                 cracion¡ria  dés
                                                       dr l,iüe cNi  veine  ¡nos, y  sonos trn.
                                    Prcside¡rc,  Fo.   'Diún
           cnNro 1.,s  ñinLios  ¿lus mc fairln  vo! l       ¡*liras  sL &rnos  cucnr¡ dll   srxi
           ccdirios  :l  docro. itunoz Clrxv,  sn.ph   .i:s:qu librio qne  exhr¿ e¡te  la ¡¡oduc
           ¡x,nte quiero  dccir  qde  rln  cuando  en  el  ci¿n  y  la  lobl¡ci¿¡,   y  quo nientra( nc
           ¡e\ro ranstirucional no  ¡ucd:   l!sisl¡rsc  c.ira.,r!s  vinrict,co  ¡¡os  paE qu¿  Fne-
           !,br  u¡a  pro¡lenálica  particular, po.    d¡  durlica6e  h   ¡óblación  del peis,  N
           lo  me¡os conside¡o  qu¿  ¡rin.ipist¡nen    cesiraremos ¡o  rfnos  de cien años  pn,r
                                                                  dtrllicarse la pro.luccjón as"
           r!:.  contj.!!i{r¡  dcbc i:ne.alcún ¡rri.u  .ju:  rrucda
           l¡do,  .túc de alcuna fo¡na  resuch¡ cl
           ¡qnrlrn:   qr.  d.jó l.  denominada rltoF     Onii.o  quc sc m.
                                                       ¡náiisis s.m¿¡o d.Lcoúcijdo  d!l  arlicu
                                                       4  14ór  ¿cl xn¡.p¡oyecLo  dD co¡r¡uci¿)
                                      -Pur.lc  I'ace: !'  d.b¡rc,y,tn  sc n:  p.rmiia,.ú¡  ñi,\
              El señor PRESIDENTE
           nlo ¡r  Ii  rilxbr.   cl {enor '¡pEsentani.  ürxr  ¿: ¿csor¿emdo, po.qLe quie.o r.
                                                       i¡.i¡D.  al scgú¡do  paráe.álo d3.rc  a|
                                                       rí.ü!o cuan¿o ¿ice  quc  'l¡s   ticras  ocio-
              ill  s¿¡..  ¡lUñoz  GARAl.-seúor  Pr.    srs y abandúnad$ pasan al domlnio dcl
            ridenle:  Iá  r.fon¡a  as.ar a no es un as  Esi¡do para  sü  prorr3  adjudicación a
            iccio ¿.sconocido  p.¡n el Prúi.lo ¡.!!    campesinos calific¡dos  y si¡ tier¡ar'.
            lar c  sri.¡o, de a¡i que en  ¡uesr¡o id¿a.  ulDos  ¿flch¡do  de boc¡ de dnrrar
            rro  ao,l¡  o e¡  di.icntr.  (lc  l9ó,ó  \e ¿+                  Ia Cónrnlción  no
   465   466   467   468   469   470   471   472   473   474   475