Page 444 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 444
El seño¡ PR¡STDENTE-?üedg hac- nos qú¿ 6 u¡ dercc!ó l¡lerente a l¿
uso de ¡a paláb.á la siora Ép.esenian pereon¿ nüñaná, pctuaños rúbién e¡
sü coryel¿lo, os deir en la obligacjótr
inpe.iosá que tiene toda pe¡soná dc €du
La s¿ñor PORTO DE ?owER.-leñor ca.se. Es po. eso, que ¡o soi:menle e¡
Presid3lt¿: Voy a r¿fer:tue a ¡l€rnos ae e¡ capllulo r€tereDt€ a edueciór se rn
péctos del cspílulo corc€hi¿nre a Ia ta de es¡e asunlo, siro l¡mbié¡ cn el ca-
Educación y CulLuF, pem ¿ada la liDi- pl¡ulo sobre los debe.es, lues s€ s¿ñara
tación del lienpo e¡ e$á sesión, por Dán- la oblieactón dc los padres ds ¡rnilia de
dato del Regllme¡to, ms Eseno orras dar cducació¡ a Ios bijos, @n la misnr
apÉciacio¡es p{a 1a ocásiór en que se cxis.nci¿ con que debe d.¡les dincn
{liscuta d fomn especifica e*¿ caplrülo tación, ves¡do y vivielda.
Hoy lo haré o lorma s¡cint., refiriérdo El der¿cho a la educactón tide que ser
ú3 solam€ntc á algúnos ásuios tuntla ffi¡arado !o¡ e¡ Estado, prccu¡ando su
cfcctivjzaci¿r, de llll la importarcü qu¿
En priDer luC¡r, quiee Eafituá. ló liene cl s€ñllar lá oblisaloriedad de la
dic¡o por el Presidcnle de ln Conisión, €nsenanza cono mrma coNtirucionál. Ei
.locror carra¡za Piedrá, que €$e p.oyec PEsiderte de la Comisió¡ nanifestó sú
b conriluciona¡ viené a llenar u vacio dtnñea por hab€rse suprinido esté ar-
nuy se¡lido en Io qüe atañe a Educaciór dculo, del anrelroyeclo én dcbat. Yo
y cultuR, pu:s Ias con$nucioñs anre- tsnbién ne sorpFndl cüandó lei de pr:
¡iores @ conlcDian ni en el ftimerc d¿ ncF tntc¡ció. €l arriculado ¡ertinente,
sús á¡rlculós, ni en el lerto de los mis y¡ quc€n ls conisiór de E¿üca.ión lo
mos, l¡ riqu¿a que ¡os o¡rece el anre !Ébimos considehdo cobo ¡no dc los
proyÉcto qü¿ va a ser aprobado. Esra na- p.edptos tundam¿nl¿l¿sj sin enb¡ryo,
yó. abudancis de co.tenido se de¡ré al Io qüe o.ur¡ió fuc $ t.msposición a ot¡o
d€sanollo de l¡ educación en nuesb callrulo, ¡l co¡sl¡ e¡ el Tricülo 64e Ia
pais J¡ cotuectre¡1e4fltc, a ros apo¡tes obl:gacift del Estádo y de los padrs de
va¡iosos que henos recibido de personas f¡nilia dé dar ¿¿ucacól básica en rG
e instirüclones rep.esé¡iaiivas dcl P l, d¡s sus Dodalidades, , iodós los ciud¡
que nos nan hecho llega¡ sus puntos d6 doos peruanos. Es un e[or lo¡ef esre
lista, sns furdmentos y apreciacion.s, rticulo o ü lug¡r qüe ¡o le corr:s¡on-
asi como el_ ftuto dé su qpüia¡cla y de; ñi slg¿En.ia seri¿ lr¡sla.lárlo al €
lrayabna pro¡ssio¡ll en ¿sre cañpo. Te pitu¡o sobre Eduaoón y Cultu¡a, tal cc
do ollo sc ha plasñado en ú nrticúlado mo lo ha pla¡leado nuestr¿ Comisión,
qüe qulere se! la ealesión y e¡ signifi ?o. oh pa.le, @ lo que abñe al fin
Mdo de la edúcació! y la cultua de nues ¿€ la edú.ación, IFy u¡a defl¡ición que
trc país. es docti¡a FdaeógiG: la eduación ii*
Se ha t¿nido e! aenra el conte.ido nc cono fi¡alidad realizar I' fomación
ontolósico y ieleológico .le Ia ¿du@iór iotcgral y !le@ de ls persona humam.
En cu.¡to .l contenido ontológi@, es d+ En esre s€¡itdo, que.€mos que l! edüca
cir,la cserciá & la €dúcación, la defini- c¡ón en el ?ert ¿buqE todos los aspec
hos @mo ün dcrecho innerenla a la p€! ros que contribuyar a la fo.qacrón nás
sona humana, y partiendo d: cse priF cabal y eficierte del *r hunano, y por
cipio co¡siddamos qüe todo hombre, !o¡ é$é morivo, en algua for¡a, qüierc &r
el solo n4l:o dc serlo, titu qu€ pe,f€c rsspuGla al Presid€lie de la conisión,
ci¡s¡se pam loerar su reilizción @mo qúc niniliesta sü pÉódpació¡ ¡or cl
pe.so¡a hunana: y es !.eisue.1€ la t¿ío adicio¡.t re¡d.tc a Il foñ¡clón
acción de Ia educació¡ qüe hacs posibl€ dligiosa, afimardo que la dseñoza dc
ú el homb.¿, ese prc6o .l¿ .l€spll%!e, la ElEión no debe ser óblis¡roria. Es
dá desarrcilo d. todas las Dotúcialida- ciertó qE en ol seno de la comisió¡ he-
des q¡e hae al mer. Y cuando s€n:h ñas conside8do ¡a fomció¡ .€lisiGd